3. Otras disposiciones. . (2023/194-26)
Resolución de 26 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se establece la convocatoria de los Premios Anuales a la Promoción de la Cultura de Paz y la Convivencia Escolar en Andalucía para el curso escolar 2023/2024.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 194 - Lunes, 9 de octubre de 2023
página 15356/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO
Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Resolución de 26 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Ordenación,
Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se establece la
convocatoria de los Premios Anuales a la Promoción de la Cultura de Paz y la
Convivencia Escolar en Andalucía para el curso escolar 2023/2024.
Mediante Orden de 27 de octubre de 2009, de la Consejería de Educación (BOJA
núm. 220, de 11 de noviembre), se regula la concesión de los Premios Anuales a la
Promoción de la Cultura de Paz y la Convivencia Escolar en Andalucía.
La citada orden establece, en su artículo 7, que la convocatoria de las sucesivas
ediciones se efectuará anualmente mediante resolución de la persona titular de la
Dirección General competente en materia de convivencia.
La equidad educativa es inseparable de la calidad. Son dos principios indisociables.
Son ambas inherentes ya que una se asienta en la otra o viceversa. Por lo tanto, un
sistema educativo que aspire a la excelencia debe arbitrar un conjunto de medidas
coherentes entre sí y coordinadas, siempre orientadas a mejorar los resultados
académicos y escolares del alumnado. Lograr que toda la ciudadanía pueda recibir una
educación y una formación de calidad, sin que ese bien quede limitado únicamente a
algunas personas o sectores sociales, resulta una finalidad prioritaria. En definitiva, se
trata de mejorar el nivel educativo de todo el alumnado andaluz alcanzando el pleno
desarrollo de sus capacidades individuales, haciendo viable y compaginando a la vez,
la calidad de la educación con la equidad en su tratamiento. De esta manera llegaremos
a la excelencia del sistema. La combinación de calidad y equidad exige ineludiblemente
la realización de un esfuerzo compartido: Administración y sociedad en su conjunto. De
esta forma, la excelencia educativa se vinculará con un conocimiento más competitivo
y dinámico, capaz de contribuir a un crecimiento económico sostenido, acompañado de
una mejora cuantitativa y cualitativa del empleo y de una mayor cohesión social.
En su virtud y de conformidad con las atribuciones fijadas en el Decreto 154/2022, de
9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Desarrollo
Educativo y Formación Profesional (BOJA núm. 28, de 11 de agosto de 2022), esta
Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa
RESU ELV E
Primero. Convocatoria.
Efectuar la convocatoria de la XV Edición de los Premios Anuales a la Promoción
de la Cultura de Paz y la Convivencia Escolar en Andalucía correspondiente al curso
2023/2024, de acuerdo con las bases reguladoras aprobadas mediante Orden de 27 de
octubre de 2009.
Tercero. Premios.
1. Se convocan tres categorías de premios con una dotación económica de 5.000,00
euros para el Primer Premio, 3.000,00 euros para el Segundo Premio y 2.000,00 euros
para el Tercer Premio.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290347
Segundo. Plazo de presentación de candidaturas.
El plazo de presentación de candidaturas será de 15 días hábiles, contados a partir del
siguiente al de la publicación de la misma en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 194 - Lunes, 9 de octubre de 2023
página 15356/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO
Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Resolución de 26 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Ordenación,
Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se establece la
convocatoria de los Premios Anuales a la Promoción de la Cultura de Paz y la
Convivencia Escolar en Andalucía para el curso escolar 2023/2024.
Mediante Orden de 27 de octubre de 2009, de la Consejería de Educación (BOJA
núm. 220, de 11 de noviembre), se regula la concesión de los Premios Anuales a la
Promoción de la Cultura de Paz y la Convivencia Escolar en Andalucía.
La citada orden establece, en su artículo 7, que la convocatoria de las sucesivas
ediciones se efectuará anualmente mediante resolución de la persona titular de la
Dirección General competente en materia de convivencia.
La equidad educativa es inseparable de la calidad. Son dos principios indisociables.
Son ambas inherentes ya que una se asienta en la otra o viceversa. Por lo tanto, un
sistema educativo que aspire a la excelencia debe arbitrar un conjunto de medidas
coherentes entre sí y coordinadas, siempre orientadas a mejorar los resultados
académicos y escolares del alumnado. Lograr que toda la ciudadanía pueda recibir una
educación y una formación de calidad, sin que ese bien quede limitado únicamente a
algunas personas o sectores sociales, resulta una finalidad prioritaria. En definitiva, se
trata de mejorar el nivel educativo de todo el alumnado andaluz alcanzando el pleno
desarrollo de sus capacidades individuales, haciendo viable y compaginando a la vez,
la calidad de la educación con la equidad en su tratamiento. De esta manera llegaremos
a la excelencia del sistema. La combinación de calidad y equidad exige ineludiblemente
la realización de un esfuerzo compartido: Administración y sociedad en su conjunto. De
esta forma, la excelencia educativa se vinculará con un conocimiento más competitivo
y dinámico, capaz de contribuir a un crecimiento económico sostenido, acompañado de
una mejora cuantitativa y cualitativa del empleo y de una mayor cohesión social.
En su virtud y de conformidad con las atribuciones fijadas en el Decreto 154/2022, de
9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Desarrollo
Educativo y Formación Profesional (BOJA núm. 28, de 11 de agosto de 2022), esta
Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa
RESU ELV E
Primero. Convocatoria.
Efectuar la convocatoria de la XV Edición de los Premios Anuales a la Promoción
de la Cultura de Paz y la Convivencia Escolar en Andalucía correspondiente al curso
2023/2024, de acuerdo con las bases reguladoras aprobadas mediante Orden de 27 de
octubre de 2009.
Tercero. Premios.
1. Se convocan tres categorías de premios con una dotación económica de 5.000,00
euros para el Primer Premio, 3.000,00 euros para el Segundo Premio y 2.000,00 euros
para el Tercer Premio.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290347
Segundo. Plazo de presentación de candidaturas.
El plazo de presentación de candidaturas será de 15 días hábiles, contados a partir del
siguiente al de la publicación de la misma en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.