3. Otras disposiciones. . (2023/126-41)
Resolución de 20 de junio de 2023, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada, por la que se concede autorización administrativa previa y de construcción de la instalación de producción de energía eléctrica que se menciona. (PP. 2274/2023).
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 126 - Martes, 4 de julio de 2023
página 10897/2
Asimismo, se remitió a la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Granada,
la solicitud de autorización ambiental unificada y la documentación medioambiental
presentada, para que dicha Delegación Territorial tramitara y emitiera el correspondiente
informe vinculante de autorización ambiental unificada.
El Ayuntamiento de Calicasas manifiesta su oposición al proyecto alegando que la
ubicación planteada afecta a la erosión del terreno y especialmente al impacto visual
desde el termino municipal al encontrarse la central fotovoltaica frente a la ladera donde
se ubica el municipio de Calicasas, con una amplia cuenca visual a escasos 200 m del
núcleo urbano, lo que provocaría impacto visual y paisajístico, una isla de calor sobre el
municipio, así como deslumbramientos y destellos y ruido.
Asimismo con fecha 2.6.2021 el Ayuntamiento de Albolote muestra su disconformidad
con el trazado de la línea eléctrica de evacuación.
El promotor contesta al Ayuntamiento de Albolote presentando una propuesta
de modificación de la linea de evacuación contemplando la ejecución de una línea
subterránea a través de futuros viales, tal y como están grafiados en el vigente PGOU
de Albolote, a partir del apoyo núm. 13 hasta la conexión con la subestación Juncaril.
Obteniendo dicha modificación el visto bueno del Ayuntamiento de Albolote que con
fecha 22.9.2022 emite Informe de Compatibilidad Urbanística favorable.
En cuanto a las alegaciones del Ayuntamiento de Calicasas, el peticionario
contesta que la instalación cuenta con informe de compatibilidad urbanística favorable
emitido por el Ayuntamiento de Calicasas y oponiendose a las alegaciones de ese
Ayuntamiento, contestando que para el terreno proyectado para la planta fotovoltaica
no se ve afectado por ninguna figura de protección, ya sea por planificación ambiental,
territorial o urbanística, ni siquiera por carácter geológico o paisajístico. Y que en cuanto
a la inestabilidad del terrero es estudiada y se han diseñado los tipos de anclaje de
la estructura conforme a ello, y que para el proyecto técnico se realizará un estudio
geotécnico y geológico en detalle.
Remitidas esta contestación al Ayuntamiento de Calicasas, ese Ayuntamiento vuelve
a mostrar su oposición por el impacto visual de la instalación y a los riesgos geológicos
de deslizamientos del terreno.
Sexto. El 26 de enero de 2023 se recibe en esta Delegación informe preceptivo
vinculante de la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía
Azul, de fecha 25 de enero de 2023, con núm. expediente AAU/GR/055/20, de
autorización ambiental unificada a Solarbay Renewable Energy, S.L., para las actuaciones
contempladas en el proyecto de planta solar fotovoltáica «El Bujeo» y su infraestructura
de evacuación, en términos municipales de Calicasas, Peligros y Albolote en la provincia
de Granada y se emite evaluación de impacto ambiental viable a la realización de las
actuaciones, concluyendo que no producirán impactos adversos significativos en el medio
ambiente, siempre y cuando se realicen en las condiciones señaladas en dicho informe.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00285919
Quinto. Con fecha 30 de abril de 2021, esta Delegación solicito a los Ayuntamientos
de Calicasas, Albolote, Güevéjar y Peligros, para que en el plazo de un mes, emitieran
Informe de Compatibilidad Urbanística a los efectos del artículo 42.3 de la Ley 7/2002,
de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía, en su redacción dada por
el Decreto-ley 2/2020, de 9 de marzo, de mejora y simplificación de la regulación para el
fomento de la actividad productiva de Andalucía.
El Ayuntamiento de Peligros emite informe favorable con fecha 17.5.2021. El
Ayuntamiento de Albolote con fecha 22.9.2022. El Ayuntamiento, en informe técnico de
20.5.2021 informando que el suelo donde se emplaza el proyecto, presenta compatibilidad
urbanística, si bien, habrá que tomar las medidas mitigadoras relacionadas con los
riesgos naturales, deslizamientos, inundaciones del río Bermejo, protección de la fauna y
flora y el impacto visual que presenta en relación al municipio.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 126 - Martes, 4 de julio de 2023
página 10897/2
Asimismo, se remitió a la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Granada,
la solicitud de autorización ambiental unificada y la documentación medioambiental
presentada, para que dicha Delegación Territorial tramitara y emitiera el correspondiente
informe vinculante de autorización ambiental unificada.
El Ayuntamiento de Calicasas manifiesta su oposición al proyecto alegando que la
ubicación planteada afecta a la erosión del terreno y especialmente al impacto visual
desde el termino municipal al encontrarse la central fotovoltaica frente a la ladera donde
se ubica el municipio de Calicasas, con una amplia cuenca visual a escasos 200 m del
núcleo urbano, lo que provocaría impacto visual y paisajístico, una isla de calor sobre el
municipio, así como deslumbramientos y destellos y ruido.
Asimismo con fecha 2.6.2021 el Ayuntamiento de Albolote muestra su disconformidad
con el trazado de la línea eléctrica de evacuación.
El promotor contesta al Ayuntamiento de Albolote presentando una propuesta
de modificación de la linea de evacuación contemplando la ejecución de una línea
subterránea a través de futuros viales, tal y como están grafiados en el vigente PGOU
de Albolote, a partir del apoyo núm. 13 hasta la conexión con la subestación Juncaril.
Obteniendo dicha modificación el visto bueno del Ayuntamiento de Albolote que con
fecha 22.9.2022 emite Informe de Compatibilidad Urbanística favorable.
En cuanto a las alegaciones del Ayuntamiento de Calicasas, el peticionario
contesta que la instalación cuenta con informe de compatibilidad urbanística favorable
emitido por el Ayuntamiento de Calicasas y oponiendose a las alegaciones de ese
Ayuntamiento, contestando que para el terreno proyectado para la planta fotovoltaica
no se ve afectado por ninguna figura de protección, ya sea por planificación ambiental,
territorial o urbanística, ni siquiera por carácter geológico o paisajístico. Y que en cuanto
a la inestabilidad del terrero es estudiada y se han diseñado los tipos de anclaje de
la estructura conforme a ello, y que para el proyecto técnico se realizará un estudio
geotécnico y geológico en detalle.
Remitidas esta contestación al Ayuntamiento de Calicasas, ese Ayuntamiento vuelve
a mostrar su oposición por el impacto visual de la instalación y a los riesgos geológicos
de deslizamientos del terreno.
Sexto. El 26 de enero de 2023 se recibe en esta Delegación informe preceptivo
vinculante de la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía
Azul, de fecha 25 de enero de 2023, con núm. expediente AAU/GR/055/20, de
autorización ambiental unificada a Solarbay Renewable Energy, S.L., para las actuaciones
contempladas en el proyecto de planta solar fotovoltáica «El Bujeo» y su infraestructura
de evacuación, en términos municipales de Calicasas, Peligros y Albolote en la provincia
de Granada y se emite evaluación de impacto ambiental viable a la realización de las
actuaciones, concluyendo que no producirán impactos adversos significativos en el medio
ambiente, siempre y cuando se realicen en las condiciones señaladas en dicho informe.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00285919
Quinto. Con fecha 30 de abril de 2021, esta Delegación solicito a los Ayuntamientos
de Calicasas, Albolote, Güevéjar y Peligros, para que en el plazo de un mes, emitieran
Informe de Compatibilidad Urbanística a los efectos del artículo 42.3 de la Ley 7/2002,
de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía, en su redacción dada por
el Decreto-ley 2/2020, de 9 de marzo, de mejora y simplificación de la regulación para el
fomento de la actividad productiva de Andalucía.
El Ayuntamiento de Peligros emite informe favorable con fecha 17.5.2021. El
Ayuntamiento de Albolote con fecha 22.9.2022. El Ayuntamiento, en informe técnico de
20.5.2021 informando que el suelo donde se emplaza el proyecto, presenta compatibilidad
urbanística, si bien, habrá que tomar las medidas mitigadoras relacionadas con los
riesgos naturales, deslizamientos, inundaciones del río Bermejo, protección de la fauna y
flora y el impacto visual que presenta en relación al municipio.