3. Otras disposiciones. . (2023/138-51)
Resolución de 10 de julio de 2023, de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, por la que se articula la aplicación en la Comunidad Autónoma de Andalucía de la ayuda de inversiones materiales e inmateriales en instalaciones de transformación y en infraestructuras vitivinícolas, así como en estructuras e instrumentos de comercialización previstos en el Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y se publican los modelos de formularios de solicitud de las ayudas.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 138 - Jueves, 20 de julio de 2023
página 12261/19
(Página 14 de 14 )
ANEXO I
INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA CUMPLIMENTACIÓN DEL PRESENTE FORMULARIO
1. DATOS DE LA PERSONA O ENTIDAD SOLICITANTE Y DE LA REPRESENTANTE
La persona o entidad que presente este formulario deberá cumplimentar los datos identificativos que aquí se requieren.
Los datos relativos a la persona o entidad representante serán de cumplimentación obligatoria en el supuesto de ser ésta quién
suscriba el formulario. En estos supuestos habrá de indicar a su vez en calidad de qué se ostenta la representación.
2. NOTIFICACIÓN
Los datos de correo electrónico y, opcionalmente, el número de teléfono móvil que nos proporciona, son necesarios para poder
efectuar el aviso de puesta a disposición de la notificación electrónica. Esta notificación se efectuará en cualquier caso,
independientemente de que se hayan cumplimentado estos datos. En el caso de que desee modificarlos deberá dirigirse al órgano
gestor del procedimiento.
3. DECLARACIONES
Deberá marcar aquellas declaraciones que correspondan con su situación concreta.
La presentación de la solicitud de subvención conllevará la autorización de la persona que solicite la ayuda para que el órgano
concedente obtenga de forma directa la acreditación de la circunstancia de estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la
Seguridad Social, a través de certificados electrónicos, en cuyo caso la persona que solicite la ayuda no deberá aportar las
correspondientes certificaciones. No obstante, podrá denegar expresamente el consentimiento, debiendo aportar entonces las
certificaciones correspondientes.
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
4. DERECHO DE OPOSICIÓN
Cumplimentar únicamente en el caso que desee a oponerse a la consulta de los datos señalados.
5. DOCUMENTACIÓN
En la documentación presentada deben indicar en el mismo documento a qué apartado corresponde del formulario – Anexo I.
5. 4. 1 Información económica, financiera, comercial y técnica de la empresa.
Cumplimentar los modelos previstos en Anexo III.
Cuando el importe del gasto subvencionable supere la cuantía de 40.000 euros en el supuesto de ejecución de obra, o de 15.000
euros en el supuesto de suministro de bienes de equipo o prestación de servicios por empresas de consultoría o asistencia técnica,
la persona beneficiaria deberá solicitar y presentar como mínimo tres ofertas de distintos proveedores, con carácter previo a
contraer el compromiso para la prestación del servicio o entrega del bien (En información técnica, cumplimentar el modelo IT-02
previsto en Anexo III ).
5.4.2 Documentación que acredite que se tiene acceso a recursos técnicos y financieros suficientes.
Si el solicitante es una asociación de dos o más productores, con personalidad jurídica, cada integrante deberá demostrar la
capacidad de acceso a los recursos técnicos y financieros necesarios de forma independiente de acuerdo a su participación en la
inversión, o bien, alternativamente, que dicha asociación cuenta con esa capacidad de acceso a los recursos técnicos y financieros
necesarios.
5.4.3 Certificado de tasación, en el caso de adquisición de edificaciones.
En el caso de adquisición de edificaciones se deberá aportar un certificado de una tasación independiente debidamente acreditada
o de un órgano u organismo público debidamente autorizado, en el que se acredite que el precio de compra no excede del valor de
mercado, desglosando el valor del suelo a precios de mercado.
5.4.4 Documentación que acredite la viabilidad económica de las nuevas instalaciones.
No se exige cuando sea estatutariamente una organización sin ánimo de lucro.
Cumplimente en los numerales correspondientes qué documentación presenta efectivamente, en caso de hacerlo.
En el caso de que se haya opuesto debe marcar y aportar la documentación requerida.
Los campos relativos a los documentos en poder de la Administración de la Junta de Andalucía o de otras Administraciones, sólo
procederá cumplimentarlos cuando ejerza el derecho a no presentar la documentación referida. En estos casos deberá indicar toda
la información que se le solicita.
6. DATOS SOBRE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SE SOLICITA LA SUBVENCIÓN
Deberá cumplimentar este apartado con los datos sobre el proyecto de inversión sobre el que se desea solicitar la ayuda que debe
ser acorde a lo establecido en el RD 905/2022
8. DECLARACIÓN, SOLICITUD, LUGAR, FECHA Y FIRMA
Deberá declarar que son ciertos cuantos datos figuran en el presente documento. La fecha no se debe cumplimentar porque al
presentar este formulario de forma electrónica, la fecha se incluirá de forma automática en el momento de la presentación.
DIR3. CÓDIGO DIRECTORIO COMÚN DE UNIDADES ORGÁNICAS. Con carácter general, este código aparecerá cumplimentado, en
caso contrario podrá consultar en las oficinas de asistencia en materia de registros o bien en esta dirección:
https://ws024.juntadeandalucia.es/ae/directoriocomundeunidadesorganicas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00287282
005276
7. CRITERIOS DE VALORACIÓN: INFORMACIÓN Y DATOS NECESARIOS PARA APLICARLOS.
Deberá cumplimentar este apartado con los datos sobre el solicitante de la ayuda y del proyecto de inversión sobre el que se desea
solicitar la ayuda según se establece en el RD 905/2022 para criterios de valoración.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 138 - Jueves, 20 de julio de 2023
página 12261/19
(Página 14 de 14 )
ANEXO I
INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA CUMPLIMENTACIÓN DEL PRESENTE FORMULARIO
1. DATOS DE LA PERSONA O ENTIDAD SOLICITANTE Y DE LA REPRESENTANTE
La persona o entidad que presente este formulario deberá cumplimentar los datos identificativos que aquí se requieren.
Los datos relativos a la persona o entidad representante serán de cumplimentación obligatoria en el supuesto de ser ésta quién
suscriba el formulario. En estos supuestos habrá de indicar a su vez en calidad de qué se ostenta la representación.
2. NOTIFICACIÓN
Los datos de correo electrónico y, opcionalmente, el número de teléfono móvil que nos proporciona, son necesarios para poder
efectuar el aviso de puesta a disposición de la notificación electrónica. Esta notificación se efectuará en cualquier caso,
independientemente de que se hayan cumplimentado estos datos. En el caso de que desee modificarlos deberá dirigirse al órgano
gestor del procedimiento.
3. DECLARACIONES
Deberá marcar aquellas declaraciones que correspondan con su situación concreta.
La presentación de la solicitud de subvención conllevará la autorización de la persona que solicite la ayuda para que el órgano
concedente obtenga de forma directa la acreditación de la circunstancia de estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la
Seguridad Social, a través de certificados electrónicos, en cuyo caso la persona que solicite la ayuda no deberá aportar las
correspondientes certificaciones. No obstante, podrá denegar expresamente el consentimiento, debiendo aportar entonces las
certificaciones correspondientes.
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
4. DERECHO DE OPOSICIÓN
Cumplimentar únicamente en el caso que desee a oponerse a la consulta de los datos señalados.
5. DOCUMENTACIÓN
En la documentación presentada deben indicar en el mismo documento a qué apartado corresponde del formulario – Anexo I.
5. 4. 1 Información económica, financiera, comercial y técnica de la empresa.
Cumplimentar los modelos previstos en Anexo III.
Cuando el importe del gasto subvencionable supere la cuantía de 40.000 euros en el supuesto de ejecución de obra, o de 15.000
euros en el supuesto de suministro de bienes de equipo o prestación de servicios por empresas de consultoría o asistencia técnica,
la persona beneficiaria deberá solicitar y presentar como mínimo tres ofertas de distintos proveedores, con carácter previo a
contraer el compromiso para la prestación del servicio o entrega del bien (En información técnica, cumplimentar el modelo IT-02
previsto en Anexo III ).
5.4.2 Documentación que acredite que se tiene acceso a recursos técnicos y financieros suficientes.
Si el solicitante es una asociación de dos o más productores, con personalidad jurídica, cada integrante deberá demostrar la
capacidad de acceso a los recursos técnicos y financieros necesarios de forma independiente de acuerdo a su participación en la
inversión, o bien, alternativamente, que dicha asociación cuenta con esa capacidad de acceso a los recursos técnicos y financieros
necesarios.
5.4.3 Certificado de tasación, en el caso de adquisición de edificaciones.
En el caso de adquisición de edificaciones se deberá aportar un certificado de una tasación independiente debidamente acreditada
o de un órgano u organismo público debidamente autorizado, en el que se acredite que el precio de compra no excede del valor de
mercado, desglosando el valor del suelo a precios de mercado.
5.4.4 Documentación que acredite la viabilidad económica de las nuevas instalaciones.
No se exige cuando sea estatutariamente una organización sin ánimo de lucro.
Cumplimente en los numerales correspondientes qué documentación presenta efectivamente, en caso de hacerlo.
En el caso de que se haya opuesto debe marcar y aportar la documentación requerida.
Los campos relativos a los documentos en poder de la Administración de la Junta de Andalucía o de otras Administraciones, sólo
procederá cumplimentarlos cuando ejerza el derecho a no presentar la documentación referida. En estos casos deberá indicar toda
la información que se le solicita.
6. DATOS SOBRE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SE SOLICITA LA SUBVENCIÓN
Deberá cumplimentar este apartado con los datos sobre el proyecto de inversión sobre el que se desea solicitar la ayuda que debe
ser acorde a lo establecido en el RD 905/2022
8. DECLARACIÓN, SOLICITUD, LUGAR, FECHA Y FIRMA
Deberá declarar que son ciertos cuantos datos figuran en el presente documento. La fecha no se debe cumplimentar porque al
presentar este formulario de forma electrónica, la fecha se incluirá de forma automática en el momento de la presentación.
DIR3. CÓDIGO DIRECTORIO COMÚN DE UNIDADES ORGÁNICAS. Con carácter general, este código aparecerá cumplimentado, en
caso contrario podrá consultar en las oficinas de asistencia en materia de registros o bien en esta dirección:
https://ws024.juntadeandalucia.es/ae/directoriocomundeunidadesorganicas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00287282
005276
7. CRITERIOS DE VALORACIÓN: INFORMACIÓN Y DATOS NECESARIOS PARA APLICARLOS.
Deberá cumplimentar este apartado con los datos sobre el solicitante de la ayuda y del proyecto de inversión sobre el que se desea
solicitar la ayuda según se establece en el RD 905/2022 para criterios de valoración.