3. Otras disposiciones. . (2023/211-24)
Resolución del 20 de octubre de 2023, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, por la que se aprueba el procedimiento administrativo de la clasificación de las vías pecuarias del término municipal de Aguilar de la Frontera, provincia de Córdoba.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 211 - Viernes, 3 de noviembre de 2023

página 16751/17

Unos 650 m después de este último cruce se produce un cambio de dirección brusco
coincidiendo con la alberca de Gutiérrez (356869/4153752) que se sitúa a la izquierda
de la vía pecuaria. Dentro de la vía pecuaria se encuentra la Fuente de Gutiérrez
(356869/4153738). En este punto arranca por la izquierda el Camino de la Casilla de
la Vereda donde se sitúa un castillete de apoyo de una línea eléctrica que cruza la vía
pecuaria.
Tomando dirección NO-SE continúa entre olivares y tras recorrer unos 1300 m
arranca por la izquierda el camino del Cortijo de la Piedra entre los parajes de La Piedra
y El Viñaco, a izquierda y derecha de la vereda respectivamente.
Torciendo a continuación ligeramente a la derecha y tomando dirección N-S a unos
250 m después se incorpora por la derecha el Camino de la Cañada del Rosal o Camino
de la Casilla del Padre Herrera. Continuando entre olivares y viñas a unos 500 m a la
derecha de la vía pecuaria existe un muro con edificación.
Llega entre olivares y viña, hasta las salinas de Vadoancho, donde se interna en el
término de Monturque donde finaliza.
14002015. Vereda de Vadocastro.
Identificador
Procede
Dirección general
Longitud
Anchura

14002015
Casco urbano de Aguilar de la Frontera
SO-NE
2.723 m
20 m

Inicia su recorrido desde el límite del suelo urbano, continúa con dirección O-E entre
viñas, olivos y tierras de labor dejando a la izquierda el paraje Cerro Lora y a la derecha
el de San Cristóbal. A lo largo de este tramo se sitúan varias entradas y accesos a
construcciones y edificaciones a ambos lados del camino.
A continuación queda interrumpido el paso por su intersección con la autovía A-45
Córdoba a Málaga. Una vez cruzada la carretera se dirige hacia el Puente de los
Borrachos (355661/4154385) hasta llegar entre olivos al paraje del Monte del Barón a la
izquierda y Los Canillos por la derecha.
Antes de girar la vereda hacia la izquierda en dirección al paraje de Los Martínez cruza
primero un vado de unos 30 metros de hormigón, para llegar al Puente de Vadoancho,
donde finaliza su recorrido.
14002016. Vereda del Camino de Don Anselmo.
14002016
Vereda de Puente Genil a Moriles
Vereda del Cuquillo
N-S
4.626 m
20 m

Conocida también como Vereda de Mingo Lechín inicia su recorrido en el cruce con
el camino vecinal CP-210 y el límite de término municipal entre Aguilar de la Frontera
y Moriles. Toma dirección N-S, siguiendo por el límite de términos entre Aguilar de la
Frontera y Moriles.
Avanza entre olivos con dirección N-S hasta llegar a la carretera A-318 (desde Estepa
a Carretera Granada-Córdoba por Lucena).
Cruza la carretera y a unos 125 m pasa junto a las Bodegas de Moriles
(353320/4141459), y torciendo ligeramente a la izquierda cruza el Camino de Caicedo o
Camino de Puente Genil a Moriles junto al Pozo de Mingolechín (353491/4141281) para
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00291744

Identificador
Procede
Continúa
Dirección general
Longitud
Anchura