5. Anuncios. . (2023/163-36)
Anuncio de 3 de agosto de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático, por el que se da publicidad a la Resolución de la Dirección General de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático, por la que se delega en la persona titular de la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Sevilla la competencia para la instrucción y resolución del procedimiento de autorización ambiental unificada de la actuación Proyecto de urbanización del Polígono Industrial Los Ranales en las provincias de Sevilla y Cádiz, promovido por la entidad Proyectos y Servicios Galbarro, S.L.U., y de sus modificaciones.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 163 - Viernes, 25 de agosto de 2023

página 13584/2

ZONAS
Sist. Local dotacional. Zonas Verdes

SUPERFICIES
(m²)
6.099,43

Sist. Local dotacional. Comercial

300,00

Sist. Local dotacional. Deportivo

600,00

Sist. Local dotacional. Social

300,00

Manzana lucrativa

12.000,00

Viales

10.653,45

TOTAL SUPERFICIE

29.952,88

El acondicionamiento básico consistirá en primer lugar en el saneo del terreno
realizando la limpieza y desbroce de toda la parcela y retirada de la tierra vegetal y de
los tocones de los arbustos y árboles existentes que interfieran en la urbanización. A
continuación, se procederá al saneo de la capa más superficial de arcillas para lo cual
se eliminará y removerá entre una profundidad de 0,90 hasta 1,70 m., por debajo de la
rasante actual. Una vez eliminada esta capa más superficial se procederá a la formación
de la explanación.
La red viaria propuesta conforma una estructura urbana que pretende servir a los
usos previstos, definiendo a tal fin una adecuada parcelación urbanística, estructurándose
en: Vía A, Vía B (paralela a la A) , Vía C, Vía D , Vía E y Vía F (perpendiculares a las A y
B, y uniéndolas).
La red de saneamiento separativa proyectada en el interior del polígono industrial
dispone de un conjunto de pozos para las acometidas de las arquetas sifónicas situadas
en el interior de cada una de las parcelas y destinadas a recoger los vertidos propios. El
trazado de la red interna del polígono se proyecta por el centro de los viales, con pozos de
registro cada 35 m como máximo y dispuestos en los cambios de alineaciones, cambios
de secciones, uniones de ramales acometidas. Esta red conducirá las aguas recogidas
hasta una estación de bombeo en la que se dispondrán un sistema de bombeo con
capacidad suficiente para impulsar las aguas negras hasta pozo del colector emisario a
la E.D.A.R. del municipio. El pozo de bombeo dispondrá de un aliviadero que desaguará
la diferencia entre los caudales entrantes y los bombeados. Los caudales aliviados
presentarán una dilución mínima del 20% y serán conducidos por gravedad hacia su
vertido final al Arroyo de Carretero.
El proyecto de zonas verdes se ajusta a criterios de ahorro de agua y energía, de
facilidad de mantenimiento, adaptación al medio mediante la utilización de especies
propias de la región o perfectamente aclimatadas a la misma, y utilidad ciudadana. Previo
a la plantación de especies arbóreas de gran porte se realizará una preparación para
conseguir un buen drenaje y una porosidad adecuada para el desarrollo y anclaje de las
raíces de las especies arbóreas.

Primero. Con fecha 28 de abril de 2023, tiene entrada en el Registro de la Delegación
Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Sevilla, procedente del
promotor Proyectos y Servicios Galbarro, S.L.U., la solicitud de Autorización Ambiental
Unificada y documentación adjunta del citado proyecto, en aplicación del artículo 32 del
Decreto 356/2010, de 3 de agosto, por el que se desarrolla la Autorización Ambiental
Unificada, asignándosele el número de expediente AAU/SE/0307/2023/N.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00288592

ANTECEDENTES DE HECHO