Autoridades y personal. . (2023/198-33)
Resolución de 1 de octubre de 2023, de la Presidencia del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica, por la que se efectúa la convocatoria de contratos laborales en el marco de proyectos específicos de I+D+F.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 198 - Lunes, 16 de octubre de 2023
página 15732/8
en cuenta que si se aportaran títulos, contratos, informes, certificados o cualquier otro
documento en lengua distinta al castellano, necesariamente habrán de acompañarse de
la traducción jurada, oficial o certificada correspondiente.
Quedan exceptuadas de lo anterior las publicaciones o comunicaciones científicas
escritas en inglés. En el caso de publicaciones o comunicaciones científicas cuyo
idioma sea distinto al inglés, la traducción jurada queda restringida exclusivamente a los
elementos contenidos en el abstract.
- Para la experiencia profesional: copia de los contratos de trabajo registrados en el
Servicio Público de Empleo correspondiente que detallen la categoría profesional en la
que se han prestado los servicios, e informe de vida laboral actualizada o documento
equivalente, así como, en su caso, certificado del superior jerárquico que especifique las
funciones desempeñadas.
Si la experiencia profesional se ha adquirido en virtud de vínculo jurídico no laboral,
aquélla se acreditará mediante copia del documento en el que se formalice la prestación
de servicios, con indicación del período de duración de la misma y la categoría profesional
en la que se han prestado dichos servicios.
La experiencia como becario/a se acreditará mediante copia de la resolución
de adjudicación de la beca y certificación del organismo público de investigación
correspondiente expresiva del período de tiempo en el disfrute de la beca.
- Para la producción científica y tecnológica:
• Publicaciones:
◦ De libros, capítulos, actas de congresos, etc, copia de las páginas donde aparezca
el título general e ISBN o depósito legal, y los autores.
◦ De artículos, copia de primera y última página, donde consten autor/es, revista
donde se ha publicado, fecha de publicación, título y edición.
◦ De artículos aceptados, justificante que acredite la notificación del editor.
• Las patentes y obtenciones vegetales, mediante copia del documento que certifique
su inscripción en la oficina pública de registro correspondiente. La generación de regalías
deberán acreditarse documentalmente.
• Dirección de tesis doctorales o dirección de proyectos o trabajos fin de máster y fin
de carrera, copia del certificado oficial correspondiente.
• La impartición de cursos, seminarios, jornadas técnicas, ponencias, o comunicaciones
a congresos, copia del certificado o nombramiento como profesor o ponente donde conste
su nombre y apellidos, nombre de la actividad docente, fecha de realización, número de
horas impartidas y la entidad organizadora. Tratándose de ponencias y comunicaciones a
congresos, deberá aportarse copia de las mismas.
• La impartición de otras actividades de carácter divulgativo, copia del certificado
donde conste su nombre y apellidos, nombre de la actividad divulgativa, fecha de
realización, número de horas realizadas en la actividad y la entidad organizadora.
- Para la formación:
• Titulaciones académicas, copia del título o certificado de haber solicitado y tener
abonados los derechos de expedición del mismo.
• Expediente académico, copia de la certificación académica donde conste la
calificación media obtenida.
• La asistencia a actividades formativas o de perfeccionamiento: copia del título o
certificado del curso donde conste la entidad que lo organiza, imparte u homologa, la
materia y el número de horas lectivas.
• Documento acreditativo de las estancias en centros de I+D+F y de su duración.
• Copia del título o certificado expedido por organismos o instituciones públicas o
privadas que utilicen como referencia las escalas del Marco Común Europeo de Referencia
para las Lenguas, donde conste el nivel acreditado de conocimiento de dicho idioma.
La persona interesada será personalmente responsable de la veracidad de la
documentación aportada, estando obligado a presentar los documentos originales, en
cualquier momento, a requerimiento de la Administración.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290708
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 15732/8
en cuenta que si se aportaran títulos, contratos, informes, certificados o cualquier otro
documento en lengua distinta al castellano, necesariamente habrán de acompañarse de
la traducción jurada, oficial o certificada correspondiente.
Quedan exceptuadas de lo anterior las publicaciones o comunicaciones científicas
escritas en inglés. En el caso de publicaciones o comunicaciones científicas cuyo
idioma sea distinto al inglés, la traducción jurada queda restringida exclusivamente a los
elementos contenidos en el abstract.
- Para la experiencia profesional: copia de los contratos de trabajo registrados en el
Servicio Público de Empleo correspondiente que detallen la categoría profesional en la
que se han prestado los servicios, e informe de vida laboral actualizada o documento
equivalente, así como, en su caso, certificado del superior jerárquico que especifique las
funciones desempeñadas.
Si la experiencia profesional se ha adquirido en virtud de vínculo jurídico no laboral,
aquélla se acreditará mediante copia del documento en el que se formalice la prestación
de servicios, con indicación del período de duración de la misma y la categoría profesional
en la que se han prestado dichos servicios.
La experiencia como becario/a se acreditará mediante copia de la resolución
de adjudicación de la beca y certificación del organismo público de investigación
correspondiente expresiva del período de tiempo en el disfrute de la beca.
- Para la producción científica y tecnológica:
• Publicaciones:
◦ De libros, capítulos, actas de congresos, etc, copia de las páginas donde aparezca
el título general e ISBN o depósito legal, y los autores.
◦ De artículos, copia de primera y última página, donde consten autor/es, revista
donde se ha publicado, fecha de publicación, título y edición.
◦ De artículos aceptados, justificante que acredite la notificación del editor.
• Las patentes y obtenciones vegetales, mediante copia del documento que certifique
su inscripción en la oficina pública de registro correspondiente. La generación de regalías
deberán acreditarse documentalmente.
• Dirección de tesis doctorales o dirección de proyectos o trabajos fin de máster y fin
de carrera, copia del certificado oficial correspondiente.
• La impartición de cursos, seminarios, jornadas técnicas, ponencias, o comunicaciones
a congresos, copia del certificado o nombramiento como profesor o ponente donde conste
su nombre y apellidos, nombre de la actividad docente, fecha de realización, número de
horas impartidas y la entidad organizadora. Tratándose de ponencias y comunicaciones a
congresos, deberá aportarse copia de las mismas.
• La impartición de otras actividades de carácter divulgativo, copia del certificado
donde conste su nombre y apellidos, nombre de la actividad divulgativa, fecha de
realización, número de horas realizadas en la actividad y la entidad organizadora.
- Para la formación:
• Titulaciones académicas, copia del título o certificado de haber solicitado y tener
abonados los derechos de expedición del mismo.
• Expediente académico, copia de la certificación académica donde conste la
calificación media obtenida.
• La asistencia a actividades formativas o de perfeccionamiento: copia del título o
certificado del curso donde conste la entidad que lo organiza, imparte u homologa, la
materia y el número de horas lectivas.
• Documento acreditativo de las estancias en centros de I+D+F y de su duración.
• Copia del título o certificado expedido por organismos o instituciones públicas o
privadas que utilicen como referencia las escalas del Marco Común Europeo de Referencia
para las Lenguas, donde conste el nivel acreditado de conocimiento de dicho idioma.
La persona interesada será personalmente responsable de la veracidad de la
documentación aportada, estando obligado a presentar los documentos originales, en
cualquier momento, a requerimiento de la Administración.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290708
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía