Disposiciones generales. . (2023/129-1)
Decreto 151/2023, de 27 de junio, por el que se aprueban los planes de emergencia exterior ante el riesgo de accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas correspondientes a: Las Marismas de Lebrija, en Lebrija (Sevilla); José Párraga, en Morón de la Frontera (Sevilla); PQS, en Dos Hermanas (Sevilla); Andasol, en Aldeire y La Calahorra (Granada); Polígono Industrial Punta del Sebo, en Huelva; Matsa, en Almonaster la Real (Huelva); IGCAR, en Minas de Riotinto (Huelva); CLH, S.A., en Córdoba; Solacor, I y II, en El Carpio (Córdoba); La Africana, en Posadas (Córdoba) y Soluz Guzmán, Palma I y II, en Palma del Río (Córdoba).
168 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
JUNTA DE ANDALUCIA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 129 - Viernes, 7 de julio de 2023
página 11482/29
Delegación del Gobierno- SEVILLA
Servicio de Protección Civil
6.5. CENTRO DE OPERACIONES.
6.5.1. CECOP.
El Centro de Coordinación de Emergencias 112- Andalucía (en adelante CECEM 112-Andalucía)
constituye un sistema en red con instalaciones en todas las provincias andaluzas. El CECEM 112Andalucía presta servicio de forma continuada e ininterrumpida veinticuatro horas todos los días del
año. El CECEM 112-Andalucía dispone de una amplia infraestructura de comunicaciones que le
permite la interconexión y complementariedad entre las distintas instalaciones provinciales.
Si bien el CECEM 112-Andalucía tiene una actividad permanente dirigida a la recepción de avisos,
solicitudes e informaciones, así como a transmitir información a distintos organismos y servicios, una
vez se activa el PEE, se constituye como CECOP.
Funciones.
-
Recepcionar informaciones y avisos, activando los procedimientos previstos de información,
notificación o alerta.
-
Aplicar los protocolos de activación a partir de las decisiones tomadas por la Dirección del
Plan.
-
Garantizar las comunicaciones con autoridades, organismos y servicios implicados en la
emergencia, así como con el PMA, al objeto de atender sus solicitudes.
-
Posibilitar la interconexión y comunicación coordinada en las actuaciones de los Grupos
Operativos intervinientes.
-
Otras que puedan ser asignadas por la Dirección del Plan.
6.5.2. PMA.
El PMA se establece en las proximidades del incidente y desde él se dirigen y coordinan las
intervenciones directas de los Grupos Operativos en las zonas afectadas. La ubicación del PMA será
definida por el Comité de Operaciones. Cualquier cambio posterior en la ubicación deberá ser puesto
en conocimiento del CECOP. El PMA deberá asegurar la comunicación permanente con el CECOP.
La Jefatura del PMA será ejercida por el Coordinador de Emergencias de la Delegación territorial con
competencias en emergencias y protección civil en Sevilla u otro designado por la persona
responsable de la Dirección del Plan de Operaciones, en función de la evolución de la emergencia.
25
00286507
PLAN DE EMERGENCIA EXTERIOR ANTE EL RIESGO DE ACCIDENTES GRAVES EN LOS QUE INTERVIENEN SUSTANCIAS PELIGROSAS
EN LAS MARISMAS DE LEBRIJA, LEBRIJA (SEVILLA)
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
JUNTA DE ANDALUCIA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 129 - Viernes, 7 de julio de 2023
página 11482/29
Delegación del Gobierno- SEVILLA
Servicio de Protección Civil
6.5. CENTRO DE OPERACIONES.
6.5.1. CECOP.
El Centro de Coordinación de Emergencias 112- Andalucía (en adelante CECEM 112-Andalucía)
constituye un sistema en red con instalaciones en todas las provincias andaluzas. El CECEM 112Andalucía presta servicio de forma continuada e ininterrumpida veinticuatro horas todos los días del
año. El CECEM 112-Andalucía dispone de una amplia infraestructura de comunicaciones que le
permite la interconexión y complementariedad entre las distintas instalaciones provinciales.
Si bien el CECEM 112-Andalucía tiene una actividad permanente dirigida a la recepción de avisos,
solicitudes e informaciones, así como a transmitir información a distintos organismos y servicios, una
vez se activa el PEE, se constituye como CECOP.
Funciones.
-
Recepcionar informaciones y avisos, activando los procedimientos previstos de información,
notificación o alerta.
-
Aplicar los protocolos de activación a partir de las decisiones tomadas por la Dirección del
Plan.
-
Garantizar las comunicaciones con autoridades, organismos y servicios implicados en la
emergencia, así como con el PMA, al objeto de atender sus solicitudes.
-
Posibilitar la interconexión y comunicación coordinada en las actuaciones de los Grupos
Operativos intervinientes.
-
Otras que puedan ser asignadas por la Dirección del Plan.
6.5.2. PMA.
El PMA se establece en las proximidades del incidente y desde él se dirigen y coordinan las
intervenciones directas de los Grupos Operativos en las zonas afectadas. La ubicación del PMA será
definida por el Comité de Operaciones. Cualquier cambio posterior en la ubicación deberá ser puesto
en conocimiento del CECOP. El PMA deberá asegurar la comunicación permanente con el CECOP.
La Jefatura del PMA será ejercida por el Coordinador de Emergencias de la Delegación territorial con
competencias en emergencias y protección civil en Sevilla u otro designado por la persona
responsable de la Dirección del Plan de Operaciones, en función de la evolución de la emergencia.
25
00286507
PLAN DE EMERGENCIA EXTERIOR ANTE EL RIESGO DE ACCIDENTES GRAVES EN LOS QUE INTERVIENEN SUSTANCIAS PELIGROSAS
EN LAS MARISMAS DE LEBRIJA, LEBRIJA (SEVILLA)
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja