3. Otras disposiciones. . (2024/65-38)
Resolución de 21 de marzo de 2024, de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, por la que se ordena la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de la memoria anual 2022-2023 de la institución.
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
6.5.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 65 - Jueves, 4 de abril de 2024
página 42553/48
Universidades
La Ley 2/2021 en su artículo 11 recoge las funciones de la Oficina en el ámbito de las
universidades públicas andaluzas. Entre ellas, destacan las actuaciones de investigación e
inspección sobre actos denunciados en la Universidad y el impulso la aplicación de buenas
prácticas en la gestión de fondos públicos de la Universidad.
En este contexto, desde la OAAF se ha fomentado la celebración de encuentros y jornadas
técnicas dirigidas a la formación del personal en materia de prevención y actuación respecto
del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses, así como a aclarar aspectos sobre la
implantación de canales internos de información en las Universidades.
Jornadas Universidad
Jornada de regeneración democrática: análisis de la “Ley 2/2021, de
18 de junio, de lucha contra el fraude y la corrupción en Andalucía y
protección de la persona denunciante.
Fecha/lugar/organiza
27/01/2022 - Universidad de Málaga - Facultad de
Derecho de la UMA.
Jornada nuevos mecanismos legales de lucha contra el fraude y la
04/05/2023 – Sevilla - OAAF e Instituto
corrupción.
universitario de investigación clavero arévalo.
Seminario compliance en empresas mineras,
04/05/2023 - cátedra de estudios mineros aminer
de la universidad de sevilla.
Curso aspectos clave para la aplicación de la ley de protección de
12/05/2023 – Valencia -universitat de valència y la
las personas informantes y de lucha contra la corrupción.
fundació universitat empresa.
Jornadas de la conferencia de consejos sociales de las
universidades españolas "el papel de los ccss en la losu en materia
22/11/2023 - Universidad de Málaga.
antifraude" en el rectorado de málaga.
Seminario sobre «compliance» aplicado: sistema interno de
información, investigaciones internas corporativas, «forensic» y
28/11/2023 – Sevilla - Universidad de Loyola.
envidencia digital celebrado en la Universidad de Loyola.
6.6.
Sector privado
5.000 empresas andaluzas con más 50 trabajadores deben disponer de un sistema interno de
información que integre su canal interno de denuncias. Esta misma obligación la tienen las
empresas de menos de 50 trabajadores que puedan producir riesgos importantes derivados
de sus actividades, en particular para el medio ambiente y la salud pública, y a todas aquellas
00299500
relativas a dinero electrónico o gestores de fondos de inversión alternativos, entre otras.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
6.5.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 65 - Jueves, 4 de abril de 2024
página 42553/48
Universidades
La Ley 2/2021 en su artículo 11 recoge las funciones de la Oficina en el ámbito de las
universidades públicas andaluzas. Entre ellas, destacan las actuaciones de investigación e
inspección sobre actos denunciados en la Universidad y el impulso la aplicación de buenas
prácticas en la gestión de fondos públicos de la Universidad.
En este contexto, desde la OAAF se ha fomentado la celebración de encuentros y jornadas
técnicas dirigidas a la formación del personal en materia de prevención y actuación respecto
del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses, así como a aclarar aspectos sobre la
implantación de canales internos de información en las Universidades.
Jornadas Universidad
Jornada de regeneración democrática: análisis de la “Ley 2/2021, de
18 de junio, de lucha contra el fraude y la corrupción en Andalucía y
protección de la persona denunciante.
Fecha/lugar/organiza
27/01/2022 - Universidad de Málaga - Facultad de
Derecho de la UMA.
Jornada nuevos mecanismos legales de lucha contra el fraude y la
04/05/2023 – Sevilla - OAAF e Instituto
corrupción.
universitario de investigación clavero arévalo.
Seminario compliance en empresas mineras,
04/05/2023 - cátedra de estudios mineros aminer
de la universidad de sevilla.
Curso aspectos clave para la aplicación de la ley de protección de
12/05/2023 – Valencia -universitat de valència y la
las personas informantes y de lucha contra la corrupción.
fundació universitat empresa.
Jornadas de la conferencia de consejos sociales de las
universidades españolas "el papel de los ccss en la losu en materia
22/11/2023 - Universidad de Málaga.
antifraude" en el rectorado de málaga.
Seminario sobre «compliance» aplicado: sistema interno de
información, investigaciones internas corporativas, «forensic» y
28/11/2023 – Sevilla - Universidad de Loyola.
envidencia digital celebrado en la Universidad de Loyola.
6.6.
Sector privado
5.000 empresas andaluzas con más 50 trabajadores deben disponer de un sistema interno de
información que integre su canal interno de denuncias. Esta misma obligación la tienen las
empresas de menos de 50 trabajadores que puedan producir riesgos importantes derivados
de sus actividades, en particular para el medio ambiente y la salud pública, y a todas aquellas
00299500
relativas a dinero electrónico o gestores de fondos de inversión alternativos, entre otras.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja