3. Otras disposiciones. . (2023/164-31)
Resolución de 19 de agosto de 2023, de la Dirección General de Infraestructuras del Agua, por la que se publica Convenio entre la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y el Ayuntamiento de Montejícar (provincia de Granada) para la construcción, financiación y puesta en funcionamiento de infraestructuras hidráulicas de depuración del municipio de Montejícar, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 164 - Lunes, 28 de agosto de 2023

página 13611/5

Segunda. Compromisos de las partes.
2.1. Conforme al artículo 31 de la Ley 9/2010, de 30 de julio, de Aguas de Andalucía,
corresponde a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural:
- La construcción de las infraestructuras Mejora y acondicionamiento de la EDAR de
Montejícar.
- El abono del coste total de la construcción, que incluye: consultoría y servicios
técnicos, redacción de proyectos, dirección de obra, ensayos y controles varios,
seguridad y salud, ejecución de las obras, y cuantos costes sean necesarios para la
correcta ejecución de las infraestructuras (excluidas las indemnizaciones que legalmente
procedan por retrasos que no sean imputables a la Consejería de Agricultura, Pesca,
Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía).
Dicho abono se hará con cargo a los fondos Next Generation UE.
- Las actuaciones que se tramiten por la Consejería, en el marco del convenio,
deberán atenerse a las exigencias y controles establecidos por el Estado para la
tramitación de las actividades sufragadas por el PRTR recogidos en las disposiciones
básicas siguientes, tales son la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la
que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia y la Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, por la que se establece el
procedimiento y formato de la información a proporcionar por las Entidades del Sector
Publico Estatal, Autonómico y Local para el seguimiento del cumplimiento de los objetivos
y de ejecución presupuestaria y contable de las medidas de los componentes del PRTR,
así como demás normativa europea, estatal y autonómica que le sea de aplicación.
Esta tramitación se realizará bajo el principio del compromiso con el resultado y bajo el
respeto de los hitos, objetivos y medición de indicadores de los mismos de la Decisión de
Ejecución del Consejo (CID).
- Las actuaciones financiadas mediante los fondos europeos del MRR han de
respetar el principio de «no causar un perjuicio significativo», en el sentido del articulo
17 del Reglamento (UE) 2020/852, así como respetar las recomendaciones y normativa
tanto europea, nacional y autonómica relativa a la prevención del fraude, la corrupción y
el conflicto de interés.
- La tramitación de los procedimientos de prevención y evaluación ambiental y demás
procedimientos que le correspondan de acuerdo con la normativa ambiental, así como,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00288615

de depuración del municipio de Montejícar, en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
1.2. Las infraestructuras objeto del presente Convenio son Mejora y acondicionamiento
de la EDAR de Montejícar, provincia de Granada, consistentes básicamente en la
adecuación de las instalaciones actuales y la dotación de un nuevo proceso de depuración
a la EDAR para cumplir los parámetros de la Directiva 91/271/CEE.
1.3. El importe estimado total del convenio asciende a un millón quinientos cincuenta
y un mil ochocientos cuarenta euros con cincuenta y dos céntimos (1.551.840,52 €,
incluido IVA 21%).
1.4. El núcleo de población beneficiado es Montejícar.
1.5. Las actuaciones se llevarán a cabo en la parcela de la actual EDAR, al tratarse
de una obra de mejora y acondicionamiento.
1.6. Con la ejecución de las obras, objeto de este Convenio, se culminan las
infraestructuras de saneamiento y depuración del municipio de Montejícar que se
enmarcan en el protocolo de colaboración de fecha 17 de febrero de 2005 entre la Junta
de Andalucía y la Diputación Provincial de Granada mencionado en el expositivo X y
en el protocolo de fecha 19 de julio de 2017 entre el Ministerio de Agricultura y Pesca,
Alimentación y Medio Ambiente y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del
Territorio de la Junta de Andalucía mencionado en el expositivo XI.