Autoridades y personal. . (2023/199-20)
Resolución de 7 de octubre de 2023, de la Presidencia del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica, por la que se efectúa la convocatoria para la contratación de personal investigador predoctoral en formación asociados a proyectos de investigación.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 199 - Martes, 17 de octubre de 2023
página 15737/8
- Impartición de cursos, seminarios y jornadas técnicas u otras actividades divulgativas
destinadas a profesionales de los sectores agrario, forestal, pesquero o agroalimentario,
0,20 por cada diez horas lectivas.
- Otras actividades de carácter divulgativo, 0,10 puntos por cada diez horas lectivas.
- Participación en ponencias y comunicaciones a Congresos, 0,20 puntos por cada
una, diferenciándose si son comunicaciones orales, 0,20 puntos, o póster, 0,10.
Subcriterio 1.2: Movilidad e internacionalización (Máximo 5 puntos), atendiendo al
prestigio de la entidad de recepción de la estancia y a la actividad desarrollada en la
misma:
A) Por realización de estancias en centros nacionales de I+D, 0,30 puntos por cada
mes de estancia.
B) Por realización de estancias en centros internacionales de I+D, 0,60 puntos por
cada mes de estancia.
Criterio 2: Adecuación del candidato/a a las actividades de investigación a desarrollar
(máximo 50 puntos)
A) Por experiencia profesional directamente relacionada con el Proyecto en el que se
va a realizar la contratación, se valorará con un máximo de 10 puntos, de acuerdo con el
siguiente detalle:
- Experiencia profesional, 0,50 puntos por mes completo o fracción superior a quince
días.
- Por becas de investigación en cualquier entidad pública o privada de investigación,
valorándose 0,30 puntos por mes completo.
Para la adecuada valoración de este mérito la Comisión de selección tendrá en
cuenta las siguientes reglas:
- Por experiencia profesional se entenderá la adquirida y acreditada bajo cualquier
vínculo jurídico laboral, contractual o administrativo en la misma categoría profesional y
titulación a que se opta.
B) Por adecuación de la formación del candidato/al proyecto al que se opta,
valor aportado al equipo de investigación del IFAPA por parte del candidato/a para la
realización del proyecto y por el valor añadido que el proyecto representará en la carrera
investigadora del candidato, con un máximo de 40 puntos.
Se evaluará la adecuación de la formación del candidato/a al proyecto al que se
opta y al centro donde va a realizar su trabajo en función de la titulación, el número de
asignaturas cursadas, número de horas de cursos especializados en función de que
estén directamente relacionados con el proyecto y con las tareas a realizar, etc., así como
la adecuación del contenido de las publicaciones, trabajos presentados a congresos,
actividades de transferencias etc., realizadas por el candidato, a las tareas previstas en el
proyecto y la adecuación de las tareas del proyecto con el perfil del candidato.
En los casos de solicitudes que obtengan igual puntuación, a efectos de resolver el
empate, éste se dirimirá en atención a la mayor puntuación obtenida en cada uno de los
apartados del baremo según el orden en que aparecen.
ANEXO III
Los méritos deberán ser justificados y acreditados mediante la presentación de copia
digitalizada de los documentos que a continuación se relacionan, cuya fidelidad con el
original se garantizará mediante la utilización de firma electrónica avanzada, teniendo
en cuenta que si se aportaran títulos, contratos, informes, certificados o cualquier otro
documento en lengua distinta al castellano, necesariamente habrán de acompañarse de
la traducción jurada, oficial o certificada correspondiente.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290710
JUSTIFICACIÓN DOCUMENTAL DE LOS MÉRITOS
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 199 - Martes, 17 de octubre de 2023
página 15737/8
- Impartición de cursos, seminarios y jornadas técnicas u otras actividades divulgativas
destinadas a profesionales de los sectores agrario, forestal, pesquero o agroalimentario,
0,20 por cada diez horas lectivas.
- Otras actividades de carácter divulgativo, 0,10 puntos por cada diez horas lectivas.
- Participación en ponencias y comunicaciones a Congresos, 0,20 puntos por cada
una, diferenciándose si son comunicaciones orales, 0,20 puntos, o póster, 0,10.
Subcriterio 1.2: Movilidad e internacionalización (Máximo 5 puntos), atendiendo al
prestigio de la entidad de recepción de la estancia y a la actividad desarrollada en la
misma:
A) Por realización de estancias en centros nacionales de I+D, 0,30 puntos por cada
mes de estancia.
B) Por realización de estancias en centros internacionales de I+D, 0,60 puntos por
cada mes de estancia.
Criterio 2: Adecuación del candidato/a a las actividades de investigación a desarrollar
(máximo 50 puntos)
A) Por experiencia profesional directamente relacionada con el Proyecto en el que se
va a realizar la contratación, se valorará con un máximo de 10 puntos, de acuerdo con el
siguiente detalle:
- Experiencia profesional, 0,50 puntos por mes completo o fracción superior a quince
días.
- Por becas de investigación en cualquier entidad pública o privada de investigación,
valorándose 0,30 puntos por mes completo.
Para la adecuada valoración de este mérito la Comisión de selección tendrá en
cuenta las siguientes reglas:
- Por experiencia profesional se entenderá la adquirida y acreditada bajo cualquier
vínculo jurídico laboral, contractual o administrativo en la misma categoría profesional y
titulación a que se opta.
B) Por adecuación de la formación del candidato/al proyecto al que se opta,
valor aportado al equipo de investigación del IFAPA por parte del candidato/a para la
realización del proyecto y por el valor añadido que el proyecto representará en la carrera
investigadora del candidato, con un máximo de 40 puntos.
Se evaluará la adecuación de la formación del candidato/a al proyecto al que se
opta y al centro donde va a realizar su trabajo en función de la titulación, el número de
asignaturas cursadas, número de horas de cursos especializados en función de que
estén directamente relacionados con el proyecto y con las tareas a realizar, etc., así como
la adecuación del contenido de las publicaciones, trabajos presentados a congresos,
actividades de transferencias etc., realizadas por el candidato, a las tareas previstas en el
proyecto y la adecuación de las tareas del proyecto con el perfil del candidato.
En los casos de solicitudes que obtengan igual puntuación, a efectos de resolver el
empate, éste se dirimirá en atención a la mayor puntuación obtenida en cada uno de los
apartados del baremo según el orden en que aparecen.
ANEXO III
Los méritos deberán ser justificados y acreditados mediante la presentación de copia
digitalizada de los documentos que a continuación se relacionan, cuya fidelidad con el
original se garantizará mediante la utilización de firma electrónica avanzada, teniendo
en cuenta que si se aportaran títulos, contratos, informes, certificados o cualquier otro
documento en lengua distinta al castellano, necesariamente habrán de acompañarse de
la traducción jurada, oficial o certificada correspondiente.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290710
JUSTIFICACIÓN DOCUMENTAL DE LOS MÉRITOS