Disposiciones generales. . (2023/138-6)
Orden de 17 de julio de 2023, de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, por la que se regula y convoca el XXII Certamen Literario Escolar Andaluz en materia de voluntariado: «Solidaridad en Letras».
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 138 - Jueves, 20 de julio de 2023
página 12316/2
ANEXO I
Bases de la convocatoria del XXII Certamen Literario Escolar Andaluz en materia de
voluntariado: «Solidaridad en Letras»
1. Candidaturas.
Podrán ser propuestas candidaturas del alumnado de cualquier centro educativo,
público, concertado o privado, de Educación Primaria, Educación Secundaria y de Centros
de Educación Especial, de Andalucía en las categorías siguientes:
Categoría A: Alumnado de 5.º y 6.º de Educación Primaria y alumnado de Centros de
Educación Especial.
Categoría B: Alumnado de 1.º y 2.º de Educación Secundaria Obligatoria.
2. Modalidad.
Relato narrativo breve de ficción centrado en el voluntariado y la solidaridad.
3. Extensión y valoración formal de los textos.
En ambas categorías (A y B), los textos deberán tener un máximo de 500 palabras.
Las obras deberán ser inéditas y no premiadas en otros certámenes.
Se valorarán los siguientes aspectos:
- La coherencia entre el tema del certamen y el contenido.
- La originalidad.
- La riqueza y precisión de vocabulario.
- La coherencia y cohesión textual.
- La corrección en la presentación: Limpieza, corrección ortográfica, respeto de los
márgenes, incorporación de ilustraciones.
4. Requisitos.
- Encontrarse incluido en alguna de las categorías previstas en el apartado 1 del Anexo I.
- Los textos deberán estar identificados con los datos del autor/a, los datos del centro
educativo y constar en la relación del alumnado participante (Anexo II).
No serán admitidos los textos que no contengan los datos personales necesarios
para su identificación o bien que se presenten directamente por parte del alumnado autor
del mismo.
6. Entrega.
Las solicitudes de participación, que se acompañarán de los textos propuestos, irán
dirigidas a la persona titular de la Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de
Género y Diversidad y deberán presentarse según el modelo que figura como Anexo II a
la presente orden en los lugares y registros previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas. De conformidad con el artículo 14.2.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en caso de
que decida presentarse de forma telemática, la presentación se realizará en el Registro
Electrónico Único de la Junta de Andalucía a través de la siguiente dirección electrónica:
https://www.juntadeandalucia.es/servicios/tramites/presentacion-documentos/registroelectronico.html,
y en la siguiente dirección:
https://juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/1857.html.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00287329
5. Selección.
Cada centro educativo participante podrá proponer hasta un máximo de dos textos
por cada una de las dos categorías convocadas (Categoría A y Categoría B).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 138 - Jueves, 20 de julio de 2023
página 12316/2
ANEXO I
Bases de la convocatoria del XXII Certamen Literario Escolar Andaluz en materia de
voluntariado: «Solidaridad en Letras»
1. Candidaturas.
Podrán ser propuestas candidaturas del alumnado de cualquier centro educativo,
público, concertado o privado, de Educación Primaria, Educación Secundaria y de Centros
de Educación Especial, de Andalucía en las categorías siguientes:
Categoría A: Alumnado de 5.º y 6.º de Educación Primaria y alumnado de Centros de
Educación Especial.
Categoría B: Alumnado de 1.º y 2.º de Educación Secundaria Obligatoria.
2. Modalidad.
Relato narrativo breve de ficción centrado en el voluntariado y la solidaridad.
3. Extensión y valoración formal de los textos.
En ambas categorías (A y B), los textos deberán tener un máximo de 500 palabras.
Las obras deberán ser inéditas y no premiadas en otros certámenes.
Se valorarán los siguientes aspectos:
- La coherencia entre el tema del certamen y el contenido.
- La originalidad.
- La riqueza y precisión de vocabulario.
- La coherencia y cohesión textual.
- La corrección en la presentación: Limpieza, corrección ortográfica, respeto de los
márgenes, incorporación de ilustraciones.
4. Requisitos.
- Encontrarse incluido en alguna de las categorías previstas en el apartado 1 del Anexo I.
- Los textos deberán estar identificados con los datos del autor/a, los datos del centro
educativo y constar en la relación del alumnado participante (Anexo II).
No serán admitidos los textos que no contengan los datos personales necesarios
para su identificación o bien que se presenten directamente por parte del alumnado autor
del mismo.
6. Entrega.
Las solicitudes de participación, que se acompañarán de los textos propuestos, irán
dirigidas a la persona titular de la Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de
Género y Diversidad y deberán presentarse según el modelo que figura como Anexo II a
la presente orden en los lugares y registros previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas. De conformidad con el artículo 14.2.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en caso de
que decida presentarse de forma telemática, la presentación se realizará en el Registro
Electrónico Único de la Junta de Andalucía a través de la siguiente dirección electrónica:
https://www.juntadeandalucia.es/servicios/tramites/presentacion-documentos/registroelectronico.html,
y en la siguiente dirección:
https://juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/1857.html.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00287329
5. Selección.
Cada centro educativo participante podrá proponer hasta un máximo de dos textos
por cada una de las dos categorías convocadas (Categoría A y Categoría B).