Autoridades y personal. . (2023/215-7)
Resolución de 6 de noviembre de 2023, de la Secretaría General de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo, por la que se nombra al Coordinador del Plan Andaluz de Atención Integral a Personas con Enfermedades Crónicas.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 215 - Jueves, 9 de noviembre de 2023

página 17187/1

2. Autoridades y personal
2.1. Nombramientos, situaciones e incidencias
CONSEJERÍA DE SALUD Y CONSUMO
Resolución de 6 de noviembre de 2023, de la Secretaría General de
Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo, por la que se
nombra al Coordinador del Plan Andaluz de Atención Integral a Personas con
Enfermedades Crónicas.
La Consejería de Salud y Consumo, en virtud de lo establecido en la Ley 2/1998, de 15 de
junio, de Salud de Andalucía, tiene la competencia de definir las políticas sanitarias, asignar
los recursos y garantizar el derecho a la salud de la ciudadanía en la Comunidad Autónoma
de Andalucía, todo ello bajo los principios, entre otros, de coordinación de las actuaciones
y de los recursos, mejora de la calidad en los servicios y utilización eficaz y eficiente de los
recursos sanitarios que sean necesarios para la consecución de sus objetivos.
La citada Ley 2/1998, de 15 de junio, en el artículo 33 establece que de conformidad
con los criterios y pautas que establezca el Plan Andaluz de Salud, y teniendo en cuenta
las especificidades de cada territorio, se elaborarán planes de salud específicos por los
órganos correspondientes de cada una de las áreas de salud.
En atención a esta regulación autonómica y a sus principios, los diferentes Planes de
Salud y de Calidad de la Consejería de Salud y Consumo han incorporado la atención
integral a personas con enfermedades crónicas como uno de los ámbitos claves para la
consecución de la excelencia por parte de su organización sanitaria, con el objetivo final
de mejorar la salud y la calidad de vida de las personas con enfermedades crónicas que
viven en Andalucía.
Este marco legal y estratégico motivó que la Consejería de Salud procediera en 2012
a la publicación del Plan Andaluz de Atención Integral a Personas con Enfermedades
Crónicas, que ha contado desde sus inicios con una Dirección Estratégica, posteriormente
configurada como Coordinación.
Partiendo del desarrollo y la experiencia acumulada de dicho Plan, la Consejería de
Salud y Consumo está realizando un nuevo plan tras la identificación de los principales
problemas relacionados con las enfermedades crónicas que presenta la sociedad y a
los que se debe hacer frente, para dar respuesta a los proyectos y retos que se deben
abordar para la mejora de la salud y la calidad de vida de las personas afectadas en
Andalucía.
El Decreto 156/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica
de la Consejería de Salud y Consumo, en su artículo 6.ñ), atribuye a la Secretaría General
de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo la planificación
estratégica de las políticas relacionadas con las enfermedades crónicas.
Dada la necesidad de seguir desarrollando el Plan Andaluz de Atención Integral a
Personas con Enfermedades Crónicas, se estima conveniente nombrar a la persona que
coordine su implementación, agrupe todos los proyectos e impulse su desarrollo.

RESU ELVO
Primero. Cesar a doña Nieves Lafuente Robles como Coordinadora del Plan Andaluz
de Atención Integral a Personas con Enfermedades Crónicas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00292183

Por todo lo expuesto y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la
Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, y en el
artículo 6.ñ) del Decreto 156/2022, de 9 de agosto,