Disposiciones generales. . (2023/189-1)
Orden de 27 de septiembre de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras, en régimen de concurrencia no competitiva, de las subvenciones para la ejecución del Programa de Emisión de Bonos Digitales para colectivos vulnerables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España ?Financiado por la Unión Europea? Next Generation EU (Programa Único-Bono Social).
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 189 - Lunes, 2 de octubre de 2023
página 15123/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO SOCIAL
Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en adelante PRTR, se configura
como un instrumento promovido a nivel de la Unión Europea orientado a mitigar los
impactos de la Pandemia COVID-19, conforme al marco establecido en el Reglamento
(UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el
que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Con la finalidad de hacer efectivas las iniciativas planteadas en el menor tiempo
posible, las Administraciones Públicas deben adoptar múltiples medidas, entre las que se
encuentran la adaptación de los procedimientos de gestión y el modelo de control, junto
a la configuración y desarrollo de un Sistema de Gestión que facilite la tramitación eficaz
de las solicitudes de desembolso a los Servicios de la Comisión Europea, conforme a los
estándares requeridos, tanto desde el punto de vista formal como operativo.
A tal efecto, el Gobierno de España aprueba el Real Decreto-ley 36/2020, de 30
de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la
Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia.
Dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, programa español de
inversiones públicas y reformas para los años 2021 a 2023 en el marco de los objetivos
generales del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR), del Fondo de
Recuperación y Resiliencia Next Generation EU destinado a abordar las consecuencias
económicas y sociales de la pandemia provocada por la COVID-19, se encuadra la
quinta política tractora: Modernización y digitalización del tejido industrial y de la pyme,
recuperación del turismo e impulso a una España nación emprendedora la cual, a su vez,
se desagrega en los componentes 12 (Política Industrial España 2030), 13 (Impulso a la
pyme), 14 (Plan de modernización y competitividad del sector turístico) y 15 (Conectividad
Digital, impulso de la ciberseguridad y despliegue del 5G).
El componente 15 tiene como objetivo garantizar la conectividad en todo el territorio
nacional, liderar el despliegue de las redes y servicios basado en tecnologías 5G en
Europa, y posicionar a España como un hub internacional de infraestructuras y talento en
materia de ciberseguridad.
Este componente se corresponde con la iniciativa emblemática de la Estrategia de
Crecimiento Sostenible Conexión (Connect) de la Comisión Europea.
Además, se articula a través de dos planes fundamentales de la agenda digital
del Gobierno de España (España Digital 2025): el Plan para la Conectividad y las
Infraestructuras Digitales, y la Estrategia de Impulso a la Tecnología 5G.
La transformación digital será, sin duda, uno de los principales motores de crecimiento
y transformación de la economía española en los próximos años, particularmente
en términos de productividad y empleo. La conectividad digital, la ciberseguridad y
el 5G constituyen infraestructuras esenciales para este proceso de digitalización y
modernización de los sectores productivos y de las pymes.
Los principales retos abordados por este componente se relacionan con la mitigación
de los fallos de mercado para extender la cobertura de redes de telecomunicaciones
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290112
Orden de 27 de septiembre de 2023, por la que se aprueban las bases
reguladoras, en régimen de concurrencia no competitiva, de las subvenciones
para la ejecución del Programa de Emisión de Bonos Digitales para colectivos
vulnerables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
de España –Financiado por la Unión Europea– Next Generation EU (Programa
Único-Bono Social).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 189 - Lunes, 2 de octubre de 2023
página 15123/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO SOCIAL
Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en adelante PRTR, se configura
como un instrumento promovido a nivel de la Unión Europea orientado a mitigar los
impactos de la Pandemia COVID-19, conforme al marco establecido en el Reglamento
(UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el
que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Con la finalidad de hacer efectivas las iniciativas planteadas en el menor tiempo
posible, las Administraciones Públicas deben adoptar múltiples medidas, entre las que se
encuentran la adaptación de los procedimientos de gestión y el modelo de control, junto
a la configuración y desarrollo de un Sistema de Gestión que facilite la tramitación eficaz
de las solicitudes de desembolso a los Servicios de la Comisión Europea, conforme a los
estándares requeridos, tanto desde el punto de vista formal como operativo.
A tal efecto, el Gobierno de España aprueba el Real Decreto-ley 36/2020, de 30
de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la
Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia.
Dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, programa español de
inversiones públicas y reformas para los años 2021 a 2023 en el marco de los objetivos
generales del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR), del Fondo de
Recuperación y Resiliencia Next Generation EU destinado a abordar las consecuencias
económicas y sociales de la pandemia provocada por la COVID-19, se encuadra la
quinta política tractora: Modernización y digitalización del tejido industrial y de la pyme,
recuperación del turismo e impulso a una España nación emprendedora la cual, a su vez,
se desagrega en los componentes 12 (Política Industrial España 2030), 13 (Impulso a la
pyme), 14 (Plan de modernización y competitividad del sector turístico) y 15 (Conectividad
Digital, impulso de la ciberseguridad y despliegue del 5G).
El componente 15 tiene como objetivo garantizar la conectividad en todo el territorio
nacional, liderar el despliegue de las redes y servicios basado en tecnologías 5G en
Europa, y posicionar a España como un hub internacional de infraestructuras y talento en
materia de ciberseguridad.
Este componente se corresponde con la iniciativa emblemática de la Estrategia de
Crecimiento Sostenible Conexión (Connect) de la Comisión Europea.
Además, se articula a través de dos planes fundamentales de la agenda digital
del Gobierno de España (España Digital 2025): el Plan para la Conectividad y las
Infraestructuras Digitales, y la Estrategia de Impulso a la Tecnología 5G.
La transformación digital será, sin duda, uno de los principales motores de crecimiento
y transformación de la economía española en los próximos años, particularmente
en términos de productividad y empleo. La conectividad digital, la ciberseguridad y
el 5G constituyen infraestructuras esenciales para este proceso de digitalización y
modernización de los sectores productivos y de las pymes.
Los principales retos abordados por este componente se relacionan con la mitigación
de los fallos de mercado para extender la cobertura de redes de telecomunicaciones
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290112
Orden de 27 de septiembre de 2023, por la que se aprueban las bases
reguladoras, en régimen de concurrencia no competitiva, de las subvenciones
para la ejecución del Programa de Emisión de Bonos Digitales para colectivos
vulnerables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
de España –Financiado por la Unión Europea– Next Generation EU (Programa
Único-Bono Social).