Autoridades y personal. . (2023/214-17)
Acuerdo de 25 de octubre de 2023, de la Mesa del Parlamento de Andalucía, por el que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema de oposición libre, en el Cuerpo Técnico, escala de Técnicos Superiores, especialidad Informática, del Parlamento de Andalucía.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 214 - Miércoles, 8 de noviembre de 2023

página 17027/3

el siguiente enlace: https://sede.parlamentodeandalucia.es. A tal efecto, cumplimentarán
el formulario habilitado en la sede electrónica, adjuntando los documentos en formato
PDF que deben aportarse, en virtud de lo dispuesto en la presente base. En caso de que
se produzca alguna incidencia técnica en la presentación telemática de las solicitudes,
se estará a lo que dispone el artículo 12 de las Normas de administración electrónica
en el Parlamento de Andalucía, aprobadas por acuerdo de la Mesa del Parlamento de
Andalucía, de 19 de mayo de 2020.
Igualmente, podrán también presentarse en los registros u oficinas competentes
de los sujetos a que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, siempre que se
garantice, bajo la responsabilidad de quien presente la solicitud, que la correspondiente
documentación se remitirá al Parlamento de Andalucía en el modo adecuado para su
consideración en el presente proceso selectivo.
3.3. Acompañando al modelo de solicitud se adjuntará fotocopia del documento
nacional de identidad, pasaporte o tarjeta de identidad de extranjero.
3.4. El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles, contados a
partir del siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la
Junta de Andalucía. Esta convocatoria se publicará, además, en el Boletín Oficial del
Parlamento de Andalucía.
3.5. Se exigirá a los participantes el pago de derechos de examen. La acreditación
de dicho pago se realizará aportando justificante del ingreso o transferencia efectuados
en la cuenta consignada en el párrafo siguiente. En dicho justificante, que se ha de unir
a la solicitud de participación, deberá figurar necesariamente el número del documento
nacional de identidad, pasaporte o tarjeta de identidad de extranjero de la persona
aspirante. El importe de tales derechos será de 44,66 euros.
Tal cantidad deberá abonarse al Parlamento de Andalucía en la cuenta corriente de la
Caja Rural del Sur con los datos siguientes: código IBAN ES5731870330582451060426.
El ingreso se hará, bien directamente en cualquiera de las sucursales de la Caja Rural
del Sur, bien por transferencia bancaria. Los gastos del ingreso o de la transferencia
bancaria correrán por cuenta de la persona que lo realiza.
Quedarán exentos del pago de los derechos de examen:
a) Las personas con discapacidad en un grado igual o superior al 33%. La acreditación
de dicha condición se realizará mediante original o copia compulsada del certificado
de discapacidad emitido por el órgano competente de la Junta de Andalucía u órganos
similares de otras administraciones públicas, que los participantes entregarán junto con
su solicitud de participación.
b) Los miembros de familia numerosa de categoría especial. Asimismo, los miembros
de familia numerosa de categoría general tendrán derecho a una bonificación del 50 %.
La condición de familia numerosa se acreditará mediante el correspondiente título,
certificado o carné de familia numerosa.
c) Las personas desempleadas que figuren como demandantes de empleo en la
fecha de publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
deberán acompañar, a la solicitud de participación, certificado expedido por las oficinas
de los servicios públicos de empleo.
d) Las víctimas del terrorismo, sus cónyuges, y sus hijos e hijas, acreditarán esta
condición mediante la correspondiente documentación expedida por el Ministerio del
Interior, la cual se adjuntará a la solicitud.
e) Las víctimas de violencia de género, y sus hijos e hijas que dependan
económicamente de ellas, acreditarán esta condición mediante resolución judicial u
orden de protección dictada a favor de la víctima, o informe del Ministerio Fiscal que
indique la existencia de indicios de ser víctima de violencia de género, hasta tanto se
dicte la orden de protección, o cualquier otra documentación acreditativa de tal condición,
de conformidad con la normativa vigente en la materia.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00292022

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía