Autoridades y personal. . (2023/212-28)
Resolución de 30 de octubre de 2023, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso en la escala Técnica de Gestión, especialidad Informática, de la Universidad de Cádiz, mediante turno de promoción interna.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 212 - Lunes, 6 de noviembre de 2023
página 16850/2
1.3. El proceso selectivo constará de las siguientes fases: fase de concurso y fase de
oposición, con las valoraciones, pruebas y puntuaciones que se especifican en el Anexo I.
1.4. El programa que ha de regir las pruebas selectivas es el que figura en el Anexo II
de esta convocatoria.
1.5. La duración máxima de la fase oposición será de noventa días hábiles, a contar
desde la finalización del primer ejercicio.
3. Solicitudes.
3.1. De acuerdo con el Reglamento UCA/CG05/2023, de 20 de junio, por el que se
regula la obligación de relacionarse por medios electrónicos con la Administración de la
Universidad de Cádiz del personal a su servicio y de los participantes de los procesos
selectivos, quienes deseen tomar parte en este proceso selectivo deberán realizar
la presentación de las solicitudes a través del procedimiento telemático específico
establecido por la Universidad de Cádiz, mediante firma electrónica, y accesible desde la
propia Sede Electrónica de la Universidad de Cádiz:
https://sedelectronica.uca.es/procedimientos/?proc=422
La presentación electrónica de la solicitud requiere del uso del certificado digital del
interesado. Una vez cumplimentado el formulario de solicitud y aportados, en su caso, los
documentos requeridos y/o méritos a valorar en la fase de concurso, la solicitud deberá
ser firmada electrónicamente. Posteriormente, se deberá pulsar el botón «Presentar»,
obteniéndose entonces un recibo en el que figurará el código de registro, fecha y
hora de presentación. La obtención de dicho recibo será documento justificativo de la
presentación de la solicitud por el interesado, por lo que éste no podrá entender que ha
concluido los trámites de presentación de la solicitud si no ha finalizado los mismos con la
obtención del citado recibo.
Quedarán excluidas provisionalmente aquellas personas que no hayan firmado y
presentado su solicitud a través del procedimiento habilitado al efecto.
3.2. Las personas interesadas deberán acompañar a la solicitud la siguiente
documentación:
a) Copia de la titulación académica exigida en la convocatoria. Los documentos que
acreditan estar en posesión de la titulación académica son el título oficial, certificación
supletoria o resguardo acreditativo del abono de los derechos de expedición.
b) Para la valoración de los aspirantes en la fase de concurso, deberán presentar
junto con la solicitud, relación de méritos alegados según modelo disponible en la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00291845
2. Requisitos de los aspirantes.
2.1. Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo, las personas aspirantes
deberán reunir los siguientes requisitos:
2.1.1. Estar en posesión o en condiciones de obtener antes del término del plazo de
presentación de solicitudes del título de Grado, Ingeniería, Arquitectura, Licenciatura o
equivalente.
Las personas aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar
que están en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que
acredite, en su caso, la homologación. Este requisito no será de aplicación a quienes
hayan obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional en el ámbito de las
profesiones reguladas al amparo de las disposiciones del Derecho Comunitario.
2.1.2. Pertenecer el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes a la
escala de Gestión, especialidad informática, de la Universidad de Cádiz, prestar servicios
en la Universidad de Cádiz con carácter definitivo en la situación de servicio activo o con
reserva de plaza y poseer una antigüedad de, al menos, dos años en el Cuerpo o Escala
a que pertenezcan y reunir los demás requisitos exigidos.
2.2. Todos los requisitos deberán poseerse en el día de finalización del plazo de
presentación de solicitudes.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 212 - Lunes, 6 de noviembre de 2023
página 16850/2
1.3. El proceso selectivo constará de las siguientes fases: fase de concurso y fase de
oposición, con las valoraciones, pruebas y puntuaciones que se especifican en el Anexo I.
1.4. El programa que ha de regir las pruebas selectivas es el que figura en el Anexo II
de esta convocatoria.
1.5. La duración máxima de la fase oposición será de noventa días hábiles, a contar
desde la finalización del primer ejercicio.
3. Solicitudes.
3.1. De acuerdo con el Reglamento UCA/CG05/2023, de 20 de junio, por el que se
regula la obligación de relacionarse por medios electrónicos con la Administración de la
Universidad de Cádiz del personal a su servicio y de los participantes de los procesos
selectivos, quienes deseen tomar parte en este proceso selectivo deberán realizar
la presentación de las solicitudes a través del procedimiento telemático específico
establecido por la Universidad de Cádiz, mediante firma electrónica, y accesible desde la
propia Sede Electrónica de la Universidad de Cádiz:
https://sedelectronica.uca.es/procedimientos/?proc=422
La presentación electrónica de la solicitud requiere del uso del certificado digital del
interesado. Una vez cumplimentado el formulario de solicitud y aportados, en su caso, los
documentos requeridos y/o méritos a valorar en la fase de concurso, la solicitud deberá
ser firmada electrónicamente. Posteriormente, se deberá pulsar el botón «Presentar»,
obteniéndose entonces un recibo en el que figurará el código de registro, fecha y
hora de presentación. La obtención de dicho recibo será documento justificativo de la
presentación de la solicitud por el interesado, por lo que éste no podrá entender que ha
concluido los trámites de presentación de la solicitud si no ha finalizado los mismos con la
obtención del citado recibo.
Quedarán excluidas provisionalmente aquellas personas que no hayan firmado y
presentado su solicitud a través del procedimiento habilitado al efecto.
3.2. Las personas interesadas deberán acompañar a la solicitud la siguiente
documentación:
a) Copia de la titulación académica exigida en la convocatoria. Los documentos que
acreditan estar en posesión de la titulación académica son el título oficial, certificación
supletoria o resguardo acreditativo del abono de los derechos de expedición.
b) Para la valoración de los aspirantes en la fase de concurso, deberán presentar
junto con la solicitud, relación de méritos alegados según modelo disponible en la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00291845
2. Requisitos de los aspirantes.
2.1. Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo, las personas aspirantes
deberán reunir los siguientes requisitos:
2.1.1. Estar en posesión o en condiciones de obtener antes del término del plazo de
presentación de solicitudes del título de Grado, Ingeniería, Arquitectura, Licenciatura o
equivalente.
Las personas aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar
que están en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que
acredite, en su caso, la homologación. Este requisito no será de aplicación a quienes
hayan obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional en el ámbito de las
profesiones reguladas al amparo de las disposiciones del Derecho Comunitario.
2.1.2. Pertenecer el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes a la
escala de Gestión, especialidad informática, de la Universidad de Cádiz, prestar servicios
en la Universidad de Cádiz con carácter definitivo en la situación de servicio activo o con
reserva de plaza y poseer una antigüedad de, al menos, dos años en el Cuerpo o Escala
a que pertenezcan y reunir los demás requisitos exigidos.
2.2. Todos los requisitos deberán poseerse en el día de finalización del plazo de
presentación de solicitudes.