3. Otras disposiciones. . (2023/233-38)
Decreto 276/2023, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Plan de Transporte Metropolitano del Área del Campo de Gibraltar. Plan de Movilidad Sostenible.
285 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Versión Final
se encuentran en la situación desfavorable. Durante el periodo 2013-2016,
Es importante destacar que el 95% de los contratos en la Comarca son de
se remarca este hecho en el Campo de Gibraltar, alcanzándose una brecha
tipo temporal, precisamente por ser el sector servicios el que encabeza la
de hasta el 55,5%. Sin embargo, en los años 2010 y 2017 la distribución de
oferta de trabajo de la zona.
contratos alcanza la paridad. Esto quiere decir, como se muestra en el
siguiente gráfico, que los porcentajes se sitúan entre un 60% y un 40% en
dichos años. Los registros más recientes indican que de nuevo se vuelven a
alejar.
64,1%
100%
90%
77,8%
80%
57,1%
57,9%
64,0%
50%
42,1%
42,9%
35,9%
36,0%
26,8%
Construcción
40%
30%
Industria
20%
22,2%
30,0%
10%
Brecha de género
Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Servicio Público de Empleo Estatal SEPE.
Tarifa
San Roque
La Línea de la
Concepción
Jimena de la Frontera
2018
2017
2016
2013
2010
2005
2015
Hombres
Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Servicio Público de Empleo Estatal SEPE. 2018.
73
00293525
página 40092/76
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Mujeres
Castellar de la Frontera
22,2%
10,0%
Agricultura
Los Barrios
0%
Algeciras
20,0%
0,0%
Servicios
Número 233 - Martes, 5 de diciembre de 2023
40,0%
70%
60%
60,0%
50,0%
industria (6%) y construcción (6%).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
80,0%
70,0%
77,8%
73,2%
pertenecen al sector servicios y el resto se reparte entre agricultura (3%),
Gráfico 7.19: Distribución del registro de contratos por sectores.
Gráfico 7.18: Representación de la brecha de género.
90,0%
Del total de contratos generados en 2018, es decir, 8.272 contratos, el 85%
BOJA
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
se encuentran en la situación desfavorable. Durante el periodo 2013-2016,
Es importante destacar que el 95% de los contratos en la Comarca son de
se remarca este hecho en el Campo de Gibraltar, alcanzándose una brecha
tipo temporal, precisamente por ser el sector servicios el que encabeza la
de hasta el 55,5%. Sin embargo, en los años 2010 y 2017 la distribución de
oferta de trabajo de la zona.
contratos alcanza la paridad. Esto quiere decir, como se muestra en el
siguiente gráfico, que los porcentajes se sitúan entre un 60% y un 40% en
dichos años. Los registros más recientes indican que de nuevo se vuelven a
alejar.
64,1%
100%
90%
77,8%
80%
57,1%
57,9%
64,0%
50%
42,1%
42,9%
35,9%
36,0%
26,8%
Construcción
40%
30%
Industria
20%
22,2%
30,0%
10%
Brecha de género
Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Servicio Público de Empleo Estatal SEPE.
Tarifa
San Roque
La Línea de la
Concepción
Jimena de la Frontera
2018
2017
2016
2013
2010
2005
2015
Hombres
Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Servicio Público de Empleo Estatal SEPE. 2018.
73
00293525
página 40092/76
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Mujeres
Castellar de la Frontera
22,2%
10,0%
Agricultura
Los Barrios
0%
Algeciras
20,0%
0,0%
Servicios
Número 233 - Martes, 5 de diciembre de 2023
40,0%
70%
60%
60,0%
50,0%
industria (6%) y construcción (6%).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
80,0%
70,0%
77,8%
73,2%
pertenecen al sector servicios y el resto se reparte entre agricultura (3%),
Gráfico 7.19: Distribución del registro de contratos por sectores.
Gráfico 7.18: Representación de la brecha de género.
90,0%
Del total de contratos generados en 2018, es decir, 8.272 contratos, el 85%
BOJA
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X