Autoridades y personal. . (2023/194-20)
Resolución de 4 de octubre de 2023, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca proceso selectivo para la contratación de personal técnico, de gestión y de administración y servicios en la categoría de Titulado de Grado Medio de apoyo a la Docencia e Investigación, mediante contrato de duración determinada vinculados a programas financiados con fondos europeos.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 194 - Lunes, 9 de octubre de 2023

página 15463/9

ANEXO II
PROCESO SELECTIVO
Fase de oposición:
1. Primer ejercicio, de carácter teórico, consistirá en responder un cuestionario de un
máximo de 10 preguntas, que medirá el conocimiento de los aspirantes sobre las materias
incluidas en el programa y las funciones de los puestos objeto de la convocatoria. La
puntuación máxima a obtener en este primer ejercicio será de 20 puntos, siendo necesario
obtener un mínimo de 10 puntos para superarlo.
2. Segundo ejercicio, de carácter práctico, consistirá en una prueba oral/entrevista
que versará sobre los méritos valorables en la fase de concurso, el programa señalado
en el Anexo III y el currículo de los aspirantes, con el objeto de evaluar la capacidad,
competencias y conocimientos técnicos requeridos para el desempeño del puesto de
trabajo. También se valorará la capacidad de atención y resolución de problemas, de
forma proactiva. La capacidad de manejar múltiples plataformas y adaptarse al cambio
de entornos de desarrollo. La puntuación máxima a obtener en este segundo ejercicio
será de 40 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 20 puntos para superarlo.
Los ejercicios de la fase de oposición podrán desarrollarse tanto en español como en
inglés o alternativamente en ambos idiomas.
Fase de concurso:
- Titulaciones universitarias relacionadas con los ámbitos de trabajo con preferencia
en las áreas de ciencias sociales y humanidades. Hasta 10 puntos.
- Posgrado en relaciones internacionales, derechos humanos o políticas migratorias.
Hasta 5 puntos.
- Experiencia en gestión de proyectos europeos e internacionales, coordinación de
programas de financiación pública y organización de eventos. Hasta 20 puntos.
- Acreditación B1 o superior en otras lenguas de la alianza SEA-EU: alemán, croata,
francés, polaco, portugués, italiano y noruego. Hasta 5 puntos.
ANEXO III

1. Las políticas de educación superior de la Unión Europea: El Espacio Europeo de
Educación Superior (EHEA) y el Espacio Europeo de Investigación (ERA).
2. La iniciativa de Universidades Europeas y sus diferentes convocatorias.
3. La Alianza SEA-EU (La Universidad Europea de los Mares): Orígenes, misión,
objetivos y desarrollo de su primera fase).
4. El Observatorio para las Migraciones y Derechos Humanos de la Universidad
Europea de los Mares.
5. Naciones Unidas: historia, funcionamiento y órganos principales.
6. El Consejo de Europa. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
7. La Unión Europea: historia, funcionamiento y órganos principales.
8. Derecho de la Unión Europea. Principios. Derecho primario y derecho derivado.
9. El Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia de la Unión Europea.
10. Espacio Schengen y gestión de fronteras exteriores de la Unión Europea. La
Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (FRONTEX).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00290459

PROGRAMA