Disposiciones generales. . (2023/228-3)
Orden de 21 de noviembre 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para el apoyo a las inversiones destinadas a la construcción y equipamiento de nuevas instalaciones de mataderos en la provincia de Cádiz, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022 (Medida 07, Submedida 7.4., Operación 7.4.2). Inversión Territorial Integrada de la provincia de Cádiz.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 228 - Martes, 28 de noviembre de 2023

página 18127/13

(Página 8 de 18)
El plazo de presentación es :
El plazo de presentación de solicitudes se establecerá en la convocatoria.

11.c) La resolución prevista en el artículo 5.6 del Texto Articulado será publicada en:
En el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

12.- Criterios de valoración (Artículo 14):
12.a) Criterios de valoración por orden decreciente de importancia, y su ponderación:

Se aplicarán los siguientes criterios de priorización a la hora de la selección de los beneficiarios de
las ayudas para la construcción y equipamiento de nuevas instalaciones de mataderos en la provincia de
Cádiz,para la mejora y ampliación de infraestructuras relacionadas con los servicios básicos locales
del sector productivo ganadero.
A) Ubicación: Máximo 30 puntos.
Se define "zona prioritaria", como el perímetro formado por los municipios de Jerez de la Frontera,
Arcos de la Frontera, Alcalá de los Gazules, Benalup-Casas Viejas y Vejer de la Frontera, con un
perímetro de 197 kms.
A.1.- Ubicación dentro de la zona prioritaria: 30 puntos.
A.2.- Ubicación fuera de la zona prioritaria: 10 puntos.
B) Cercanía al núcleo de población de los indicados en la zona prioritaria: Máximo 30 puntos.
B.1.- Cercanía a los núcleos de población de la zona prioritaria: a menos de 10 kms: 30 puntos.
B.2.- Cercanía a los núcleos de población de la zona prioritaria: entre 10 y 25 kms: 10 puntos.
B.3.- Cercanía a los núcleos de población de la zona prioritaria: a más de 25 kms: 5 puntos.
C)

Población directamente afectada: Máximo 20 puntos.

C.1.- Ubicación en municipios de menos de 20.000 habitantes: 20 puntos.
C.2.- Ubicación en municipios con una población mayor o igual a 20.000 habitantes: 10 puntos.
D) Diferenciación de especies: Máximo 30 puntos.
D.1.- Si cuenta con líneas de sacrificio bovino, ovino-caprino y porcino: 30 puntos.
D.2.- Si cuenta con al menos dos líneas de sacrificio para bovino y además otra de ovino –
porcino: 20 puntos.
D.3.- Si cuenta con una línea de sacrificio para bovino: 10 puntos.

caprino o

E) Instalaciones: Máximo 30 puntos.
En función del tipo de instalaciones:
E.1.- Instalación consistente en matadero, sala de despiece y sala frigorífica: 30 puntos.
E.2.-Instalación consistente en matadero, y sala de despiece o sala frigorífica: 20 puntos.
E.3.- Instalación consistente en matadero: 10 puntos.
F) Participación de mujeres y/o jóvenes: Máximo 20 puntos.
Criterios relacionados con la participación de mujeres y/o jóvenes en los órganos los decisorios de la
entidad solicitante:
F.1.- Entidades cuyos órganos de gobierno estén constituidos en, al menos, un 20% de mujeres y/o
jóvenes: 20 puntos.
F.2.- Entidades cuyos órganos de gobierno estén constituidos en, al menos, un 10% de mujeres y/o
jóvenes: 10 puntos
A estos efectos se considera joven aquel que a la fecha de presentación de la solicitud de ayuda no
tenga más de 40 años.
La puntuación máxima de la solicitud de ayuda es de 160 puntos.
La puntuación mínima para recibir la ayuda es de 45 puntos.

12.b) Priorización en caso de empate:

Criterio de desempate: en caso de empate se priorizarán aquellas solicitudes que hayan obtenido más
puntos por el criterio A), en caso de persistir el empate, se seleccionarán aquellas solicitudes con
mayor puntuación en el criterio B), después por el criterio C), después por el criterio D), después
por el criterio E), y por último por el criterio F). En caso de persistir el empate, se atenderán a
las solicitudes más económicas.

13.- Órganos competentes (Artículo 15):

Además de las funciones de Instrucción le corresponde las siguientes funciones:
Propuesta provisional de resolución.
Análisis de las alegaciones y documentación presentada.
Propuesta definitiva de resolución.
Otras funciones:
Órgano/s competente/es para resolver: La Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agr , que actuará/n:

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00293159

Órgano/s instructor/es: Servicio de Gestión de Ayudas Sectoriales Agroalimentarias.