Disposiciones generales. . (2023/239-2)
Orden de 11 de diciembre de 2023, de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, por la que se regulan y convocan para el año 2023 los Premios Andalucía Social en el ámbito de los Servicios Sociales de Andalucía.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 239 - Viernes, 15 de diciembre de 2023
página 18918/3
Modalidad: Premio Andalucía + Social a las buenas prácticas en atención a Personas
Mayores.
Esta modalidad reconoce públicamente la promoción, prevención, protección
y defensa de los derechos de las personas mayores; la labor de calidad realizada en
favor de este colectivo; el impulso de mejora de la calidad de vida de las personas
mayores dentro de un proceso de envejecimiento activo, favoreciendo las oportunidades
de desarrollo de una vida saludable, participativa y segura; el fomento y promoción de
una imagen positiva de las personas mayores en los medios de comunicación y redes
sociales; y la investigación, desarrollo e innovación dirigidas hacia este colectivo.
Modalidad: Premio Andalucía + Social Andaluna de Atención a la Infancia y
Adolescencia.
Esta modalidad distingue las actuaciones desarrolladas en la promoción, prevención,
protección o defensa, en general, de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, la
prevención de situaciones de riesgo y desprotección, la atención integral de las personas
menores de edad en el caso en que se produzcan estas situaciones, la realización de
actuaciones concretas dignas de reconocimiento llevadas a cabo por las propias personas
menores de edad o jóvenes, así como la investigación, desarrollo, innovación, creatividad
y buenas prácticas en favor de las personas menores de edad que puedan realizarse por
cualquier persona física, por las familias, empresas y entidades públicas y privadas o a
través de los medios de comunicación social y las redes sociales.
Modalidad: Premio Andalucía + Social al trabajo por la erradicación de la Violencia de
Género.
Esta modalidad distingue la labor desarrollada en la promoción y realización de
actividades y/o programas de sensibilización, detección, atención y recuperación de
las víctimas de violencia de género, así como de investigación y buenas prácticas en
violencia de género, con la finalidad de hacer un reconocimiento público a aquellas
personas, colectivos, medios de comunicación, empresas y corporaciones locales que
se hayan distinguido en el apoyo a programas o actuaciones orientadas a la lucha por
erradicar la violencia de género desde la prevención o asistencia y mejorar la situación
social de las distintas víctimas de violencia de género, en diferentes vertientes: salud,
educación, ámbito judicial, empleo, cooperación internacional o cualquier otra acción que
haga avanzar el desarrollo del Estado Social y democrático de Derecho al que aspiramos
en nuestra sociedad, tanto en los ámbitos autonómico como provincial y local.
Modalidad: Premio Andalucía + Social a las buenas prácticas en materia de
Diversidad.
Esta modalidad distingue la labor desarrollada en la promoción y realización de
actividades y/o programas de concienciación, haciendo un reconocimiento público a
aquellas personas, colectivos, medios de comunicación, empresas y corporaciones
locales que se hayan distinguido en el apoyo a programas o actuaciones orientadas a la
búsqueda de la igualdad de derechos y de trato y la no discriminación de las personas
Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales (LGTBI), a la ayuda a
estas personas, a la promoción de la salud, educación, empleo, justicia, cooperación
internacional o hayan sobresalido por cualquier otra acción dirigida a este grupo de
población que haga avanzar el desarrollo del Estado Social y Democrático de Derecho al
que aspiramos en nuestra sociedad, tanto en los ámbitos autonómico como provincial y
local.
Modalidad: Premio Andalucía + Social a las buenas prácticas en materia de
Voluntariado.
Esta modalidad distingue la labor desarrollada en la promoción o gestión del
voluntariado, realización de actividades y/o programas de voluntariado, haciendo un
reconocimiento público a aquellas personas, colectivos, medios de comunicación,
empresas y corporaciones locales que se hayan distinguido en el apoyo a programas
orientados a la búsqueda de la igualdad de derechos, a la ayuda a personas o grupos
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00294037
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 18918/3
Modalidad: Premio Andalucía + Social a las buenas prácticas en atención a Personas
Mayores.
Esta modalidad reconoce públicamente la promoción, prevención, protección
y defensa de los derechos de las personas mayores; la labor de calidad realizada en
favor de este colectivo; el impulso de mejora de la calidad de vida de las personas
mayores dentro de un proceso de envejecimiento activo, favoreciendo las oportunidades
de desarrollo de una vida saludable, participativa y segura; el fomento y promoción de
una imagen positiva de las personas mayores en los medios de comunicación y redes
sociales; y la investigación, desarrollo e innovación dirigidas hacia este colectivo.
Modalidad: Premio Andalucía + Social Andaluna de Atención a la Infancia y
Adolescencia.
Esta modalidad distingue las actuaciones desarrolladas en la promoción, prevención,
protección o defensa, en general, de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, la
prevención de situaciones de riesgo y desprotección, la atención integral de las personas
menores de edad en el caso en que se produzcan estas situaciones, la realización de
actuaciones concretas dignas de reconocimiento llevadas a cabo por las propias personas
menores de edad o jóvenes, así como la investigación, desarrollo, innovación, creatividad
y buenas prácticas en favor de las personas menores de edad que puedan realizarse por
cualquier persona física, por las familias, empresas y entidades públicas y privadas o a
través de los medios de comunicación social y las redes sociales.
Modalidad: Premio Andalucía + Social al trabajo por la erradicación de la Violencia de
Género.
Esta modalidad distingue la labor desarrollada en la promoción y realización de
actividades y/o programas de sensibilización, detección, atención y recuperación de
las víctimas de violencia de género, así como de investigación y buenas prácticas en
violencia de género, con la finalidad de hacer un reconocimiento público a aquellas
personas, colectivos, medios de comunicación, empresas y corporaciones locales que
se hayan distinguido en el apoyo a programas o actuaciones orientadas a la lucha por
erradicar la violencia de género desde la prevención o asistencia y mejorar la situación
social de las distintas víctimas de violencia de género, en diferentes vertientes: salud,
educación, ámbito judicial, empleo, cooperación internacional o cualquier otra acción que
haga avanzar el desarrollo del Estado Social y democrático de Derecho al que aspiramos
en nuestra sociedad, tanto en los ámbitos autonómico como provincial y local.
Modalidad: Premio Andalucía + Social a las buenas prácticas en materia de
Diversidad.
Esta modalidad distingue la labor desarrollada en la promoción y realización de
actividades y/o programas de concienciación, haciendo un reconocimiento público a
aquellas personas, colectivos, medios de comunicación, empresas y corporaciones
locales que se hayan distinguido en el apoyo a programas o actuaciones orientadas a la
búsqueda de la igualdad de derechos y de trato y la no discriminación de las personas
Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales (LGTBI), a la ayuda a
estas personas, a la promoción de la salud, educación, empleo, justicia, cooperación
internacional o hayan sobresalido por cualquier otra acción dirigida a este grupo de
población que haga avanzar el desarrollo del Estado Social y Democrático de Derecho al
que aspiramos en nuestra sociedad, tanto en los ámbitos autonómico como provincial y
local.
Modalidad: Premio Andalucía + Social a las buenas prácticas en materia de
Voluntariado.
Esta modalidad distingue la labor desarrollada en la promoción o gestión del
voluntariado, realización de actividades y/o programas de voluntariado, haciendo un
reconocimiento público a aquellas personas, colectivos, medios de comunicación,
empresas y corporaciones locales que se hayan distinguido en el apoyo a programas
orientados a la búsqueda de la igualdad de derechos, a la ayuda a personas o grupos
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00294037
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía