3. Otras disposiciones. . (2023/195-41)
Resolución de 4 de octubre de 2023, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, por la que se eleva a definitivo y se hace público el Fallo del Jurado para la concesión de los VI Premios para el reconocimiento a centros con buenas prácticas docentes en bibliotecas escolares y en el fomento de la lectura, correspondientes al curso 2022-2023.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 195 - Martes, 10 de octubre de 2023

página 15513/3

b) Premio «Fomento de la Lectura» al reconocimiento a centros con buenas prácticas
docentes para el fomento de la lectura.
Categoría: Centros de Educación Infantil y Primaria.
Conceder un Primer Premio, consistente en dotación económica de 5.000 euros y
trofeo, al CEIP Nuestra Señora de Fátima, de Osuna (Sevilla), por el desarrollo de su
plan de fomento de la lectura LeeQuilibrio, que plantea un tratamiento integral de la
competencia lectora desde todas las áreas, fomentando las prácticas lectoras de distintos
géneros y tipologías textuales con variedad de actividades curriculares, complementarias
y extraescolares, utilizando, para ello, metodologías innovadoras y herramientas
tecnológicas novedosas y motivadoras para el alumnado, haciéndoles partícipes de todo
el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Conceder un Segundo Premio, consistente en dotación económica de 3.000 euros
y trofeo, al CEIP Alfar de La Rambla (Córdoba), por su decidida apuesta por el uso de
metodologías innovadoras y por el desarrollo de proyectos interdisciplinares que implican
a todas las áreas y a los diferentes planes y programas educativos en los que el centro
participa, como es el caso del proyecto Un universo en tu maleta, articulado en torno al
fomento de la lectura y relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Conceder un Tercer Premio, consistente en dotación económica de 1.000 euros y
trofeo, al CEIP Río Verde de Almuñécar (Granada), por la labor realizada en relación con
la promoción de la lectura como actividad favorecedora del desarrollo de competencias,
promoviendo la realización de gran cantidad de actividades para responder a las
diferentes necesidades del centro, entre las que destacan las actuaciones relacionadas
con la inclusión y la atención a la diversidad recogidas en el proyecto El Barrio de Colores.

Segundo. Financiación de los premios.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de
Andalucía transferirá, como gastos de funcionamiento, a las cuentas de los centros
docentes premiados, las cantidades que correspondan según el premio concedido.
Los centros premiados destinarán la cuantía del premio a reforzar la realización de
actuaciones de mejora de la biblioteca escolar y de fomento de la lectura.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00290517

Categoría: Centros de Educación Secundaria Obligatoria.
Conceder un Primer Premio, consistente en dotación económica de 5.000 euros y
trofeo al IES Emilio Canalejo Olmeda de Montilla (Córdoba), por el tratamiento global de la
competencia lectora desde todas las áreas para lograr lectores competentes, incluyendo,
para ello, en todas las programaciones de Educación Secundaria, Bachillerato y
Formación Profesional actuaciones relacionadas con la lectura, la escritura y la oralidad,
y fomentando el uso de metodologías activas y el aprendizaje basado en proyectos (ABP).
Entre estas actuaciones destacan el periódico digital ECO y la revista cultural Aranea.
Conceder un Segundo Premio, consistente en dotación económica de 3.000 euros y
trofeo, al IES El Palo de Málaga, por su proyecto de fomento de la lectura de inspiración
europea Cultivando la habilidad lectora, que promueve una organización docente en la
que prima el trabajo interdisciplinar, conectando el Proyecto Lingüístico de Centro, el
Proyecto de Digitalización, el programa Erasmus+, el programa bilingüe, las actividades
escolares y complementarias y el área de Lengua Castellana.
Conceder un Tercer Premio, consistente en dotación económica de 1.000 euros y
trofeo, al IES Cerro Milano de Alhama de Almería (Almería), por la labor de su biblioteca
escolar como centro de recursos para el desarrollo del Plan lector y la formación en el
centro de una comunidad lectora, utilizando, para ello, potentes herramientas de gran
valor pedagógico, como son la radio escolar Cerro Milano, que emite en FM y en formato
Podcast, y los videos creativos con Chroma, con recomendaciones literarias o como
productos finales de situaciones de aprendizaje.