Disposiciones generales. . (2023/129-1)
Decreto 151/2023, de 27 de junio, por el que se aprueban los planes de emergencia exterior ante el riesgo de accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas correspondientes a: Las Marismas de Lebrija, en Lebrija (Sevilla); José Párraga, en Morón de la Frontera (Sevilla); PQS, en Dos Hermanas (Sevilla); Andasol, en Aldeire y La Calahorra (Granada); Polígono Industrial Punta del Sebo, en Huelva; Matsa, en Almonaster la Real (Huelva); IGCAR, en Minas de Riotinto (Huelva); CLH, S.A., en Córdoba; Solacor, I y II, en El Carpio (Córdoba); La Africana, en Posadas (Córdoba) y Soluz Guzmán, Palma I y II, en Palma del Río (Córdoba).
168 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
JUNTA DE ANDALUCIA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 129 - Viernes, 7 de julio de 2023

página 11482/11

Delegación del Gobierno- SEVILLA

Servicio de Protección Civil

2. OBJETO Y ÁMBITO.
El objeto fundamental del PEE es el establecimiento de las medidas de prevención y de información,
así como la organización y los procedimientos de actuación, asegurando una mejor eficacia y
coordinación en la intervención de los medios y recursos disponibles.
La finalidad del PEE es prevenir y, en su caso, mitigar los efectos de los accidentes graves en los que
intervengan sustancias peligrosas, limitando sus consecuencias para las personas, los bienes y el
medio ambiente.
El PEE, aquí desarrollado, está destinado a hacer frente a situaciones puntuales que entrañen un grave
riesgo para personas y bienes, o que representen, también de forma grave, un riesgo de
contaminación del medio ambiente. En general, en estas situaciones, se requiere la movilización de
una gran cantidad de recursos humanos y materiales, por lo que es esencial una planificación previa
de las actuaciones y de las medidas de protección que han de adoptarse.
El PEE constituye el marco orgánico y funcional para la intervención preventiva o mitigadora frente a
los accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas, que en el mismo se contemplan. A
partir del análisis y evaluación de los accidentes, establece las medidas de actuación, la aplicación de
medios y recursos y el esquema de coordinación entre Administraciones, organismos y servicios a
intervenir.
Conforme a los previsto en el artículo 10 del Real Decreto 840/2015, de 21 de septiembre, y el artículo
5 de la Orden de 18 de octubre de 2000, la realización del análisis de riesgos y la evaluación de los
accidentes es obligación de los industriales de los establecimientos de nivel superior, en este caso,
LAS MARISMAS DE LEBRIJA, S.C.A. (en adelante LAS MARISMAS DE LEBRIJA), estando ambos incluidos
en los informes de seguridad. Este informe de seguridad, es evaluado por la Consejería competente en
materia de industria, con la colaboración de organismos de control habilitados de acuerdo con lo
previsto en el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y la Seguridad Industrial, aprobado por
el Real Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre.
El ámbito de aplicación del presente PEE es el establecimiento LAS MARISMAS DE LEBRIJA, situado en
Lebrija (Sevilla). En el apartado 2.2 se incluye una descripción general del mismo.
En el Anexo a este PEE, se reflejan los municipios y elementos que pudieran verse afectados según los
escenarios objeto de planificación.

7

00286507

PLAN DE EMERGENCIA EXTERIOR ANTE EL RIESGO DE ACCIDENTES GRAVES EN LOS QUE INTERVIENEN SUSTANCIAS PELIGROSAS
EN LAS MARISMAS DE LEBRIJA, LEBRIJA (SEVILLA)

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja