Autoridades y personal. . (2023/215-6)
Resolución de 6 de noviembre de 2023, de la Secretaría General de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo, por la que se nombra a la Coordinadora de la Estrategia de Cuidados de Andalucía.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 215 - Jueves, 9 de noviembre de 2023

página 17186/1

2. Autoridades y personal
2.1. Nombramientos, situaciones e incidencias
CONSEJERÍA DE SALUD Y CONSUMO

La Consejería de Salud y Consumo, en virtud de lo establecido en la Ley 2/1998, de 15
de junio, de Salud de Andalucía, tiene la competencia de definir las políticas sanitarias,
asignar los recursos y garantizar el derecho a la salud de la ciudadanía en la Comunidad
Autónoma de Andalucía, todo ello bajo los principios, entre otros, de coordinación de las
actuaciones y de los recursos, mejora de la calidad en los servicios y utilización eficaz
y eficiente de los recursos sanitarios que sean necesarios para la consecución de sus
objetivos.
La citada Ley 2/1998, de 15 de junio, en el artículo 33 establece que, de conformidad
con los criterios y pautas que establezca el Plan Andaluz de Salud, y teniendo en cuenta
las especificidades de cada territorio, se elaborarán planes de salud específicos por los
órganos correspondientes de cada una de las áreas de salud.
En atención a esta regulación autonómica y a sus principios, los diferentes Planes de
Salud y de Calidad de la Consejería de Salud y Consumo han incorporado la promoción
de la salud y los cuidados sanitarios dirigidos a la población andaluza como uno de
los ámbitos claves para la consecución de la excelencia por parte de su organización
sanitaria, con el objetivo final de mejorar la salud y la calidad de vida de las personas
afectadas y de sus familias y cuidadores.
El creciente envejecimiento de la población, con la consecuente mayor esperanza de
vida y el aumento de las enfermedades crónicas, precisa de una adecuada provisión de
cuidados sanitarios y sociosanitarios. Por otro lado, la necesidad de establecer proyectos
de promoción de la salud y prevención de la enfermedad para generar una ciudadanía
sana y responsable que contemple la equidad y la accesibilidad es cada día más
perentorio. También, el sistema sanitario debe responder a los retos y las innovaciones
que se plantean en una sociedad cada vez más compleja.
Aunque estas actividades son competencia de todos los profesionales del sistema
sanitario público de Andalucía, el personal de enfermería está en una posición
privilegiada para llevarlo a cabo. En este contexto, la Estrategia Integral de Cuidados
de Andalucía, publicada en 2015, tiene el objetivo de impulsar el cuidado excelente, que
dé respuesta a las necesidades cotidianas de la ciudadanía andaluza de una forma más
cálida, humana y personal, potenciando las actividades preventivas que fomenten el
autocuidado de las personas para la mejora de su calidad de vida, colaborando en el
manejo de su enfermedad y fomentando el acompañamiento en el final de la vida, así
como el desarrollo de intervenciones generadoras de salud en el marco de un sistema
ordenado y metódico para llegar a toda la población andaluza.
En este marco legal y estratégico, la Estrategia de Cuidados de Andalucía ha contado
desde sus inicios con una Dirección Estratégica, necesaria para la consecución de los
objetivos específicos de los diferentes ámbitos y líneas de actuación por parte de una
profesional de reconocido prestigio de la organización sanitaria.
El Decreto 156/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica
de la Consejería de Salud y Consumo, en el artículo 6 ñ), atribuye a la Secretaría General
de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo la planificación
estratégica de las políticas relacionadas con los cuidados.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00292182

Resolución de 6 de noviembre de 2023, de la Secretaría General de
Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo, por la que se
nombra a la Coordinadora de la Estrategia de Cuidados de Andalucía.