3. Otras disposiciones. . (2023/211-24)
Resolución del 20 de octubre de 2023, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, por la que se aprueba el procedimiento administrativo de la clasificación de las vías pecuarias del término municipal de Aguilar de la Frontera, provincia de Córdoba.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 211 - Viernes, 3 de noviembre de 2023
página 16751/10
A partir de este cruce continua en la misma dirección y a unos 850 m el Cortijo del
Desierto (353999/4146491) a la derecha.
Continúa entre viñas y olivar y a unos 600 m el Lagar de Aguardiente (354299/4145954)
por la izquierda. Tuerce ligeramente hacia la izquierda y a unos 450 m cruza con un
camino que hacia la izquierda va al Lagar de Figueroa (354460/4145574). A continuación,
a unos 250 m, cruza la Vereda del Cuquillo (14002021), existiendo antes de llegar al
cruce una casilla agrícola denominada «Estaca la Casa» (354416/4145419), junto a la
que se ha construido una nave agrícola.
Pasamos el Lagar de Jesús (354992/4145061) que se situá a la izquierda y a unos
800 m del último cruce tenemos por la derecha el Lagar de las Manillas (355159/4144902).
A continuación, a unos 175 m discurre entre los términos de Aguilar y Moriles donde
se conoce como Vereda de las Manillas o de Aguilar a Moriles. Unos 25 m después
torcemos ligeramente a la derecha para llegar al Lagar Alto (355481/4145065), que se
queda a la izquierda.
Continúa con dirección NO-SE, hasta llegar a la salida a la derecha de un camino que
conduce al Lagar de Santa Magdalena (355487/4144464) donde gira con dirección Este.
En el tramo de coincidencia con la línea de término entre Aguilar de la Frontera y
Moriles la anchura de 20 metros queda compartida entre ambos municipios.
14002004. Vereda de Córdoba.
14002004
Vereda de la Campana y Vereda de Córdoba (Monturque)
Carretera CO-5210 de N-331 a Moriles
SE-NO
4.789 m
20 m
Proviene esta vía pecuaria del término de Monturque en el paraje de Los Torilejos.
Durante unos 700 m discurre por la divisoria de los términos de Monturque y Aguilar
correspondiendo el trazado de la vía en el término de Monturque con la Vereda de la
Campana (14044005). A partir de aquí, discurre otros 3.700 m por esta misma divisoria
coincidentes con la Vereda de Córdoba (14044003).
A unos 700 m de su inicio gira a la izquierda y a unos 200 m atraviesa la carretera
provincial CO-5208, que va de Monturque a Moriles. Teniendo a la derecha el paraje
conocido como Parque del Perezón cruzamos, unos 300 m después del anterior cruce,
el arroyo de la Noria y unos 250 m más adelante arranca por la izquierda la Vereda de
Metedores (14002015).
Continúa unos 900 m entre los parajes de Las Cuarenta y Alamillo, a izquierda y
Las Monjas y La Esperilla a la derecha, hasta llegar a la altura de la Casilla de Cahiz
(358074/4148512). Siguiendo entre olivares y viña por la misma pista unos 1.500 m
descendiendo en dirección SE-NO, llegamos a la altura de las ruinas del Cortijo de
Cerro Hidalgo (357211/4149720), a la derecha de la vereda. Continua bajando entre
olivares hasta llegar al arroyo Camarata donde cruza la Vereda de Mora (14002011) y
a continuación el citado arroyo, por un vado impracticable, entrando a continuación la
vereda a la jurisdicción de Aguilar de la Frontera por completo.
Sigue la vía pecuaria en la misma dirección por la el paraje de Tablada entre olivares
y viñas hasta llegar unos 1.050 m después a la carretera CO-5210 de N-331 a Moriles por
el paraje Cuesta del Ahorcado donde finaliza su recorrido.
La achura de 20 metros queda compartida entre ambos municipios, en el tramos de
coincidencia con la línea de término.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00291744
Identificador
Procede
Continúa
Dirección general
Longitud
Anchura
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 211 - Viernes, 3 de noviembre de 2023
página 16751/10
A partir de este cruce continua en la misma dirección y a unos 850 m el Cortijo del
Desierto (353999/4146491) a la derecha.
Continúa entre viñas y olivar y a unos 600 m el Lagar de Aguardiente (354299/4145954)
por la izquierda. Tuerce ligeramente hacia la izquierda y a unos 450 m cruza con un
camino que hacia la izquierda va al Lagar de Figueroa (354460/4145574). A continuación,
a unos 250 m, cruza la Vereda del Cuquillo (14002021), existiendo antes de llegar al
cruce una casilla agrícola denominada «Estaca la Casa» (354416/4145419), junto a la
que se ha construido una nave agrícola.
Pasamos el Lagar de Jesús (354992/4145061) que se situá a la izquierda y a unos
800 m del último cruce tenemos por la derecha el Lagar de las Manillas (355159/4144902).
A continuación, a unos 175 m discurre entre los términos de Aguilar y Moriles donde
se conoce como Vereda de las Manillas o de Aguilar a Moriles. Unos 25 m después
torcemos ligeramente a la derecha para llegar al Lagar Alto (355481/4145065), que se
queda a la izquierda.
Continúa con dirección NO-SE, hasta llegar a la salida a la derecha de un camino que
conduce al Lagar de Santa Magdalena (355487/4144464) donde gira con dirección Este.
En el tramo de coincidencia con la línea de término entre Aguilar de la Frontera y
Moriles la anchura de 20 metros queda compartida entre ambos municipios.
14002004. Vereda de Córdoba.
14002004
Vereda de la Campana y Vereda de Córdoba (Monturque)
Carretera CO-5210 de N-331 a Moriles
SE-NO
4.789 m
20 m
Proviene esta vía pecuaria del término de Monturque en el paraje de Los Torilejos.
Durante unos 700 m discurre por la divisoria de los términos de Monturque y Aguilar
correspondiendo el trazado de la vía en el término de Monturque con la Vereda de la
Campana (14044005). A partir de aquí, discurre otros 3.700 m por esta misma divisoria
coincidentes con la Vereda de Córdoba (14044003).
A unos 700 m de su inicio gira a la izquierda y a unos 200 m atraviesa la carretera
provincial CO-5208, que va de Monturque a Moriles. Teniendo a la derecha el paraje
conocido como Parque del Perezón cruzamos, unos 300 m después del anterior cruce,
el arroyo de la Noria y unos 250 m más adelante arranca por la izquierda la Vereda de
Metedores (14002015).
Continúa unos 900 m entre los parajes de Las Cuarenta y Alamillo, a izquierda y
Las Monjas y La Esperilla a la derecha, hasta llegar a la altura de la Casilla de Cahiz
(358074/4148512). Siguiendo entre olivares y viña por la misma pista unos 1.500 m
descendiendo en dirección SE-NO, llegamos a la altura de las ruinas del Cortijo de
Cerro Hidalgo (357211/4149720), a la derecha de la vereda. Continua bajando entre
olivares hasta llegar al arroyo Camarata donde cruza la Vereda de Mora (14002011) y
a continuación el citado arroyo, por un vado impracticable, entrando a continuación la
vereda a la jurisdicción de Aguilar de la Frontera por completo.
Sigue la vía pecuaria en la misma dirección por la el paraje de Tablada entre olivares
y viñas hasta llegar unos 1.050 m después a la carretera CO-5210 de N-331 a Moriles por
el paraje Cuesta del Ahorcado donde finaliza su recorrido.
La achura de 20 metros queda compartida entre ambos municipios, en el tramos de
coincidencia con la línea de término.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00291744
Identificador
Procede
Continúa
Dirección general
Longitud
Anchura