Autoridades y personal. . (2024/79-10)
Resolución de 18 de abril de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de promoción interna para ingreso en diferentes cuerpos de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 79 - Miércoles, 24 de abril de 2024

página 43568/59

III.2G. Cuerpo Superior Facultativo. Opción Conservadores de Patrimonio (A1.2025).
Tema 1. El concepto de patrimonio cultural. Del patrimonio histórico-artístico a su
concepción actual.
Tema 2. El patrimonio cultural andaluz, material e inmaterial. Criterios de identificación
y selección para la tutela. Tipologías y valores
Tema 3. Las figuras y modalidades de protección en la legislación andaluza del
patrimonio histórico. El Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, las Zonas
de Servidumbre Arqueológica y el Inventario de Bienes Reconocidos de Patrimonio
Histórico. Efectos Jurídicos de las figuras y modalidades de protección.
Tema 4. Competencias y régimen jurídico del patrimonio cultural en Andalucía.
Tema 5. El régimen jurídico del patrimonio cultural de las Comunidades Autónomas y
el Estado Español.
Tema 6. Patrimonio, territorio y ciudad. Protección y gestión integradas. El patrimonio
histórico en la ordenación urbanística y territorial. El planeamiento urbanístico con
contenido de protección. La delegación de competencias en Ayuntamientos.
Tema 7. El patrimonio arqueológico. Las zonas arqueológicas. Las actividades
arqueológicas. Gestión y valorización del patrimonio arqueológico. Los conjuntos
arqueológicos en Andalucía.
Tema 8. El patrimonio etnográfico. Concepto y significados. Desarrollo legislativo.
Régimen jurídico. Los bienes inmuebles, muebles, lugares y actividades de interés
etnográfico. El patrimonio inmaterial de interés etnográfico y la problemática de su
protección. El patrimonio etnográfico como patrimonio colectivo de los andaluces.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00300518

Tema 55. Los archivos familiares. Los archivos señoriales. Los archivos de empresas.
Bibliografía.
Tema 56. El Sistema de Archivos de la Unión Europea. Organismos Internacionales
de Archivos. Bibliografía.
Tema 57. La Cancillería de la Corona de Castilla y la Cancillería de la Corona de
Aragón en la Baja Edad Media. Fuentes documentales y bibliográficas.
Tema 58. La Administración en España en el Antiguo Régimen. Fuentes documentales
y bibliográficas.
Tema 59. La Administración en España desde el Antiguo Régimen hasta la
Constitución de 1978. Fuentes documentales y bibliográficas.
Tema 60. La Administración concejil en la Edad Media y Edad Moderna. Fuentes
documentales y bibliográficas.
Tema 61. La Administración Local en la Edad Contemporánea en España. Fuentes
documentales y bibliográficas.
Tema 62. La Hacienda y los sistemas fiscales en España en la Edad Moderna y Edad
Contemporánea. Fuentes documentales y bibliográficas.
Tema 63. Los procesos desamortizadores en España. Fuentes documentales y
bibliográficas.
Tema 64. La Administración de Justicia en España en la Edad Moderna y Edad
Contemporánea. Fuentes documentales y bibliográficas.
Tema 65. La Administración territorial en España en la Edad Moderna y Edad
Contemporánea. Fuentes documentales y bibliográficas.
Tema 66. La institución notarial y registral en España en la Edad Moderna y Edad
Contemporánea. Fuentes documentales y bibliográficas.
Tema 67. Las organizaciones políticas y sindicales en España en la Edad
Contemporánea. Fuentes documentales y bibliográficas.
Tema 68. Las organizaciones de beneficiencia y mercantiles en España. Fuentes
documentales y bibliográficas.
Tema 69. La enseñanza en España y su estructura institucional. Bibliografía.
Tema 70. La organización de la Iglesia Católica en España. Fuentes documentales y
bibliográficas.