Disposiciones generales. . (2023/129-1)
Decreto 151/2023, de 27 de junio, por el que se aprueban los planes de emergencia exterior ante el riesgo de accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas correspondientes a: Las Marismas de Lebrija, en Lebrija (Sevilla); José Párraga, en Morón de la Frontera (Sevilla); PQS, en Dos Hermanas (Sevilla); Andasol, en Aldeire y La Calahorra (Granada); Polígono Industrial Punta del Sebo, en Huelva; Matsa, en Almonaster la Real (Huelva); IGCAR, en Minas de Riotinto (Huelva); CLH, S.A., en Córdoba; Solacor, I y II, en El Carpio (Córdoba); La Africana, en Posadas (Córdoba) y Soluz Guzmán, Palma I y II, en Palma del Río (Córdoba).
168 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
JUNTA DE ANDALUCIA

11. IMPLANTACIÓN DEL PEE.

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 129 - Viernes, 7 de julio de 2023

página 11482/48

Delegación del Gobierno- SEVILLA

Servicio de Protección Civil

Junto con la elaboración y diseño de la estructura operativa y funcional del PEE, son necesarias una
serie de acciones encaminadas a garantizar que los procedimientos de actuación previstos en el
mencionado PEE sean plenamente operativos, asegurando su actualización y adaptación a posibles
modificaciones.
Tras el proceso de aprobación e información, se establece una fase de implantación dirigida a su
instalación inicial y a posibilitar el desarrollo y operatividad del mismo. Se realizará un cronograma
específico de implantación. La implantación del PEE recoge las acciones necesarias para su aplicación,
tales como:
-

Desarrollo de la estructura y organización del PEE.
o

Designación y nombramientos, en el plazo máximo de seis meses desde la entrada
en vigor del plan, de los componentes del Comité Asesor, Gabinete de
Información, en su caso y del Comité de Operaciones, así como los sistemas para
su localización.

o

Designación y nombramiento, en el plazo máximo de seis meses desde la entrada

o

Establecimiento de los protocolos, convenios, acuerdos necesarios con los

en vigor del plan de los componentes que constituyen los Grupos Operativos y los
sistemas para su movilización.
organismos y entidades participantes, tanto para concretar actuaciones como
para la asignación de medios y/o asistencia técnica.

-

-

-

Programas de dotación y/o mejora de medios y recursos.
o

Comprobación de la disponibilidad de los medios y recursos asignados al PEE.

o

Implantación y desarrollo del CECOP.

o

Ampliación y optimización de comunicaciones.

o

Equipamiento de sistemas de aviso a la población.

o

Elaboración y desarrollo de soporte de información territorial.

o

Elaboración del Catálogo de Medios y Recursos.

Programas de formación continua a los integrantes de los Grupos Operativos.
o

Verificación del conocimiento del PEE por parte de todos los intervinientes, en la

o

Establecimiento de programas de formación y capacitación de los servicios

medida necesaria para que realicen correctamente sus cometidos.
implicados.

Programas de comprobación de la eficacia del modelo implantado.
44

00286507

PLAN DE EMERGENCIA EXTERIOR ANTE EL RIESGO DE ACCIDENTES GRAVES EN LOS QUE INTERVIENEN SUSTANCIAS PELIGROSAS
EN LAS MARISMAS DE LEBRIJA, LEBRIJA (SEVILLA)

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja