Disposiciones generales. . (2023/191-3)
Resolución de 29 de septiembre de 2023, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se modifica la Resolución de 7 de julio de 2021, por la que se convocan los incentivos de mejora energética del transporte en Andalucía acogidos al Real Decreto 266/2021, de 13 de abril.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 191 - Miércoles, 4 de octubre de 2023
página 15186/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS
Mediante Resolución de 7 de julio de 2021, de la Agencia Andaluza de la Energía, se
convocaron para el periodo 2021-2023 los incentivos de mejora energética del transporte
en Andalucía acogidos al Real Decreto 266/2021, de 13 de abril (BOJA núm. 133, de
13 de julio de 2021), por el que se aprueba la concesión directa de las ayudas a las
comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para la ejecución de
programas de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) en el marco del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo.
La citada convocatoria fue desarrollada mediante las Resoluciones de fechas 12 de
agosto de 2021 (BOJA núm. 158, de 18 de agosto de 2021), 2 de septiembre de 2021
(BOJA núm. 172, de 7 de septiembre de 2021), 20 de diciembre de 2021 (BOJA núm.
250, de 30 de diciembre de 2021), 18 de julio de 2022 (BOJA núm. 140, de 22 de julio de
2022), y 30 de junio de 2023 (BOJA núm. 128, de 6 de julio de 2023).
El programa MOVES III contempla dos tipos de programas de incentivos: 1) Adquisición
de vehículos eléctricos «enchufables» y de pila de combustible y 2) Implantación de
infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, financiados con fondos del Mecanismo
de Recuperación y Resiliencia.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia tiene entre sus objetivos una
apuesta por la «descarbonización», invirtiendo en infraestructuras verdes, de manera
que se transite desde las energías fósiles hasta un sistema energético limpio, siendo la
transición ecológica uno de los cuatro ejes transversales del Plan en nuestro país.
El preámbulo del del Real Decreto 266/2021, de 13 de abril, señala que los programas
de incentivos aprobados por la citada norma anticipan la ejecución de las actuaciones que
se enmarcan dentro de la Componente 1, Plan de choque de movilidad sostenible, segura
y conectada en entornos urbanos y metropolitanos que incluya, entre otros, el despliegue
masivo de infraestructura de recarga como clave para el impulso del vehículo eléctrico,
que constituye uno de los elementos esenciales para el desarrollo de los territorios y la
cohesión social y territorial, así como para el incremento de la productividad, la mejora de
la competitividad y la capacidad de exportación de la economía.
La Orden HPF/1031/2021, de 29 de septiembre, establece el procedimiento y formato
de la información a proporcionar para el seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos
y de ejecución presupuestaria y contable de las medidas de los componentes del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En la Resolución de 7 de julio de 2021, se contemplaba un crédito máximo inicial
ascendente a 67.569.336 euros, una vez descontado el importe destinado a inversiones
directas de la comunidad autónoma y a costes indirectos conforme a lo previsto en el
artículo 10.4 del citado real decreto.
Mediante Resolución de 30 de junio de 2023 (BOJA núm.128, de 6 de julio de 2023), se
amplió en 32.095.434,60 euros, el crédito máximo inicial establecido en la convocatoria,
quedando fijado el mismo en un importe total de 99.664.770,60 euros, con la distribución
establecida en el resuelve segundo de la citada resolución.
En este contexto, al crédito máximo resultante de la ampliación efectuada mediante
Resolución de 30 de junio de 2023, por importe total de 99.664.770,60 euros, se asocian
un objetivo de 11.860 vehículos y puntos de recarga, correspondientes a inversiones de
la Componente 1.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290178
Resolución de 29 de septiembre de 2023, de la Agencia Andaluza de la
Energía, por la que se modifica la Resolución de 7 de julio de 2021, por la que
se convocan los incentivos de mejora energética del transporte en Andalucía
acogidos al Real Decreto 266/2021, de 13 de abril.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 191 - Miércoles, 4 de octubre de 2023
página 15186/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS
Mediante Resolución de 7 de julio de 2021, de la Agencia Andaluza de la Energía, se
convocaron para el periodo 2021-2023 los incentivos de mejora energética del transporte
en Andalucía acogidos al Real Decreto 266/2021, de 13 de abril (BOJA núm. 133, de
13 de julio de 2021), por el que se aprueba la concesión directa de las ayudas a las
comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para la ejecución de
programas de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) en el marco del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo.
La citada convocatoria fue desarrollada mediante las Resoluciones de fechas 12 de
agosto de 2021 (BOJA núm. 158, de 18 de agosto de 2021), 2 de septiembre de 2021
(BOJA núm. 172, de 7 de septiembre de 2021), 20 de diciembre de 2021 (BOJA núm.
250, de 30 de diciembre de 2021), 18 de julio de 2022 (BOJA núm. 140, de 22 de julio de
2022), y 30 de junio de 2023 (BOJA núm. 128, de 6 de julio de 2023).
El programa MOVES III contempla dos tipos de programas de incentivos: 1) Adquisición
de vehículos eléctricos «enchufables» y de pila de combustible y 2) Implantación de
infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, financiados con fondos del Mecanismo
de Recuperación y Resiliencia.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia tiene entre sus objetivos una
apuesta por la «descarbonización», invirtiendo en infraestructuras verdes, de manera
que se transite desde las energías fósiles hasta un sistema energético limpio, siendo la
transición ecológica uno de los cuatro ejes transversales del Plan en nuestro país.
El preámbulo del del Real Decreto 266/2021, de 13 de abril, señala que los programas
de incentivos aprobados por la citada norma anticipan la ejecución de las actuaciones que
se enmarcan dentro de la Componente 1, Plan de choque de movilidad sostenible, segura
y conectada en entornos urbanos y metropolitanos que incluya, entre otros, el despliegue
masivo de infraestructura de recarga como clave para el impulso del vehículo eléctrico,
que constituye uno de los elementos esenciales para el desarrollo de los territorios y la
cohesión social y territorial, así como para el incremento de la productividad, la mejora de
la competitividad y la capacidad de exportación de la economía.
La Orden HPF/1031/2021, de 29 de septiembre, establece el procedimiento y formato
de la información a proporcionar para el seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos
y de ejecución presupuestaria y contable de las medidas de los componentes del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En la Resolución de 7 de julio de 2021, se contemplaba un crédito máximo inicial
ascendente a 67.569.336 euros, una vez descontado el importe destinado a inversiones
directas de la comunidad autónoma y a costes indirectos conforme a lo previsto en el
artículo 10.4 del citado real decreto.
Mediante Resolución de 30 de junio de 2023 (BOJA núm.128, de 6 de julio de 2023), se
amplió en 32.095.434,60 euros, el crédito máximo inicial establecido en la convocatoria,
quedando fijado el mismo en un importe total de 99.664.770,60 euros, con la distribución
establecida en el resuelve segundo de la citada resolución.
En este contexto, al crédito máximo resultante de la ampliación efectuada mediante
Resolución de 30 de junio de 2023, por importe total de 99.664.770,60 euros, se asocian
un objetivo de 11.860 vehículos y puntos de recarga, correspondientes a inversiones de
la Componente 1.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290178
Resolución de 29 de septiembre de 2023, de la Agencia Andaluza de la
Energía, por la que se modifica la Resolución de 7 de julio de 2021, por la que
se convocan los incentivos de mejora energética del transporte en Andalucía
acogidos al Real Decreto 266/2021, de 13 de abril.