Autoridades y personal. . (2023/214-17)
Acuerdo de 25 de octubre de 2023, de la Mesa del Parlamento de Andalucía, por el que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema de oposición libre, en el Cuerpo Técnico, escala de Técnicos Superiores, especialidad Informática, del Parlamento de Andalucía.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 214 - Miércoles, 8 de noviembre de 2023
página 17027/12
Tema 6. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Clasificación y
principios. Materias competenciales. Derechos sociales, deberes y políticas públicas en
el Estatuto de Autonomía.
Tema 7. Organización institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía (I).
El Parlamento de Andalucía (I). Composición y elección: generalidades. Derechos de
sufragio activo y pasivo. Prerrogativas de la Cámara. Especial referencia a la autonomía
reglamentaria: el Reglamento del Parlamento de Andalucía. La Legislatura y su prórroga.
Constitución y disolución de la Cámara. Los períodos de sesiones y las sesiones
extraordinarias. Las funciones parlamentarias: generalidades.
Tema 8. El Parlamento de Andalucía (II). El estatuto de los diputados. Adquisición,
suspensión y pérdida de la condición de diputado o diputada. Derechos, deberes y
prerrogativas. Los grupos parlamentarios: constitución y generalidades acerca de su
participación en las actividades de la Cámara. El Grupo Parlamentario Mixto. El diputado
o diputada no adscrito.
Tema 9. El Parlamento de Andalucía (III). Organización interna. La Presidencia. La
Mesa del Parlamento de Andalucía. La Junta de Portavoces. Las comisiones. Los grupos
de trabajo y ponencias de estudio. El Pleno. La Diputación Permanente.
Tema 10. El Parlamento de Andalucía (IV). Funcionamiento general. Calendario de
trabajo. El orden del día. Los debates. El quórum. Las votaciones. El cómputo de los
plazos. La caducidad anual de iniciativas parlamentarias. Los asuntos en trámite a la
terminación del mandato parlamentario. La disciplina parlamentaria.
Tema 11. El Parlamento de Andalucía (V). El procedimiento legislativo. La iniciativa
legislativa. El procedimiento legislativo común. Especialidades en el procedimiento
legislativo.
Tema 12. El Parlamento de Andalucía (VI). Actos de dirección y control del Gobierno.
La investidura del presidente o presidenta de la Junta de Andalucía. La cuestión de
confianza. La moción de censura. Convalidación de decretos leyes y control de decretos
legislativos.
Tema 13. El Parlamento de Andalucía (VII). Actos de dirección política. Autorización
para la celebración de convenios de colaboración y acuerdos de cooperación con otras
comunidades autónomas. Debate sobre el estado de la comunidad y examen de las
comunicaciones, programas y planes del Consejo de Gobierno. Mociones y proposiciones
no de ley. Elecciones, nombramientos o propuestas que efectúa el Parlamento de
Andalucía.
Tema 14. El Parlamento de Andalucía (VIII). Instrumentos de información. Las
solicitudes de información y documentación. Las preguntas parlamentarias. Las
interpelaciones y las mociones. Las comisiones de investigación. Sesiones informativas
en Pleno y en Comisión. El derecho de petición de los ciudadanos.
Tema 15. Organización institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía (II).
El presidente de la Junta de Andalucía y el Consejo de Gobierno. El Poder Judicial en
Andalucía. Otras instituciones de autogobierno.
Tema 16. Organización de la Administración de la Junta de Andalucía: principios de
organización, actuación y atención ciudadana. Organización central y territorial de la
Administración de la Junta de Andalucía. Entidades instrumentales de la Administración
de la Junta de Andalucía.
Tema 17. El Defensor del Pueblo Andaluz. Regulación jurídica. Función y ámbito de
supervisión de la institución. La tramitación de las quejas. Relaciones con el Parlamento
de Andalucía. La Cámara de Cuentas de Andalucía. Composición y funciones. Otros
órganos de extracción parlamentaria.
Tema 18. Fuentes del Derecho administrativo: clasificación. Jerarquía normativa. La
Ley: concepto y clases. Disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley. El Reglamento:
concepto y clasificación. La potestad reglamentaria: fundamento, titularidad y límites.
Procedimiento de elaboración de los reglamentos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00292022
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 17027/12
Tema 6. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Clasificación y
principios. Materias competenciales. Derechos sociales, deberes y políticas públicas en
el Estatuto de Autonomía.
Tema 7. Organización institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía (I).
El Parlamento de Andalucía (I). Composición y elección: generalidades. Derechos de
sufragio activo y pasivo. Prerrogativas de la Cámara. Especial referencia a la autonomía
reglamentaria: el Reglamento del Parlamento de Andalucía. La Legislatura y su prórroga.
Constitución y disolución de la Cámara. Los períodos de sesiones y las sesiones
extraordinarias. Las funciones parlamentarias: generalidades.
Tema 8. El Parlamento de Andalucía (II). El estatuto de los diputados. Adquisición,
suspensión y pérdida de la condición de diputado o diputada. Derechos, deberes y
prerrogativas. Los grupos parlamentarios: constitución y generalidades acerca de su
participación en las actividades de la Cámara. El Grupo Parlamentario Mixto. El diputado
o diputada no adscrito.
Tema 9. El Parlamento de Andalucía (III). Organización interna. La Presidencia. La
Mesa del Parlamento de Andalucía. La Junta de Portavoces. Las comisiones. Los grupos
de trabajo y ponencias de estudio. El Pleno. La Diputación Permanente.
Tema 10. El Parlamento de Andalucía (IV). Funcionamiento general. Calendario de
trabajo. El orden del día. Los debates. El quórum. Las votaciones. El cómputo de los
plazos. La caducidad anual de iniciativas parlamentarias. Los asuntos en trámite a la
terminación del mandato parlamentario. La disciplina parlamentaria.
Tema 11. El Parlamento de Andalucía (V). El procedimiento legislativo. La iniciativa
legislativa. El procedimiento legislativo común. Especialidades en el procedimiento
legislativo.
Tema 12. El Parlamento de Andalucía (VI). Actos de dirección y control del Gobierno.
La investidura del presidente o presidenta de la Junta de Andalucía. La cuestión de
confianza. La moción de censura. Convalidación de decretos leyes y control de decretos
legislativos.
Tema 13. El Parlamento de Andalucía (VII). Actos de dirección política. Autorización
para la celebración de convenios de colaboración y acuerdos de cooperación con otras
comunidades autónomas. Debate sobre el estado de la comunidad y examen de las
comunicaciones, programas y planes del Consejo de Gobierno. Mociones y proposiciones
no de ley. Elecciones, nombramientos o propuestas que efectúa el Parlamento de
Andalucía.
Tema 14. El Parlamento de Andalucía (VIII). Instrumentos de información. Las
solicitudes de información y documentación. Las preguntas parlamentarias. Las
interpelaciones y las mociones. Las comisiones de investigación. Sesiones informativas
en Pleno y en Comisión. El derecho de petición de los ciudadanos.
Tema 15. Organización institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía (II).
El presidente de la Junta de Andalucía y el Consejo de Gobierno. El Poder Judicial en
Andalucía. Otras instituciones de autogobierno.
Tema 16. Organización de la Administración de la Junta de Andalucía: principios de
organización, actuación y atención ciudadana. Organización central y territorial de la
Administración de la Junta de Andalucía. Entidades instrumentales de la Administración
de la Junta de Andalucía.
Tema 17. El Defensor del Pueblo Andaluz. Regulación jurídica. Función y ámbito de
supervisión de la institución. La tramitación de las quejas. Relaciones con el Parlamento
de Andalucía. La Cámara de Cuentas de Andalucía. Composición y funciones. Otros
órganos de extracción parlamentaria.
Tema 18. Fuentes del Derecho administrativo: clasificación. Jerarquía normativa. La
Ley: concepto y clases. Disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley. El Reglamento:
concepto y clasificación. La potestad reglamentaria: fundamento, titularidad y límites.
Procedimiento de elaboración de los reglamentos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00292022
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía