3. Otras disposiciones. . (2023/199-28)
Resolución de 9 de octubre de 2023, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, por la que eleva a definitivo y se hace público el fallo del jurado para la concesión de los IX Premios Flamenco en el Aula a la elaboración de materiales curriculares y recursos didácticos, y al reconocimiento de experiencias y buenas prácticas, correspondientes al curso 2022-2023.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 199 - Martes, 17 de octubre de 2023
página 15926/2
Transformación Educativa la selección, reconocimiento y difusión de los premios dirigidos
al alumnado, profesorado y centros educativos.
Segundo. La Orden de 7 de mayo de 2014, por la que se establecen medidas para la
inclusión del Flamenco en el sistema educativo andaluz, crea los Premios «Flamenco en
el Aula» y establece el procedimiento de concesión en sus dos modalidades.
Tercero. La Resolución de 25 de mayo de 2023, por la que se convocan los IX Premios
Flamenco en el Aula a la elaboración de materiales curriculares y recursos didácticos,
y al reconocimiento de experiencias y buenas prácticas docentes, correspondientes al
curso 2022-2023, establece que la persona titular de esta Dirección General, a la vista
de las propuestas del jurado, dictará la correspondiente resolución, elevando a definitivo
y haciendo público el contenido del fallo del jurado para cada modalidad del premio.
El apartado sexto de dicha resolución contempla la posibilidad de que el jurado pueda
proponer un reconocimiento especial como premio de honor a aquellas instituciones,
entidades, colectivos o personas que se hayan distinguido por su apoyo a los centros
educativos en el desarrollo de actuaciones relacionadas con la inclusión del Flamenco en
el sistema educativo.
En base a los antecedentes expuestos, y en virtud de las competencias otorgadas,
esta Dirección General
RESU ELV E
Primero. Elevar a definitivo y hacer público el fallo del Jurado, acordado en las
reuniones celebradas los días 20 de septiembre y 2 de octubre de 2023, cuyo contenido
por modalidades es el siguiente:
Modalidad B. Reconocimiento de experiencias y buenas prácticas docentes.
- Conceder un primer premio consistente en trofeo y diploma al I.E.S. Almunia de
Jerez de la Frontera (Cádiz), por su proyecto «La casa del flamenco», representado por
doña Mercedes Sánchez Román, por el interés y relevancia del proyecto para la inclusión
del flamenco en el currículo y el desarrollo de la competencias.
- Conceder un segundo premio, ex aequo, consistente en trofeo y diploma al I.E.S.
Federico García Lorca de la Puebla de Cazalla (Sevilla), por su proyecto «Los que pisan
la tierra» coordinado por doña Ana María Ruiz Mármol, por su labor en el grado de
implicación de la comunidad educativa y por la continuidad en el proyecto educativo de
centro; y al I.E.S. Los Alcores de Mairena del Alcor (Sevilla), coordinado por don Timoteo
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290902
Modalidad A. Elaboración de materiales curriculares y recursos didácticos.
- Conceder un primer premio consistente en trofeo y diploma al proyecto «Con el
flamenco me organizo», del profesor don Juan Manuel Vila Jaén del C.D.P.E.E. Mercedes
Carbó de El Puerto de Santa María (Cádiz), por la adaptabilidad de sus materiales a
las necesidades y particularidades de su alumnado para obtener mejores niveles de
desempeño en aquello que emprende a través del flamenco.
- Conceder un segundo premio consistente en trofeo y diploma al proyecto
«Flamenconocimiento» del profesor don Antonio José Mirón Blánquez del C.E.I.P. Ciudad
de Baza (Granada), por la colaboración con otros centros y su posibilidad de extensión al
resto de la comunidad educativa.
- Conceder un tercer premio consistente en trofeo y diploma al proyecto «Dosier Lola
Flores ¿Cómo me las maravillaría yo?» de la profesora doña Almudena Navarro Romero
del C.E.I.P. Luis Vives de Jerez de la Frontera (Cádiz), por el interés y relevancia de sus
materiales para dar a conocer figuras relevantes del flamenco empleando un aprendizaje
significativo desde una perspectiva de género.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 199 - Martes, 17 de octubre de 2023
página 15926/2
Transformación Educativa la selección, reconocimiento y difusión de los premios dirigidos
al alumnado, profesorado y centros educativos.
Segundo. La Orden de 7 de mayo de 2014, por la que se establecen medidas para la
inclusión del Flamenco en el sistema educativo andaluz, crea los Premios «Flamenco en
el Aula» y establece el procedimiento de concesión en sus dos modalidades.
Tercero. La Resolución de 25 de mayo de 2023, por la que se convocan los IX Premios
Flamenco en el Aula a la elaboración de materiales curriculares y recursos didácticos,
y al reconocimiento de experiencias y buenas prácticas docentes, correspondientes al
curso 2022-2023, establece que la persona titular de esta Dirección General, a la vista
de las propuestas del jurado, dictará la correspondiente resolución, elevando a definitivo
y haciendo público el contenido del fallo del jurado para cada modalidad del premio.
El apartado sexto de dicha resolución contempla la posibilidad de que el jurado pueda
proponer un reconocimiento especial como premio de honor a aquellas instituciones,
entidades, colectivos o personas que se hayan distinguido por su apoyo a los centros
educativos en el desarrollo de actuaciones relacionadas con la inclusión del Flamenco en
el sistema educativo.
En base a los antecedentes expuestos, y en virtud de las competencias otorgadas,
esta Dirección General
RESU ELV E
Primero. Elevar a definitivo y hacer público el fallo del Jurado, acordado en las
reuniones celebradas los días 20 de septiembre y 2 de octubre de 2023, cuyo contenido
por modalidades es el siguiente:
Modalidad B. Reconocimiento de experiencias y buenas prácticas docentes.
- Conceder un primer premio consistente en trofeo y diploma al I.E.S. Almunia de
Jerez de la Frontera (Cádiz), por su proyecto «La casa del flamenco», representado por
doña Mercedes Sánchez Román, por el interés y relevancia del proyecto para la inclusión
del flamenco en el currículo y el desarrollo de la competencias.
- Conceder un segundo premio, ex aequo, consistente en trofeo y diploma al I.E.S.
Federico García Lorca de la Puebla de Cazalla (Sevilla), por su proyecto «Los que pisan
la tierra» coordinado por doña Ana María Ruiz Mármol, por su labor en el grado de
implicación de la comunidad educativa y por la continuidad en el proyecto educativo de
centro; y al I.E.S. Los Alcores de Mairena del Alcor (Sevilla), coordinado por don Timoteo
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290902
Modalidad A. Elaboración de materiales curriculares y recursos didácticos.
- Conceder un primer premio consistente en trofeo y diploma al proyecto «Con el
flamenco me organizo», del profesor don Juan Manuel Vila Jaén del C.D.P.E.E. Mercedes
Carbó de El Puerto de Santa María (Cádiz), por la adaptabilidad de sus materiales a
las necesidades y particularidades de su alumnado para obtener mejores niveles de
desempeño en aquello que emprende a través del flamenco.
- Conceder un segundo premio consistente en trofeo y diploma al proyecto
«Flamenconocimiento» del profesor don Antonio José Mirón Blánquez del C.E.I.P. Ciudad
de Baza (Granada), por la colaboración con otros centros y su posibilidad de extensión al
resto de la comunidad educativa.
- Conceder un tercer premio consistente en trofeo y diploma al proyecto «Dosier Lola
Flores ¿Cómo me las maravillaría yo?» de la profesora doña Almudena Navarro Romero
del C.E.I.P. Luis Vives de Jerez de la Frontera (Cádiz), por el interés y relevancia de sus
materiales para dar a conocer figuras relevantes del flamenco empleando un aprendizaje
significativo desde una perspectiva de género.