Disposiciones generales. . (2023/127-3)
Orden de 26 de junio de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones dirigidas a las federaciones deportivas andaluzas, en régimen de concurrencia competitiva, para proyectos de conciliación familiar de deportistas federadas y para concesión de becas de formación de juezas y árbitras, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), Componente 26, Inversión 3, Proyecto 1 (C26.I03.P01), Promoción de la Igualdad en el Deporte, y se efectúa su convocatoria para el año 2023.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Secretaría General Técnica
ANEXO II y III

CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
Boletín Oficial
CONSEJERÍA DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE

BOJA

de la Junta de Andalucía
Hoja 1 de 37

Número 127 - Miércoles, 5 de julio de 2023

página 11355/1

ORGANISMO:
CONSEJERO

PRIMERA PÁGINA

1. Disposiciones generales

SECCIÓN, SUBSECCIÓN Y EPIGRAFE (a cumplimentar por el BOJA):

BOJA núm.:

CONSEJERÍA DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE
SUMARIO: Orden de 26 de junio de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para

concesión
dirigidas
a las
federaciones
andaluzas,
Orden de 26 delajunio
de 2023,de
porsubvenciones
la que se aprueban
las bases
reguladoras
para ladeportivas
concesión de
subvenciones
régimen deportivas
de concurrencia
competitiva,
para
proyectoscompetitiva,
de conciliación
familiar de
dirigidas a las en
federaciones
andaluzas,
en régimen de
concurrencia
para proyectos
de deportistas
federadas
y para
de becas
becasdedeformación
formación
de juezas
y
conciliación familiar
de deportistas
federadas
y paraconcesión
concesión de
de juezas
y árbitras,
árbitras,
financiadas
con
cargo
al
Plan
de
Recuperación,
Transformación
y 3,
financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), Componente 26, Inversión
Resiliencia
(PRTR),
Componente
26,
Inversión
3,
Proyecto
1
(C26.I03.P01),
Proyecto 1 (C26.I03.P01), Promoción de la Igualdad en el Deporte, y se efectúa su convocatoria para el año 2023.

TEXTO:

Promoción de la Igualdad en el Deporte, y se efectúa su convocatoria para el
año 2023.

I

I

La pandemia internacional producida por el COVID-19 a principios del año 2020 ha provocado un fuerte impacto
Lala pandemia
internacional
producida
la COVID-19
a principios
delmiembros
año 2020
sobre
sociedad y economía
mundial.
Ante esta por
situación
de crisis global,
los Estados
de lahaUnión
Europea
adoptaron
rapidez
medidassobre
coordinadas
de emergencia
para proteger
la salud
de esta
la ciudadanía
y evitar
provocado
uncon
fuerte
impacto
la sociedad
y economía
mundial.
Ante
situación
el colapso
de la economía.
de crisis
global, los Estados miembros de la Unión Europea adoptaron con rapidez

medidas coordinadas de emergencia para proteger la salud de la ciudadanía y evitar el

apoyar los esfuerzos de los Estados miembros por recuperarse, reparar los daños y salir
reforzados de la crisis. El segundo consiste en la adopción de medidas para impulsar
la inversión privada y apoyar a las empresas en dificultades. Por último, el tercer pilar
se centra en el refuerzo de los programas clave de la Unión Europea para extraer las
enseñanzas de la crisis, hacer que el mercado único sea más fuerte y resiliente y acelerar
la doble transición ecológica y digital.
De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo
y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, el cumplimiento de los hitos y objetivos previstos
en el Plan, así como del resto de las obligaciones que en el mismo se contemplan,
es imprescindible para que un Estado miembro pueda recibir los fondos. Estos hitos
y objetivos se establecen en el anexo de la Decisión de Ejecución del Consejo, de 13
de julio de 2021, relativa a la aprobación de la evaluación del Plan de Recuperación y
Resiliencia de España (Council Implementing Decision – CID). La instrumentación de la

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00286379

El Consejo
Europeo
21 de julio de 2020, consciente de la necesidad en este momento histórico de un esfuerzo
colapso
de la del
economía.
singular y de un planteamiento innovador que impulsen la convergencia, la resiliencia y la transformación en la
El Consejo Europeo del 21 de julio de 2020, consciente de la necesidad en este
Unión Europea, acordó un paquete de medidas de gran alcance. Estas medidas se inscriben en el marco financiero
momento histórico de un esfuerzo singular y de un planteamiento innovador que impulsen
plurianual (MFP) para 2021-2027 reforzado y la puesta en marcha de un Instrumento Europeo de Recuperación
la convergencia,
resiliencia
la transformación
ende
la Recuperación
Unión Europea,
acordó establecido
un paquetepor el
(“Next
Generation EU”), la
cuyo
elementoycentral
es el Mecanismo
y Resiliencia,
de
medidas
de
gran
alcance.
Estas
medidas
se
inscriben
en
el
marco
financiero
plurianual
Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021.
paraEuropeo
2021-2027
reforzado que
y laimplicará
puestapara
en España
marchaende
una Instrumento
Europeo
Este(MFP)
Instrumento
de Recuperación,
torno
140.000 millones
de euros en
dedeRecuperación
Generation
EU»),
cuyo elemento
es elel Mecanismo
deen la
forma
transferencias y («Next
préstamos
para el periodo
2021-2026,
se basa encentral
tres pilares:
primero consiste
adopción
de instrumentos
para apoyarestablecido
los esfuerzospor
de los
Estados miembros
recuperarse,
los daños y
Recuperación
y Resiliencia,
el Reglamento
(UE)por
2021/241
delreparar
Parlamento
salir Europeo
reforzadosyde
crisis. El segundo
consiste
en la
dellaConsejo,
de 12 de
febrero
deadopción
2021. de medidas para impulsar la inversión privada y
apoyar a Este
las empresas
en
dificultades.
Por
último,
el
tercer
pilar se
centra
en el refuerzo
los programas
claveade la
Instrumento Europeo de Recuperación,
que
implicará
para de
España
en torno
Unión
Europea
para
extraer
las
enseñanzas
de
la
crisis,
hacer
que
el
mercado
único
sea
más
fuerte
y
resiliente
140.000 millones de euros en forma de transferencias y préstamos para el periodo 2021- y
acelerar
la doble
transición
ecológica
y digital.
2026,
se basa
en tres
pilares:
el primero consiste en la adopción de instrumentos para