5. Anuncios. . (2023/206-82)
Anuncio de 31 de agosto de 2023, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada, por el que se hace público el otorgamiento de un Permiso de Investigación, sito en la provincia de Granada. (PP. 2735/2023).
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 206 - Jueves, 26 de octubre de 2023
página 14117/1
5. Anuncios
5.2. Otros anuncios oficiales
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y FONDOS EUROPEOS
Anuncio de 31 de agosto de 2023, de la Delegación Territorial de Economía,
Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada, por el
que se hace público el otorgamiento de un Permiso de Investigación, sito en la
provincia de Granada. (PP. 2735/2023).
El Delegado Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y
Minas en Granada, hace saber la siguiente Resolución, de fecha 24 de noviembre de 2022:
RESOLUCIÓN DE OTORGAMIENTO DEL PERMISO DE INVESTIGACIÓN PARA
RECURSOS DE LA SECCIÓN D) GEOTÉRMICOS, DENOMINADO «CERRO DEL
ÁGUILA NÚM. 38.870», SITA EN LOS TÉRMINOS MUNICIPALES DE CÚLLAR,
BAZA Y CANILES, SOLICITADO POR LA MERCANTIL EXPLOTACIONES
GEOTÉRMICAS Y TERMALES, S.L.
Ref.: R. Otorg. PI «Cerro del Águila» núm. 38.870
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Con fecha 6 de octubre de 2020 la mercantil Explotaciones Geotérmicas y
Termales, S.L., presenta solicitud de otorgamiento del Permiso de Investigación de RSD
«Cerro del Águila» núm. 38.870 sobre un total de 156 cuadrículas mineras situadas en los
términos municipales de Cúllar, Baza y Caniles en la provincia de Granada.
Segundo. Con fecha 20 de noviembre de 2020 se presenta Modelo 046
correspondiente al pago de tasas del Permiso de Investigación por un importe de 5.299 €.
Tercero. Con fecha 2 de diciembre de 2020 Explotaciones Geotérmicas y Termales, S.L.,
presenta el Proyecto de Investigación, Documento de Seguridad y Salud y el Plan de
Restauración.
Cuarto. Con fecha 9 de marzo de 2021 se remite el Plan de Restauración a la
Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Granada al objeto de que informe,
en base a lo previsto en el artículo 5 del Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre
gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del
espacio afectado por actividades mineras y en el ámbito de sus competencias sobre el
citado Plan de Restauración.
Sexto. Con fecha 1 de septiembre de 2021 se recibe nuevo oficio del Servicio de
Protección Ambiental, en el que se indica que el citado permiso no estaría sometido al
procedimiento de autorización ambiental unificada establecido en el Decreto 356/2010,
de 3 de agosto, al no incluirse en el epígrafe 13.7.k) del Anexo I de la Ley 7/2007, de 9 de
julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental. No obstante, en el oficio existe una
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00289119
Quinto. Con fecha 9 de junio de 2021 se recibe escrito del Servicio de Protección
Ambiental en el que señala que se ha remitido la documentación a otros Servicios, para
que emitan informes internos.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 206 - Jueves, 26 de octubre de 2023
página 14117/1
5. Anuncios
5.2. Otros anuncios oficiales
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y FONDOS EUROPEOS
Anuncio de 31 de agosto de 2023, de la Delegación Territorial de Economía,
Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada, por el
que se hace público el otorgamiento de un Permiso de Investigación, sito en la
provincia de Granada. (PP. 2735/2023).
El Delegado Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y
Minas en Granada, hace saber la siguiente Resolución, de fecha 24 de noviembre de 2022:
RESOLUCIÓN DE OTORGAMIENTO DEL PERMISO DE INVESTIGACIÓN PARA
RECURSOS DE LA SECCIÓN D) GEOTÉRMICOS, DENOMINADO «CERRO DEL
ÁGUILA NÚM. 38.870», SITA EN LOS TÉRMINOS MUNICIPALES DE CÚLLAR,
BAZA Y CANILES, SOLICITADO POR LA MERCANTIL EXPLOTACIONES
GEOTÉRMICAS Y TERMALES, S.L.
Ref.: R. Otorg. PI «Cerro del Águila» núm. 38.870
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Con fecha 6 de octubre de 2020 la mercantil Explotaciones Geotérmicas y
Termales, S.L., presenta solicitud de otorgamiento del Permiso de Investigación de RSD
«Cerro del Águila» núm. 38.870 sobre un total de 156 cuadrículas mineras situadas en los
términos municipales de Cúllar, Baza y Caniles en la provincia de Granada.
Segundo. Con fecha 20 de noviembre de 2020 se presenta Modelo 046
correspondiente al pago de tasas del Permiso de Investigación por un importe de 5.299 €.
Tercero. Con fecha 2 de diciembre de 2020 Explotaciones Geotérmicas y Termales, S.L.,
presenta el Proyecto de Investigación, Documento de Seguridad y Salud y el Plan de
Restauración.
Cuarto. Con fecha 9 de marzo de 2021 se remite el Plan de Restauración a la
Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Granada al objeto de que informe,
en base a lo previsto en el artículo 5 del Real Decreto 975/2009, de 12 de junio, sobre
gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del
espacio afectado por actividades mineras y en el ámbito de sus competencias sobre el
citado Plan de Restauración.
Sexto. Con fecha 1 de septiembre de 2021 se recibe nuevo oficio del Servicio de
Protección Ambiental, en el que se indica que el citado permiso no estaría sometido al
procedimiento de autorización ambiental unificada establecido en el Decreto 356/2010,
de 3 de agosto, al no incluirse en el epígrafe 13.7.k) del Anexo I de la Ley 7/2007, de 9 de
julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental. No obstante, en el oficio existe una
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00289119
Quinto. Con fecha 9 de junio de 2021 se recibe escrito del Servicio de Protección
Ambiental en el que señala que se ha remitido la documentación a otros Servicios, para
que emitan informes internos.