3. Otras disposiciones. . (2023/193-56)
Resolución de 28 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Pesca y Acuicultura, por la que se somete a información pública el proyecto de orden, por la que se modifica la Orden de 16 de junio de 2004, por la que se declara una reserva de pesca en la desembocadura del río Guadalquivir.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 193 - Viernes, 6 de octubre de 2023
página 15334/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL
El articulo 45.1.d) de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad
Autónoma de Andalucía, establece que cuando el proyecto normativo afecte a los
derechos e intereses legítimos de la ciudadanía y la naturaleza de la disposición lo
aconseje, será sometido a información pública, durante un plazo razonable y no inferior
de quince días hábiles. La participación de la ciudadanía podrá producirse por cualquier
medio admisible en Derecho, entre otros, por vía telemática en los términos previstos
reglamentariamente.
La Orden de 6 de julio de 2010, por la que se modifica la Orden de 16 de junio de 2004,
amplió la zona D de la reserva de pesca del río Guadalquivir. En dicha zona de la reserva,
se permite el ejercicio de la actividad marisquera en las modalidades de marisqueo a pie
y marisqueo desde embarcación. Las embarcaciones que se dediquen a esta actividad
tienen una serie de limitaciones, entre ellas que unicamente podrán realizar la actividad
marisquera durante el período comprendido entre los meses de julio y marzo, ambos
inclusive, es decir 9 meses.
La actividad marisquera que se puede realizar en el ámbito de la reserva de pesca
de la desembocadura del rio Guadalquivir, se encuentra regulada mediante varias
disposiciones de carácter general como son: Decreto 387/2010, de 19 de octubre, por el
que se regula el marisqueo en el litoral de la Comunidad Autónoma de Andalucía, Orden
de 29 de junio de 2017, por la que se regula el marisqueo desde embarcación con draga
hidráulica en el Golfo de Cádiz estableciendo medidas técnicas a fin de alcanzar niveles
de rendimiento máximo sostenible, Orden de 28 de septiembre de 2011, por la que se
regula el marisqueo desde embarcación con rastros remolcados en el caladero nacional
del Golfo de Cádiz, Orden de 25 de mayo de 2020, por la que se regula la actividad de
marisqueo a pie profesional en el litoral de la Comunidad Autónoma de Andalucía, Orden
de 22 de febrero de 2018, por la que por la que se establecen las tallas mínimas de
captura y épocas de veda para los moluscos bivalvos y gasterópodos de la Comunidad
Autónoma de Andalucía, Orden de 27 de abril de 2018, por la que se adaptan las zonas
de producción de moluscos bivalvos y otros invertebrados marinos de la Comunidad
Autónoma de Andalucía, y se establecen disposiciones relativas a los controles oficiales
de las mismas, en base a esta amplia regulación y a un continuo seguimiento de los
recursos marisqueros, llevados a cabo por varios organismos como la Agencia de Gestión
Agraria y Pesquera de Andalucía, el Instituto Español de Oceanografía y el Instituto
Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción
Ecológica, que permite disponer de un conocimiento actualizado y en tiempo real de la
situación de los recursos pesqueros y marisqueros, se considera que es suficiente para
mantener la sostenibilidad de dichos recursos marisqueros, por ello, se estima oportuno
ampliar la actividad marisquera entre los meses de julio y abril para la zona D de la
reserva de pesca de la desembocadura del río Guadalquivir.
Se modifica la estructura de la comisión de seguimiento regulada en el artículo 8,
en base a una mejor definición en la composición de sus miembros, además de incluir
representantes del sector pesquero de los puertos de Rota, Chipiona y Sanlúcar de
Barrameda, de forma específica en dicha composición, teniendo en cuenta que gran
parte de la actividad pesquera se realiza por embarcaciones de dichos puertos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290341
Resolución de 28 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Pesca y
Acuicultura, por la que se somete a información pública el proyecto de orden,
por la que se modifica la Orden de 16 de junio de 2004, por la que se declara
una reserva de pesca en la desembocadura del río Guadalquivir.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 193 - Viernes, 6 de octubre de 2023
página 15334/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL
El articulo 45.1.d) de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad
Autónoma de Andalucía, establece que cuando el proyecto normativo afecte a los
derechos e intereses legítimos de la ciudadanía y la naturaleza de la disposición lo
aconseje, será sometido a información pública, durante un plazo razonable y no inferior
de quince días hábiles. La participación de la ciudadanía podrá producirse por cualquier
medio admisible en Derecho, entre otros, por vía telemática en los términos previstos
reglamentariamente.
La Orden de 6 de julio de 2010, por la que se modifica la Orden de 16 de junio de 2004,
amplió la zona D de la reserva de pesca del río Guadalquivir. En dicha zona de la reserva,
se permite el ejercicio de la actividad marisquera en las modalidades de marisqueo a pie
y marisqueo desde embarcación. Las embarcaciones que se dediquen a esta actividad
tienen una serie de limitaciones, entre ellas que unicamente podrán realizar la actividad
marisquera durante el período comprendido entre los meses de julio y marzo, ambos
inclusive, es decir 9 meses.
La actividad marisquera que se puede realizar en el ámbito de la reserva de pesca
de la desembocadura del rio Guadalquivir, se encuentra regulada mediante varias
disposiciones de carácter general como son: Decreto 387/2010, de 19 de octubre, por el
que se regula el marisqueo en el litoral de la Comunidad Autónoma de Andalucía, Orden
de 29 de junio de 2017, por la que se regula el marisqueo desde embarcación con draga
hidráulica en el Golfo de Cádiz estableciendo medidas técnicas a fin de alcanzar niveles
de rendimiento máximo sostenible, Orden de 28 de septiembre de 2011, por la que se
regula el marisqueo desde embarcación con rastros remolcados en el caladero nacional
del Golfo de Cádiz, Orden de 25 de mayo de 2020, por la que se regula la actividad de
marisqueo a pie profesional en el litoral de la Comunidad Autónoma de Andalucía, Orden
de 22 de febrero de 2018, por la que por la que se establecen las tallas mínimas de
captura y épocas de veda para los moluscos bivalvos y gasterópodos de la Comunidad
Autónoma de Andalucía, Orden de 27 de abril de 2018, por la que se adaptan las zonas
de producción de moluscos bivalvos y otros invertebrados marinos de la Comunidad
Autónoma de Andalucía, y se establecen disposiciones relativas a los controles oficiales
de las mismas, en base a esta amplia regulación y a un continuo seguimiento de los
recursos marisqueros, llevados a cabo por varios organismos como la Agencia de Gestión
Agraria y Pesquera de Andalucía, el Instituto Español de Oceanografía y el Instituto
Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción
Ecológica, que permite disponer de un conocimiento actualizado y en tiempo real de la
situación de los recursos pesqueros y marisqueros, se considera que es suficiente para
mantener la sostenibilidad de dichos recursos marisqueros, por ello, se estima oportuno
ampliar la actividad marisquera entre los meses de julio y abril para la zona D de la
reserva de pesca de la desembocadura del río Guadalquivir.
Se modifica la estructura de la comisión de seguimiento regulada en el artículo 8,
en base a una mejor definición en la composición de sus miembros, además de incluir
representantes del sector pesquero de los puertos de Rota, Chipiona y Sanlúcar de
Barrameda, de forma específica en dicha composición, teniendo en cuenta que gran
parte de la actividad pesquera se realiza por embarcaciones de dichos puertos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290341
Resolución de 28 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Pesca y
Acuicultura, por la que se somete a información pública el proyecto de orden,
por la que se modifica la Orden de 16 de junio de 2004, por la que se declara
una reserva de pesca en la desembocadura del río Guadalquivir.