Disposiciones generales. . (2023/129-1)
Decreto 151/2023, de 27 de junio, por el que se aprueban los planes de emergencia exterior ante el riesgo de accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas correspondientes a: Las Marismas de Lebrija, en Lebrija (Sevilla); José Párraga, en Morón de la Frontera (Sevilla); PQS, en Dos Hermanas (Sevilla); Andasol, en Aldeire y La Calahorra (Granada); Polígono Industrial Punta del Sebo, en Huelva; Matsa, en Almonaster la Real (Huelva); IGCAR, en Minas de Riotinto (Huelva); CLH, S.A., en Córdoba; Solacor, I y II, en El Carpio (Córdoba); La Africana, en Posadas (Córdoba) y Soluz Guzmán, Palma I y II, en Palma del Río (Córdoba).
168 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

JUNTA DE ANDALUCIA

Número 129 - Viernes, 7 de julio de 2023

página 11482/74

Delegación del Gobierno- SEVILLA

Servicio de Protección Civil

ignición, dispersión, etc.) y, por tanto, sus posibles consecuencias. Se aplica para ello la
técnica del árbol de sucesos.
-

Condiciones de contorno. Para cada una de las evaluaciones, se definen las condiciones
atmosféricas (estabilidad, velocidad de viento, etc.) y de proceso (arranque, operación,
parada, etc.) para las que se realiza el análisis. Generalmente, se seleccionan las condiciones
de contorno que generan las peores consecuencias.

3.2.1. Modelo de efectos.
Comprenden aquellos modelos que describen el comportamiento de una sustancia química en una
fuga: velocidad de fuga, formación de charcos, evaporación, flash, dispersión (como gas neutro o gas
pesado) y los correspondientes efectos: Incendio de charcos, dardos de fuego, flash fire o explosión,
etc.
Los cálculos de efectos por sobrepresión e impulso se han realizado utilizando los modelos recogidos
en el TM5-1300 “Structures to resist the effects of accidental explosions” para determinar las
distancias a las que se alcanza una determinada sobrepresión y un determinado impulso. Los efectos
asociados a explosiones al aire libre y explosiones en edificios tipo iglú se han determinado utilizando
la aplicación “Blast Effects Computer” V. 4.0 realizada por Departament of Defense Explosives Safety
Board (BEC).
3.2.2. Modelos de consecuencias.
Se utilizan para predecir los daños a las personas o a los materiales debidos a la exposición a los
eventuales efectos:
-

Radiación de calor por incendio de charcos, jet fire, flash fire o BLEVE.

-

Efectos directos de sobrepresiones originadas por explosiones o asociadas a los efectos
secundarios de estas: derrumbamiento y edificaciones, rotura de cristales, etc.

-

Exposición e inhalación de gases con propiedades tóxicas.

3.3. DEFINICIÓN DE LAS ZONAS OBJETO DE PLANIFICACIÓN.
La Directriz básica define las siguientes zonas:
-

Zona de Intervención: es aquella en la que las consecuencias de los accidentes producen un
nivel de daños que justifica la aplicación inmediata de medidas de protección.

-

Zona de Alerta: es aquella en la que las consecuencias de los accidentes provocan efectos
que, aunque perceptibles por la población, no justifican la intervención, excepto para los
grupos críticos de población.

12

00286507

PLAN DE EMERGENCIA EXTERIOR ANTE EL RIESGO DE ACCIDENTES GRAVES EN LOS QUE INTERVIENEN SUSTANCIAS PELIGROSAS
EN JOSÉ PÁRRAGA, MORÓN DE LA FRONTERA (SEVILLA)

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja