3. Otras disposiciones. . (2023/195-41)
Resolución de 4 de octubre de 2023, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, por la que se eleva a definitivo y se hace público el Fallo del Jurado para la concesión de los VI Premios para el reconocimiento a centros con buenas prácticas docentes en bibliotecas escolares y en el fomento de la lectura, correspondientes al curso 2022-2023.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 195 - Martes, 10 de octubre de 2023
página 15513/2
que la persona titular de esta Dirección General, a la vista de las propuestas del jurado,
dictará la correspondiente resolución, elevando a definitivo y haciendo público el
contenido del fallo del jurado para cada modalidad del Premio.
En base a los antecedentes expuestos y en virtud de las competencias otorgadas,
esta Dirección General
RESU ELV E
Primero. Elevar a definitivo y hacer público el fallo del Jurado constituido al efecto,
acordado en reunión celebrada el día 21 de septiembre de 2023, cuyo contenido por
modalidades es el siguiente:
a) Premio «Biblioteca escolar» al reconocimiento a centros con buenas prácticas
docentes en Bibliotecas escolares.
Categoría: Centros de Educación Secundaria Obligatoria.
Conceder un Primer Premio, consistente en dotación económica de 5.000 euros y
trofeo, al IES Carlos III de Aguadulce (Almería), por expandir su biblioteca en el espacio
virtual y crear Bibliomakers, un concepto que aglutina, materias, departamentos,
espacios, planes y programas, centros de la localidad, formación del profesorado, y que
se ha convertido en un acelerador de la innovación en el centro.
Conceder un Segundo Premio, consistente en dotación económica de 3.000 euros
y trofeo, al IES Pedro Espinosa de Antequera (Málaga), por la dilatada trayectoria de
su biblioteca, de reseñable valor patrimonial, convertida en eje neurálgico del centro,
implicada en los programas para la innovación en los que el centro participa, y referente
en la investigación, la lectura y la formación de usuarios.
Conceder un Tercer Premio, consistente en dotación económica de 1.000 euros y
trofeo, al IES Galeón de Isla Cristina (Huelva), por su biblioteca escolar que se presenta
como una herramienta de compensación de desigualdades e instrumento favorecedor de
los procesos de aprendizaje, cuyo objetivo es acercar al alumnado a la educación y a la
cultura, poniendo el énfasis en el fomento de la lectura y la competencia digital, todo ello
en estrecha colaboración con los planes y programas desarrollados en el centro.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290517
Categoría: Centros de Educación Infantil y Primaria.
Conceder un Primer Premio, consistente en dotación económica de 5.000 euros y
trofeo, al CEIP Hernández Cánovas de Málaga, cuya biblioteca escolar constituye un
recurso fundamental para el fomento de la lectura, poniendo especial atención a la lectura
como fuente de información y de diversión, y cuyas actuaciones se integran en la vida del
centro de manera interdisciplinar y en coordinación con los programas educativos que se
desarrollan en el mismo.
Conceder un Segundo Premio, consistente en dotación económica de 3.000 euros
y trofeo, al CPR El Azahar de Talará (Granada), por ser su biblioteca el eje vertebrador
del Proyecto de Centro, promoviendo proyectos educativos motivadores centrados en
el entorno más cercano al alumnado, en los que se trabajan las distintas competencias
específicas de una forma lúdica, siendo el propio alumnado protagonista de su
aprendizaje.
Conceder un Tercer Premio, consistente en dotación económica de 1.000 euros y
trofeo, al CEIP Ginés Morata de Almería, por hacer de su biblioteca un centro de recursos
y espacio para la enseñanza y aprendizaje a través de metodologías innovadoras,
fomentando la alfabetización mediática e informacional por medio de distintas situaciones
de aprendizaje, e implicándose en los programas para la innovación, así como en el
desarrollo de proyectos internacionales en los que el centro participa.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 195 - Martes, 10 de octubre de 2023
página 15513/2
que la persona titular de esta Dirección General, a la vista de las propuestas del jurado,
dictará la correspondiente resolución, elevando a definitivo y haciendo público el
contenido del fallo del jurado para cada modalidad del Premio.
En base a los antecedentes expuestos y en virtud de las competencias otorgadas,
esta Dirección General
RESU ELV E
Primero. Elevar a definitivo y hacer público el fallo del Jurado constituido al efecto,
acordado en reunión celebrada el día 21 de septiembre de 2023, cuyo contenido por
modalidades es el siguiente:
a) Premio «Biblioteca escolar» al reconocimiento a centros con buenas prácticas
docentes en Bibliotecas escolares.
Categoría: Centros de Educación Secundaria Obligatoria.
Conceder un Primer Premio, consistente en dotación económica de 5.000 euros y
trofeo, al IES Carlos III de Aguadulce (Almería), por expandir su biblioteca en el espacio
virtual y crear Bibliomakers, un concepto que aglutina, materias, departamentos,
espacios, planes y programas, centros de la localidad, formación del profesorado, y que
se ha convertido en un acelerador de la innovación en el centro.
Conceder un Segundo Premio, consistente en dotación económica de 3.000 euros
y trofeo, al IES Pedro Espinosa de Antequera (Málaga), por la dilatada trayectoria de
su biblioteca, de reseñable valor patrimonial, convertida en eje neurálgico del centro,
implicada en los programas para la innovación en los que el centro participa, y referente
en la investigación, la lectura y la formación de usuarios.
Conceder un Tercer Premio, consistente en dotación económica de 1.000 euros y
trofeo, al IES Galeón de Isla Cristina (Huelva), por su biblioteca escolar que se presenta
como una herramienta de compensación de desigualdades e instrumento favorecedor de
los procesos de aprendizaje, cuyo objetivo es acercar al alumnado a la educación y a la
cultura, poniendo el énfasis en el fomento de la lectura y la competencia digital, todo ello
en estrecha colaboración con los planes y programas desarrollados en el centro.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290517
Categoría: Centros de Educación Infantil y Primaria.
Conceder un Primer Premio, consistente en dotación económica de 5.000 euros y
trofeo, al CEIP Hernández Cánovas de Málaga, cuya biblioteca escolar constituye un
recurso fundamental para el fomento de la lectura, poniendo especial atención a la lectura
como fuente de información y de diversión, y cuyas actuaciones se integran en la vida del
centro de manera interdisciplinar y en coordinación con los programas educativos que se
desarrollan en el mismo.
Conceder un Segundo Premio, consistente en dotación económica de 3.000 euros
y trofeo, al CPR El Azahar de Talará (Granada), por ser su biblioteca el eje vertebrador
del Proyecto de Centro, promoviendo proyectos educativos motivadores centrados en
el entorno más cercano al alumnado, en los que se trabajan las distintas competencias
específicas de una forma lúdica, siendo el propio alumnado protagonista de su
aprendizaje.
Conceder un Tercer Premio, consistente en dotación económica de 1.000 euros y
trofeo, al CEIP Ginés Morata de Almería, por hacer de su biblioteca un centro de recursos
y espacio para la enseñanza y aprendizaje a través de metodologías innovadoras,
fomentando la alfabetización mediática e informacional por medio de distintas situaciones
de aprendizaje, e implicándose en los programas para la innovación, así como en el
desarrollo de proyectos internacionales en los que el centro participa.