Autoridades y personal. . (2023/210-28)
Resolución de 25 de octubre de 2023, de la Universidad de Málaga y la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca concurso público para la adjudicación de plazas de Profesor/a Permanente Laboral con vinculación clínica al Sistema Sanitario Público de Andalucía.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 210 - Jueves, 2 de noviembre de 2023
página 16701/3
3. Solicitudes y documentación.
3.1. Los interesados en tomar parte en el concurso deberán presentar una solicitud,
por cada plaza solicitada, en el modelo oficial, según Anexo II de esta convocatoria, que
se encuentra disponible en la página web del Servicio de Personal Docente e Investigador
de esta Universidad: http://www.uma.es/personal-docente-e-investigador (Enlace del
menú «Concursos plazas PDI»).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00291695
2. Condiciones y requisitos de los solicitantes.
2.1. De carácter general:
a) Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del
Estatuto Básico del Empleado Público.
b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de
jubilación forzosa. Solo por ley podrá establecerse otra edad máxima, distinta de la edad
de jubilación forzosa, para el acceso al empleo público.
d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera
de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las
Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos
o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario,
o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal
laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de
otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a
sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el
acceso al empleo público. Asimismo, el desempeño de las plazas convocadas quedará
sometido a la Ley 53/84, de 26 diciembre, y demás normas de desarrollo en materia de
incompatibilidades.
e) Estar en posesión de los títulos universitarios requeridos.
f) Los aspirantes que no sean de nacionalidad española deberán poseer un
conocimiento del castellano adecuado para el desarrollo de sus funciones.
g) Los nacionales de Estados distintos a la Unión Europea deberán estar en posesión
del permiso de residencia para proceder a la firma del contrato.
2.2. De carácter específico.
a) Estar en posesión del título de Especialista en Ciencias de la Salud correspondiente
a la especialidad que se especifique en la plaza, en su caso.
b) Estar en posesión del título de Doctor.
De acuerdo con la resolución de 9 de marzo de 2023 de la Universidad de Málaga,
debido a que para concursar a plazas de Profesorado Permanente Laboral (equivalente
a Profesorado Contratado Doctor), se exige el título de Doctor, se eximirá de la exigencia
de presentación de homologación de las titulaciones de licenciatura/grado. Los doctores
cuyas titulaciones hayan sido obtenidas en universidades extranjeras deberán presentar
el reconocimiento por equivalencia, de dicho título, por una universidad española o la
homologación expedida por el Ministerio con competencias en la materia.
c) Disponer de evaluación positiva de su actividad por parte de la Agencia Nacional
de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), de la Dirección de Evaluación y
Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento (DEVA) o de la Agencia para
la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) para la figura de Profesor/a
Contratado/a Doctor/a o su categoría equivalente de Profesor/a Permanente Laboral
y la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía para la figura del Profesor Contratado
Doctor con vinculación clínica al Sistema Sanitario Público de Andalucía o su categoría
equivalente de Profesor/a Permanente laboral con vinculación clínica al Sistema Sanitario
Público de Andalucía.
2.3. Los requisitos, condiciones y méritos alegados por los concursantes deberán
haberse adquirido a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y
mantenerse durante la vigencia del contrato.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 210 - Jueves, 2 de noviembre de 2023
página 16701/3
3. Solicitudes y documentación.
3.1. Los interesados en tomar parte en el concurso deberán presentar una solicitud,
por cada plaza solicitada, en el modelo oficial, según Anexo II de esta convocatoria, que
se encuentra disponible en la página web del Servicio de Personal Docente e Investigador
de esta Universidad: http://www.uma.es/personal-docente-e-investigador (Enlace del
menú «Concursos plazas PDI»).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00291695
2. Condiciones y requisitos de los solicitantes.
2.1. De carácter general:
a) Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 del
Estatuto Básico del Empleado Público.
b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de
jubilación forzosa. Solo por ley podrá establecerse otra edad máxima, distinta de la edad
de jubilación forzosa, para el acceso al empleo público.
d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera
de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las
Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos
o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario,
o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal
laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de
otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a
sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el
acceso al empleo público. Asimismo, el desempeño de las plazas convocadas quedará
sometido a la Ley 53/84, de 26 diciembre, y demás normas de desarrollo en materia de
incompatibilidades.
e) Estar en posesión de los títulos universitarios requeridos.
f) Los aspirantes que no sean de nacionalidad española deberán poseer un
conocimiento del castellano adecuado para el desarrollo de sus funciones.
g) Los nacionales de Estados distintos a la Unión Europea deberán estar en posesión
del permiso de residencia para proceder a la firma del contrato.
2.2. De carácter específico.
a) Estar en posesión del título de Especialista en Ciencias de la Salud correspondiente
a la especialidad que se especifique en la plaza, en su caso.
b) Estar en posesión del título de Doctor.
De acuerdo con la resolución de 9 de marzo de 2023 de la Universidad de Málaga,
debido a que para concursar a plazas de Profesorado Permanente Laboral (equivalente
a Profesorado Contratado Doctor), se exige el título de Doctor, se eximirá de la exigencia
de presentación de homologación de las titulaciones de licenciatura/grado. Los doctores
cuyas titulaciones hayan sido obtenidas en universidades extranjeras deberán presentar
el reconocimiento por equivalencia, de dicho título, por una universidad española o la
homologación expedida por el Ministerio con competencias en la materia.
c) Disponer de evaluación positiva de su actividad por parte de la Agencia Nacional
de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), de la Dirección de Evaluación y
Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento (DEVA) o de la Agencia para
la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) para la figura de Profesor/a
Contratado/a Doctor/a o su categoría equivalente de Profesor/a Permanente Laboral
y la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía para la figura del Profesor Contratado
Doctor con vinculación clínica al Sistema Sanitario Público de Andalucía o su categoría
equivalente de Profesor/a Permanente laboral con vinculación clínica al Sistema Sanitario
Público de Andalucía.
2.3. Los requisitos, condiciones y méritos alegados por los concursantes deberán
haberse adquirido a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y
mantenerse durante la vigencia del contrato.