3. Otras disposiciones. . (2023/193-46)
Decreto 252/2023, de 3 de octubre, por el que se modifican diversos decretos por los que se establece el marco regulador de las ayudas que se concedan por la Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales a empresas.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 193 - Viernes, 6 de octubre de 2023
página 15395/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO SOCIAL
Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
El artículo 58.2.1.º del Estatuto de Autonomía para Andalucía atribuye a la Comunidad
Autónoma competencia exclusiva para el fomento y planificación de la actividad
económica en Andalucía, de acuerdo con las bases y la ordenación de la actuación
económica general, y en los términos de lo dispuesto en los artículos 38, 131 y 149.1.11.ª
y 13.ª de la Constitución, lo que permite adoptar medidas con este objetivo. Cuando dichas
medidas consisten en la regulación y concesión de ayudas públicas, éstas deben respetar
las previsiones del artículo 107.1 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea
y la normativa comunitaria dictada en desarrollo del artículo 107.3 del Tratado. En este
sentido el artículo 42.2.4.º del Estatuto de Autonomía para Andalucía atribuye a nuestra
Comunidad las competencias en relación con la aplicación del derecho comunitario, que
comprenden el desarrollo y la ejecución de la normativa de la Unión Europea cuando
afecte al ámbito de las competencias de la Comunidad Autónoma; asimismo el artículo
45.1 del referido Estatuto, atribuye a nuestra Comunidad Autónoma, en las materias de su
competencia, el ejercicio de la actividad de fomento.
La adopción del Reglamento (UE) núm. 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio
de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con
el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado impulsó la
adaptación del marco jurídico andaluz por medio de cuatro Decretos: el Decreto 114/2014,
de 22 de julio, por el que se establece el marco regulador de las ayudas a empresas
que se concedan por la Administración de la Junta de Andalucía para la realización de
Inversiones de Finalidad Regional; el Decreto 115/2014, de 22 de julio, por el que se
establece el marco regulador de las ayudas que se concedan por la Administración de
la Junta de Andalucía para promover el desarrollo de las actividades económicas de las
pequeñas y medianas empresas; el Decreto 185/2014, de 30 de diciembre, por el que
se establece el marco regulador de las ayudas que se concedan por la Administración
de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales a empresas para promover la
investigación y el desarrollo e innovación y el Decreto 303/2015, de 21 de julio, por el que
se establece el marco regulador de las ayudas que se concedan por la Administración de
la Junta de Andalucía a empresas para promover la protección del medio ambiente y el
desarrollo energético sostenible.
Mediante el Decreto 225/2020, de 29 de diciembre, por el que se modifican diversos
decretos por los que se establece el marco regulador de las ayudas que se concedan
por la Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales a
empresas, se modificaron los decretos 114/2014, y 115/2014, de 22 de julio, 185/2014,
de 30 de diciembre y 303/2015, de 21 de julio. Una de estas modificaciones permitía que
las empresas que, como consecuencia del brote de COVID-19, no se encontraban en
crisis el 31 de diciembre de 2019, pero pasaron a ser empresas en crisis en el período
comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de junio de 2021 pudieran seguir
recibiendo ayudas con cargo al Decreto 114/2014, de 22 de julio; Decreto 115/2014, de
22 de julio; Decreto 185/2014, de 30 de diciembre o al Decreto 303/2015, de 21 de julio.
La citada reforma tenía su causa en la modificación del Reglamento (UE) núm. 651/2014,
de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el Reglamento (UE) 2020/972 de la Comisión,
de 2 de julio de 2020, por el que se modifican el Reglamento (UE) núm. 1407/2013 en lo
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290387
Decreto 252/2023, de 3 de octubre, por el que se modifican diversos decretos
por los que se establece el marco regulador de las ayudas que se concedan
por la Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales
a empresas.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 193 - Viernes, 6 de octubre de 2023
página 15395/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO SOCIAL
Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
El artículo 58.2.1.º del Estatuto de Autonomía para Andalucía atribuye a la Comunidad
Autónoma competencia exclusiva para el fomento y planificación de la actividad
económica en Andalucía, de acuerdo con las bases y la ordenación de la actuación
económica general, y en los términos de lo dispuesto en los artículos 38, 131 y 149.1.11.ª
y 13.ª de la Constitución, lo que permite adoptar medidas con este objetivo. Cuando dichas
medidas consisten en la regulación y concesión de ayudas públicas, éstas deben respetar
las previsiones del artículo 107.1 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea
y la normativa comunitaria dictada en desarrollo del artículo 107.3 del Tratado. En este
sentido el artículo 42.2.4.º del Estatuto de Autonomía para Andalucía atribuye a nuestra
Comunidad las competencias en relación con la aplicación del derecho comunitario, que
comprenden el desarrollo y la ejecución de la normativa de la Unión Europea cuando
afecte al ámbito de las competencias de la Comunidad Autónoma; asimismo el artículo
45.1 del referido Estatuto, atribuye a nuestra Comunidad Autónoma, en las materias de su
competencia, el ejercicio de la actividad de fomento.
La adopción del Reglamento (UE) núm. 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio
de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con
el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado impulsó la
adaptación del marco jurídico andaluz por medio de cuatro Decretos: el Decreto 114/2014,
de 22 de julio, por el que se establece el marco regulador de las ayudas a empresas
que se concedan por la Administración de la Junta de Andalucía para la realización de
Inversiones de Finalidad Regional; el Decreto 115/2014, de 22 de julio, por el que se
establece el marco regulador de las ayudas que se concedan por la Administración de
la Junta de Andalucía para promover el desarrollo de las actividades económicas de las
pequeñas y medianas empresas; el Decreto 185/2014, de 30 de diciembre, por el que
se establece el marco regulador de las ayudas que se concedan por la Administración
de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales a empresas para promover la
investigación y el desarrollo e innovación y el Decreto 303/2015, de 21 de julio, por el que
se establece el marco regulador de las ayudas que se concedan por la Administración de
la Junta de Andalucía a empresas para promover la protección del medio ambiente y el
desarrollo energético sostenible.
Mediante el Decreto 225/2020, de 29 de diciembre, por el que se modifican diversos
decretos por los que se establece el marco regulador de las ayudas que se concedan
por la Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales a
empresas, se modificaron los decretos 114/2014, y 115/2014, de 22 de julio, 185/2014,
de 30 de diciembre y 303/2015, de 21 de julio. Una de estas modificaciones permitía que
las empresas que, como consecuencia del brote de COVID-19, no se encontraban en
crisis el 31 de diciembre de 2019, pero pasaron a ser empresas en crisis en el período
comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de junio de 2021 pudieran seguir
recibiendo ayudas con cargo al Decreto 114/2014, de 22 de julio; Decreto 115/2014, de
22 de julio; Decreto 185/2014, de 30 de diciembre o al Decreto 303/2015, de 21 de julio.
La citada reforma tenía su causa en la modificación del Reglamento (UE) núm. 651/2014,
de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el Reglamento (UE) 2020/972 de la Comisión,
de 2 de julio de 2020, por el que se modifican el Reglamento (UE) núm. 1407/2013 en lo
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290387
Decreto 252/2023, de 3 de octubre, por el que se modifican diversos decretos
por los que se establece el marco regulador de las ayudas que se concedan
por la Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales
a empresas.