Disposiciones generales. . (2023/202-1)
Acuerdo de 17 de octubre de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia Andaluza para la Creación Audiovisual y de Contenidos Digitales.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 202 - Viernes, 20 de octubre de 2023

página 16118/2

En cuanto a su contenido, la Estrategia se estructura en 7 ejes, que son los que se
recogen a continuación:
- Eje 1 – Competitividad: aumentar la competitividad del sector audiovisual en general, y
de sus empresas en particular, a través de su progresiva profesionalización y diversificación
de actividades, mercados y fuentes de financiación, aprovechando la colaboración públicoprivada.
- Eje 2 – Cooperación: promover la creación de espacios que estimulen la cooperación
entre todos los agentes e instituciones que integran el ecosistema sectorial para facilitar
su mejora competitiva y la vertebración del sector.
- Eje 3 – Innovación y Tecnología: favorecer la innovación sectorial tanto a nivel
tecnológico (digitalización, infraestructuras tecnológicas de apoyo...) como de formatos
creativos y comerciales. Además, establece líneas de apoyo específicas para sectores
emergentes, destacando especialmente el sector de los videojuegos.
- Eje 4 – Marca y Mercados: impulsar la creación y promoción de una marca para el
sector audiovisual andaluz, y promover el acceso de la industria audiovisual andaluza a
nuevos mercados nacionales e internacionales para facilitar tanto la comercialización de
sus producciones como la atracción de inversiones a la región.
- Eje 5 – Talento: mejorar las competencias de los profesionales del sector audiovisual,
especialmente las digitales. Asimismo, busca potenciar el talento local en el sector y
favorecer la generación de empleos de calidad, con el propósito de retener y atraer talento
tanto a nivel nacional como internacional, potenciando la igualdad de género en el sector.
- Eje 6 – Sostenibilidad y Transición Ecológica: apostar por un modelo de crecimiento
del sector audiovisual en Andalucía que atienda a criterios de sostenibilidad y transición
ecológica. Para ello se busca fortalecer la cultura de sostenibilidad en el sector audiovisual
fomentando la adopción de certificaciones y buenas prácticas medioambientales,
además de evaluar la viabilidad de establecer un marco de ayuda específico para las
producciones sostenibles en Andalucía.
- Eje 7 – Marco de Apoyo Público: diseñar un marco de apoyo público coordinado
que estimule e incentive tanto el desarrollo de la cadena de valor del sector audiovisual
andaluz como la atracción de inversiones hacia la región.
Estos 7 ejes y objetivos constituyen, en su conjunto, la misión de la Estrategia
que no es otra que impulsar el desarrollo y consolidación del sector audiovisual y de
contenidos digitales de Andalucía desde la apuesta por la colaboración público-privada,
la digitalización, la competitividad, la internacionalización, el talento y el apoyo público.
Para llevar a cabo esta misión, se han planificado un total de 25 acciones.
En su virtud, a propuesta del Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y
Simplificación Administrativa, de conformidad con lo establecido en el artículo 27.12 de la
Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía,
y previa deliberación del Consejo de Gobierno, en su reunión del día 17 de octubre de
2023, se adopta el siguiente

Primero. Aprobación de la Estrategia Andaluza para la Creación Audiovisual y de
Contenidos Digitales.
1. Se aprueba la Estrategia Andaluza para la Creación Audiovisual y de Contenidos
Digitales.
2. El texto de la Estrategia estará disponible en el Portal de la Junta de Andalucía, en
la sección de transparencia relativa a planes y programas, a la que se puede acceder a
través del siguiente enlace:
https://juntadeandalucia.es/organismos/transparencia/planificacion-evaluacionestadistica/planes.html
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00291093

ACUERDO