Disposiciones generales. . (2023/129-1)
Decreto 151/2023, de 27 de junio, por el que se aprueban los planes de emergencia exterior ante el riesgo de accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas correspondientes a: Las Marismas de Lebrija, en Lebrija (Sevilla); José Párraga, en Morón de la Frontera (Sevilla); PQS, en Dos Hermanas (Sevilla); Andasol, en Aldeire y La Calahorra (Granada); Polígono Industrial Punta del Sebo, en Huelva; Matsa, en Almonaster la Real (Huelva); IGCAR, en Minas de Riotinto (Huelva); CLH, S.A., en Córdoba; Solacor, I y II, en El Carpio (Córdoba); La Africana, en Posadas (Córdoba) y Soluz Guzmán, Palma I y II, en Palma del Río (Córdoba).
168 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
JUNTA DE ANDALUCIA
Número 129 - Viernes, 7 de julio de 2023
página 11482/87
Delegación del Gobierno- SEVILLA
Servicio de Protección Civil
Personal Integrante
-
Persona que ostenta la Jefatura del PMA.
-
Mandos designados de los Grupos Operativos presentes en la zona.
-
Persona titular de la Asesoría Técnica de Gestión de Emergencias de la Delegación del
Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia de Sevilla.
-
Personal de la organización del Plan de Emergencia Interior (en adelante PEI) del
establecimiento afectado.
-
Personal Técnico del Grupo de Emergencias de Andalucía.
Funciones del PMA.
-
Estar en contacto permanente con el CECOP provincial, manteniéndole informado de la
evolución de la situación, de la necesidad de incorporar nuevos recursos, etc.
-
Estar en contacto con la intervención para recoger sus necesidades, así como transmitirle la
información proveniente de la Dirección del Plan.
-
Coordinación de los efectivos actuantes en su zona de actuación.
-
Organizar la distribución de equipos y medios necesarios.
-
Proponer la desactivación del PMA.
6.6. GRUPOS OPERATIVOS.
Son aquellas unidades de acción a través de las cuales se organiza la intervención y acción efectiva en
situaciones de emergencia. Estos dispositivos constituyen un conjunto de medios humanos y
materiales llamados a intervenir en la emergencia, con unas responsabilidades y actuaciones
claramente definidas para cada uno de ellos. Se definen los siguientes:
-
Grupo de Intervención.
-
Grupo Técnico de Seguimiento y Control.
-
Grupo Sanitario.
-
Grupo de Seguridad.
-
Grupo de Apoyo Logístico.
6.6.1. Grupo de Intervención.
Este grupo ejecuta las medidas para evitar, mitigar, reducir y/o controlar los efectos que produzca el
accidente (fugas, incendios, derrames, etc..) sobre la población, los bienes y el medio ambiente.
25
00286507
PLAN DE EMERGENCIA EXTERIOR ANTE EL RIESGO DE ACCIDENTES GRAVES EN LOS QUE INTERVIENEN SUSTANCIAS PELIGROSAS
EN JOSÉ PÁRRAGA, MORÓN DE LA FRONTERA (SEVILLA)
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
JUNTA DE ANDALUCIA
Número 129 - Viernes, 7 de julio de 2023
página 11482/87
Delegación del Gobierno- SEVILLA
Servicio de Protección Civil
Personal Integrante
-
Persona que ostenta la Jefatura del PMA.
-
Mandos designados de los Grupos Operativos presentes en la zona.
-
Persona titular de la Asesoría Técnica de Gestión de Emergencias de la Delegación del
Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia de Sevilla.
-
Personal de la organización del Plan de Emergencia Interior (en adelante PEI) del
establecimiento afectado.
-
Personal Técnico del Grupo de Emergencias de Andalucía.
Funciones del PMA.
-
Estar en contacto permanente con el CECOP provincial, manteniéndole informado de la
evolución de la situación, de la necesidad de incorporar nuevos recursos, etc.
-
Estar en contacto con la intervención para recoger sus necesidades, así como transmitirle la
información proveniente de la Dirección del Plan.
-
Coordinación de los efectivos actuantes en su zona de actuación.
-
Organizar la distribución de equipos y medios necesarios.
-
Proponer la desactivación del PMA.
6.6. GRUPOS OPERATIVOS.
Son aquellas unidades de acción a través de las cuales se organiza la intervención y acción efectiva en
situaciones de emergencia. Estos dispositivos constituyen un conjunto de medios humanos y
materiales llamados a intervenir en la emergencia, con unas responsabilidades y actuaciones
claramente definidas para cada uno de ellos. Se definen los siguientes:
-
Grupo de Intervención.
-
Grupo Técnico de Seguimiento y Control.
-
Grupo Sanitario.
-
Grupo de Seguridad.
-
Grupo de Apoyo Logístico.
6.6.1. Grupo de Intervención.
Este grupo ejecuta las medidas para evitar, mitigar, reducir y/o controlar los efectos que produzca el
accidente (fugas, incendios, derrames, etc..) sobre la población, los bienes y el medio ambiente.
25
00286507
PLAN DE EMERGENCIA EXTERIOR ANTE EL RIESGO DE ACCIDENTES GRAVES EN LOS QUE INTERVIENEN SUSTANCIAS PELIGROSAS
EN JOSÉ PÁRRAGA, MORÓN DE LA FRONTERA (SEVILLA)
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja