Autoridades y personal. . (2023/248-24)
Resolución de 22 de diciembre de 2023, de la Universidad de Huelva, por la que se convoca proceso selectivo para cubrir plazas de Personal Técnico, de Gestión y Administración y Servicios Laboral del Grupo III, por el sistema de promoción interna.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 248 - Viernes, 29 de diciembre de 2023
página 19525/11
Tema 10. Gestión de Residuos y Mercancías peligrosas en el Departamento de
Ingeniería Minera, Mecánica, Energética y de la Construcción de la Universidad de
Huelva.
Tema 11. Manual de prevención de riesgos y salud laboral en los laboratorios de la
Universidad de Huelva.
TÉCNICO/A ESPECIALISTA DE LABORATORIO-GRUPO III
(Dpto. Ingeniería Eléctrica y Térmica, de Diseños y Proyectos)
Tema 1. Elementos reales. Asociación de resistencias en serie y en paralelo.
Asociación de condensadores en serie y en paralelo. Asociación de bobinas en serie y en
paralelo.
Tema 2. Circuitos eléctricos. Tensión, intensidad, resistencia, capacidad, bobina.
Energía y potencia eléctrica.
Tema 3. Medidas Eléctricas. Clasificación y símbolos de los aparatos de medidas
analógicos y digitales. Voltímetros. Amperímetros. Óhmetros. Polímetros. Vatímetros.
Osciloscopio. Analizadores de potencia monofásicos y trifásicos. Medidas de Resistencia
eléctrica. Código de colores. Medidas de tensión, intensidad, energía y potencia. Medidas
en corriente continua y corriente alterna.
Tema 4. Elementos de protección eléctrica. Resistencia de un conductor; efecto
Joule. Fusibles. Interruptores automáticos. Protección diferencial.
Tema 5. Máquinas eléctricas rotativas. Máquina asíncrona. Generador síncrono.
Motor síncrono. Generadores de corriente continua y motores de corriente continua.
Regulación y control de máquinas eléctricas rotativas.
Tema 6. Conocimientos de Energías Renovables: Módulo fotovoltaico. Inversores.
Reguladores. Captador solar térmico. Acumulación térmica. Sistema solare térmico
básico.
Tema 7. Electrónica y electrónica de potencia. El diodo semiconductor. Transistores.
Fuentes de alimentación. Inversores de potencia. Filtros activos.
Tema 8. Máquinas térmicas, calor y temperatura. Definiciones. Transformaciones
calor-trabajo. Termómetros. Escalas termométricas. Determinación del calor específico.
Calorímetros. Coeficiente de dilatación. Conductividad térmica. Radiación térmica.
Tema 9. Ecuación de estado de los gases ideales. Cambio de estado. Segundo
principio de la termodinámica. Ciclos termodinámicos. Cambio de estado.
Tema 10. Organización del Laboratorio. Protocolo de adquisiciones y gestión de
productos, material y equipamiento para la docencia práctica. Prevención de riesgos
eléctricos, mantenimiento y limpieza del laboratorio de máquinas eléctricas rotativas y
térmicas.
Tema 11. Manual de prevención de riesgos y salud laboral en los laboratorios de la
Universidad de Huelva.
TÉCNICO/A ESPECIALISTA DE LABORATORIO-GRUPO III
Tema 1. El suelo en ingeniería geológica. Composición del suelo. Tipos de suelos.
Ensayos y Normas técnicas de recogida y tratamiento de muestras de suelo. Muestras
inalteradas y remoldeadas. Tamizado. Densidades. Humedad. Obtención de Arcillas y
Agregados Orientados.
Tema 2. Mantenimiento y uso de equipos de medidas hidrogeológicas. pH metros.
Conductímetros. Sondas piezométricas.
Tema 3. Permeámetros de Laboratorio. Uso y mantenimiento.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00294748
(Dpto. CC. de la Tierra)
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 248 - Viernes, 29 de diciembre de 2023
página 19525/11
Tema 10. Gestión de Residuos y Mercancías peligrosas en el Departamento de
Ingeniería Minera, Mecánica, Energética y de la Construcción de la Universidad de
Huelva.
Tema 11. Manual de prevención de riesgos y salud laboral en los laboratorios de la
Universidad de Huelva.
TÉCNICO/A ESPECIALISTA DE LABORATORIO-GRUPO III
(Dpto. Ingeniería Eléctrica y Térmica, de Diseños y Proyectos)
Tema 1. Elementos reales. Asociación de resistencias en serie y en paralelo.
Asociación de condensadores en serie y en paralelo. Asociación de bobinas en serie y en
paralelo.
Tema 2. Circuitos eléctricos. Tensión, intensidad, resistencia, capacidad, bobina.
Energía y potencia eléctrica.
Tema 3. Medidas Eléctricas. Clasificación y símbolos de los aparatos de medidas
analógicos y digitales. Voltímetros. Amperímetros. Óhmetros. Polímetros. Vatímetros.
Osciloscopio. Analizadores de potencia monofásicos y trifásicos. Medidas de Resistencia
eléctrica. Código de colores. Medidas de tensión, intensidad, energía y potencia. Medidas
en corriente continua y corriente alterna.
Tema 4. Elementos de protección eléctrica. Resistencia de un conductor; efecto
Joule. Fusibles. Interruptores automáticos. Protección diferencial.
Tema 5. Máquinas eléctricas rotativas. Máquina asíncrona. Generador síncrono.
Motor síncrono. Generadores de corriente continua y motores de corriente continua.
Regulación y control de máquinas eléctricas rotativas.
Tema 6. Conocimientos de Energías Renovables: Módulo fotovoltaico. Inversores.
Reguladores. Captador solar térmico. Acumulación térmica. Sistema solare térmico
básico.
Tema 7. Electrónica y electrónica de potencia. El diodo semiconductor. Transistores.
Fuentes de alimentación. Inversores de potencia. Filtros activos.
Tema 8. Máquinas térmicas, calor y temperatura. Definiciones. Transformaciones
calor-trabajo. Termómetros. Escalas termométricas. Determinación del calor específico.
Calorímetros. Coeficiente de dilatación. Conductividad térmica. Radiación térmica.
Tema 9. Ecuación de estado de los gases ideales. Cambio de estado. Segundo
principio de la termodinámica. Ciclos termodinámicos. Cambio de estado.
Tema 10. Organización del Laboratorio. Protocolo de adquisiciones y gestión de
productos, material y equipamiento para la docencia práctica. Prevención de riesgos
eléctricos, mantenimiento y limpieza del laboratorio de máquinas eléctricas rotativas y
térmicas.
Tema 11. Manual de prevención de riesgos y salud laboral en los laboratorios de la
Universidad de Huelva.
TÉCNICO/A ESPECIALISTA DE LABORATORIO-GRUPO III
Tema 1. El suelo en ingeniería geológica. Composición del suelo. Tipos de suelos.
Ensayos y Normas técnicas de recogida y tratamiento de muestras de suelo. Muestras
inalteradas y remoldeadas. Tamizado. Densidades. Humedad. Obtención de Arcillas y
Agregados Orientados.
Tema 2. Mantenimiento y uso de equipos de medidas hidrogeológicas. pH metros.
Conductímetros. Sondas piezométricas.
Tema 3. Permeámetros de Laboratorio. Uso y mantenimiento.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00294748
(Dpto. CC. de la Tierra)