Disposiciones generales. . (2023/129-1)
Decreto 151/2023, de 27 de junio, por el que se aprueban los planes de emergencia exterior ante el riesgo de accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas correspondientes a: Las Marismas de Lebrija, en Lebrija (Sevilla); José Párraga, en Morón de la Frontera (Sevilla); PQS, en Dos Hermanas (Sevilla); Andasol, en Aldeire y La Calahorra (Granada); Polígono Industrial Punta del Sebo, en Huelva; Matsa, en Almonaster la Real (Huelva); IGCAR, en Minas de Riotinto (Huelva); CLH, S.A., en Córdoba; Solacor, I y II, en El Carpio (Córdoba); La Africana, en Posadas (Córdoba) y Soluz Guzmán, Palma I y II, en Palma del Río (Córdoba).
168 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
JUNTA DE ANDALUCIA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 129 - Viernes, 7 de julio de 2023
página 11482/92
Delegación del Gobierno- SEVILLA
Servicio de Protección Civil
En función de la evolución de la emergencia y de la disponibilidad de medios y recursos, a petición de
la Jefatura de Grupo o cuando la Dirección del Plan lo estime oportuno, se podrán incorporar a estos
Grupos otros efectivos de entidades públicas o privadas.
A las funciones de estos grupos se podrán añadir todas aquellas que surjan en el desarrollo de la
emergencia y les sean asignadas por la Dirección del Plan.
En función de la evolución de la emergencia, el Comité de Operaciones podrá convocar los grupos
operativos parcial o totalmente.
6.7. PROCEDIMIENTOS DE COORDINACIÓN CON EL PLAN ESTATAL.
Cuando la emergencia originada por un accidente grave sea declarada de interés nacional las
funciones de dirección y coordinación serán ejercidas dentro de un comité de dirección.
Las funciones de dirección serán ejercidas dentro de un comité constituido por:
-
Persona representante del Ministerio del Interior.
-
Persona representante designada por la persona titular de la Consejería con competencias en
protección civil.
El CECOP, queda constituido a estos efectos como CECOPI.
El CECEM 112-Andalucía remitirá lo antes posible a la Subdelegación del Gobierno pertinente, la
notificación de accidentes de categoría 1, 2 y 3, al objeto de garantizar la máxima fluidez informativa a
la organización del Plan Estatal.
7. OPERATIVIDAD DEL PEE.
El PEE, ante el riesgo de accidentes graves en el que intervienen sustancias peligrosas, establece para
los distintos miembros que componen su estructura, las actuaciones que deben ejecutar en función
de la gravedad del episodio y los medios y recursos a movilizar.
La activación del PEE supone una respuesta inmediata por parte de la estructura correspondiente, la
cual deberá garantizar la adopción de las medidas urgentes y la coordinación de los medios y recursos
de las distintas Administraciones, Organismos y Entidades intervinientes.
La valoración de la gravedad de los accidentes se realizará teniendo en cuenta los posibles efectos
producidos sobre las personas, bienes y medio ambiente, y todos aquellos que puedan preverse,
tanto por las circunstancias que concurren como por las características y categoría del accidente.
30
00286507
PLAN DE EMERGENCIA EXTERIOR ANTE EL RIESGO DE ACCIDENTES GRAVES EN LOS QUE INTERVIENEN SUSTANCIAS PELIGROSAS
EN JOSÉ PÁRRAGA, MORÓN DE LA FRONTERA (SEVILLA)
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
JUNTA DE ANDALUCIA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 129 - Viernes, 7 de julio de 2023
página 11482/92
Delegación del Gobierno- SEVILLA
Servicio de Protección Civil
En función de la evolución de la emergencia y de la disponibilidad de medios y recursos, a petición de
la Jefatura de Grupo o cuando la Dirección del Plan lo estime oportuno, se podrán incorporar a estos
Grupos otros efectivos de entidades públicas o privadas.
A las funciones de estos grupos se podrán añadir todas aquellas que surjan en el desarrollo de la
emergencia y les sean asignadas por la Dirección del Plan.
En función de la evolución de la emergencia, el Comité de Operaciones podrá convocar los grupos
operativos parcial o totalmente.
6.7. PROCEDIMIENTOS DE COORDINACIÓN CON EL PLAN ESTATAL.
Cuando la emergencia originada por un accidente grave sea declarada de interés nacional las
funciones de dirección y coordinación serán ejercidas dentro de un comité de dirección.
Las funciones de dirección serán ejercidas dentro de un comité constituido por:
-
Persona representante del Ministerio del Interior.
-
Persona representante designada por la persona titular de la Consejería con competencias en
protección civil.
El CECOP, queda constituido a estos efectos como CECOPI.
El CECEM 112-Andalucía remitirá lo antes posible a la Subdelegación del Gobierno pertinente, la
notificación de accidentes de categoría 1, 2 y 3, al objeto de garantizar la máxima fluidez informativa a
la organización del Plan Estatal.
7. OPERATIVIDAD DEL PEE.
El PEE, ante el riesgo de accidentes graves en el que intervienen sustancias peligrosas, establece para
los distintos miembros que componen su estructura, las actuaciones que deben ejecutar en función
de la gravedad del episodio y los medios y recursos a movilizar.
La activación del PEE supone una respuesta inmediata por parte de la estructura correspondiente, la
cual deberá garantizar la adopción de las medidas urgentes y la coordinación de los medios y recursos
de las distintas Administraciones, Organismos y Entidades intervinientes.
La valoración de la gravedad de los accidentes se realizará teniendo en cuenta los posibles efectos
producidos sobre las personas, bienes y medio ambiente, y todos aquellos que puedan preverse,
tanto por las circunstancias que concurren como por las características y categoría del accidente.
30
00286507
PLAN DE EMERGENCIA EXTERIOR ANTE EL RIESGO DE ACCIDENTES GRAVES EN LOS QUE INTERVIENEN SUSTANCIAS PELIGROSAS
EN JOSÉ PÁRRAGA, MORÓN DE LA FRONTERA (SEVILLA)
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja