3. Otras disposiciones. . (2023/233-38)
Decreto 276/2023, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Plan de Transporte Metropolitano del Área del Campo de Gibraltar. Plan de Movilidad Sostenible.
285 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Versión Final
7.7.1.4
Red peatonal de San Roque
precisa sobre la infraestructura en este municipio, como en los dos casos
En el PMUS de San Roque, donde se realiza un inventario y análisis de la red
anteriores.
peatonal en cada uno de los núcleos de población del municipio, se
identifican obstáculos y problemas en dicha red. Entre los más relevantes
7.7.1.8
Tras analizar el PMUS de este municipio se puede afirmar que Tarifa presenta
están la ausencia de calles peatonales, elevadas pendientes, aceras
características muy favorables para el desarrollo de la movilidad peatonal, ya
inexistentes o con secciones demasiado estrechas, falta de continuidad en
que presenta una orografía llana, una población compacta con
itinerarios peatonales e incluso falta de señalización tanto horizontal para
equipamientos concentrados y cercanía de centros atractores al centro
patones (pasos de peatones) como vertical para el tráfico.
7.7.1.5
urbano. A pesar de ello, carece de una red conexa de itinerarios peatonales
Red peatonal de San Martín del Tesorillo
bien señalizados y se aprecia la inexistencia de aceras suficientemente
El municipio de San Martin del Tesorillo no dispone de PMUS o estudio
amplias, dificultando así la movilidad peatonal.
de su red peatonal actual, por lo que se hace imposible poder aportar
7.7.2
información precisa sobre la infraestructura en este municipio.
la bicicleta debido a la disposición de las sierras interiores que, por su
proximidad a la costa, interrumpen el pasillo litoral y por la acumulación de
El municipio de Jimena de la Frontera no dispone de PMUS o estudio similar
infraestructuras en el arco de la Bahía de Algeciras y la presencia de espacios
y, por tanto, de ningún análisis detallado sobre la calidad y el estado de su
de marismas, que actúan como barrera de su continuidad.
imposible poder aportar información precisa sobre la infraestructura en este
municipio.
7.7.2.1
Red ciclista de La Línea de la Concepción
La infraestructura de este municipio para los ciclistas es insuficiente y
discontinua, ya que los 3 tramos existentes no funcionan como ejes hacia los
principales centros atractores de la ciudad, sino que se adosan a la línea
El municipio de Castellar de la Frontera no dispone de PMUS o estudio similar
litoral sin participar de la movilidad interna de la ciudad, por lo que su
y, por tanto, de ningún análisis detallado sobre la calidad y el estado de su
utilidad está más enfocada al ocio que a un modo de transporte. En conjunto
red peatonal actual, por lo que se hace imposible poder aportar información
abarcan 4 km de longitud divididos en el tramo de Playa Sobrevela, Avenida
España y Avenida Príncipe de Asturias.
111
00293525
página 40092/114
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Red peatonal de Castellar de la Frontera
Número 233 - Martes, 5 de diciembre de 2023
Red peatonal de Jimena de la Frontera
red peatonal actual, por lo que, al igual que en el caso anterior, se hace
7.7.1.7
La red ciclista.
El Campo de Gibraltar no dispone de condiciones favorables para el uso de
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
similar y, por tanto, de ningún análisis detallado sobre la calidad y el estado
7.7.1.6
Red peatonal de Tarifa
BOJA
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
7.7.1.4
Red peatonal de San Roque
precisa sobre la infraestructura en este municipio, como en los dos casos
En el PMUS de San Roque, donde se realiza un inventario y análisis de la red
anteriores.
peatonal en cada uno de los núcleos de población del municipio, se
identifican obstáculos y problemas en dicha red. Entre los más relevantes
7.7.1.8
Tras analizar el PMUS de este municipio se puede afirmar que Tarifa presenta
están la ausencia de calles peatonales, elevadas pendientes, aceras
características muy favorables para el desarrollo de la movilidad peatonal, ya
inexistentes o con secciones demasiado estrechas, falta de continuidad en
que presenta una orografía llana, una población compacta con
itinerarios peatonales e incluso falta de señalización tanto horizontal para
equipamientos concentrados y cercanía de centros atractores al centro
patones (pasos de peatones) como vertical para el tráfico.
7.7.1.5
urbano. A pesar de ello, carece de una red conexa de itinerarios peatonales
Red peatonal de San Martín del Tesorillo
bien señalizados y se aprecia la inexistencia de aceras suficientemente
El municipio de San Martin del Tesorillo no dispone de PMUS o estudio
amplias, dificultando así la movilidad peatonal.
de su red peatonal actual, por lo que se hace imposible poder aportar
7.7.2
información precisa sobre la infraestructura en este municipio.
la bicicleta debido a la disposición de las sierras interiores que, por su
proximidad a la costa, interrumpen el pasillo litoral y por la acumulación de
El municipio de Jimena de la Frontera no dispone de PMUS o estudio similar
infraestructuras en el arco de la Bahía de Algeciras y la presencia de espacios
y, por tanto, de ningún análisis detallado sobre la calidad y el estado de su
de marismas, que actúan como barrera de su continuidad.
imposible poder aportar información precisa sobre la infraestructura en este
municipio.
7.7.2.1
Red ciclista de La Línea de la Concepción
La infraestructura de este municipio para los ciclistas es insuficiente y
discontinua, ya que los 3 tramos existentes no funcionan como ejes hacia los
principales centros atractores de la ciudad, sino que se adosan a la línea
El municipio de Castellar de la Frontera no dispone de PMUS o estudio similar
litoral sin participar de la movilidad interna de la ciudad, por lo que su
y, por tanto, de ningún análisis detallado sobre la calidad y el estado de su
utilidad está más enfocada al ocio que a un modo de transporte. En conjunto
red peatonal actual, por lo que se hace imposible poder aportar información
abarcan 4 km de longitud divididos en el tramo de Playa Sobrevela, Avenida
España y Avenida Príncipe de Asturias.
111
00293525
página 40092/114
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Red peatonal de Castellar de la Frontera
Número 233 - Martes, 5 de diciembre de 2023
Red peatonal de Jimena de la Frontera
red peatonal actual, por lo que, al igual que en el caso anterior, se hace
7.7.1.7
La red ciclista.
El Campo de Gibraltar no dispone de condiciones favorables para el uso de
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
similar y, por tanto, de ningún análisis detallado sobre la calidad y el estado
7.7.1.6
Red peatonal de Tarifa
BOJA
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X