Disposiciones generales. . (2023/126-6)
Orden de 28 de junio de 2023, de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a entidades privadas para la realización de actuaciones de interés general para atender fines sociales con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades, para el ejercicio 2023.
111 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 126 - Martes, 4 de julio de 2023
página 11302/78
(Página 3 de 5 )
ANEXO II
6. DOCUMENTACIÓN
Presento la siguiente documentación:
1. Anexo III
2. Estatutos actualizados (en caso de haberse opuesto a la consulta del mismo en el apdo. 5).
3.Certificado de inscripción de la composición de la Junta Directiva de la entidad solicitante, o Patronato en el caso de
fundaciones, inscrita en su correspondiente registro o documentación acreditativa de encontrarse en proceso de
inscripción.
4. Representación legal o apoderamiento.
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
5. Plan de Igualdad (en su caso).
6. Certificado de calidad emitida por Auditoría de Calidad (externa) (en su caso).
7. Documento acreditativo de que se han implantado procesos de autoevaluación y mejora continua de sus programas (en
su caso).
8. Certificado de buenas prácticas de la entidad en materia de calidad (en su caso).
9. Documento acreditativo de la auditoría externa a la que la entidad haya sometido su gestión y cuentas, referida a alguno
de los dos últimos años.
10. En caso de cofinanciación con fondos ajenos (otros ingresos o subvenciones), documentación acreditativa de los mismos, en correspondencia con la declaración responsable realizada respecto a su importe y procedencia.
11. Para obras de continuidad, certificado de la dirección facultativa relativo a la ejecución de la obra realizada o, en otro
caso, de la persona representante legal de la entidad ejecutante relativo a las actuaciones realizadas, concretando las
anualidades objeto de financiación.
12. Para obras de continuidad que ya se hayan iniciado en alguna de las convocatorias anteriores, proyecto de ejecución
sobre las actuaciones ya realizadas o indicación del n.º de expediente en el cual se presentó.
13. Memoria sobre la ejecución de las inversiones y el grado de cumplimiento de los objetivos previstos, a la fecha de
publicación de la convocatoria correspondiente.
14. Documento acreditativo de que se dispone de titularidad suficiente sobre el inmueble o, en caso de que se trate de un
inmueble arrendado o cedido, contrato de arrendamiento o documento acreditativo de cesión al menos por 20 años, y
autorización de la persona propietaria.
15. Proyecto básico de la actuación a realizar, conforme a la normativa vigente. En caso de obras de conservación y
reparaciones de cuantía inferior a 40.000 euros (IVA no incluido), se presentará memoria descriptiva de la intervención,
plano/s donde se refleje/n las zona/s a intervenir, así como presupuesto detallado desglosado en unidades de obra,
ajustado a precios actuales de mercado; todo ello emitido por la entidad constratista.
16. Oferta/s presupuesto. Cuando el coste de la obra supere las cuantías establecidas en la legislación vigente sobre contratos del sector público para el contrato menor, deberán aportarse como mínimo 3 ofertas distintas, debiendo
justificarse la elección de una de ellas.
17. Otra documentación:
DECLARACIONES:
Me comprometo a aportar el importe exacto de la cuantía de fondos propios indicado en el presupuesto en su caso.
Declaro que el inmueble objeto de adaptación o reforma será destinado a la prestación de servicios sociales durante al
menos 20 años.
DOCUMENTOS EN PODER DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
AUTORIZACIÓN DOCUMENTOS EN PODER DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Ejerzo el derecho a no presentar los siguientes documentos que obran en poder de la Administración de la Junta de Andalucía o de
sus Agencias, e indico a continuación la información necesaria para que puedan ser recabados:
Documento
Consejería/Agencia y Órgano
Fecha de emisión
o presentación
Procedimiento en el que se
emitió o en el que se presentó
Nº de expediente (1)
1
2
3
4
5
7
8
9
10
(1) Han de tratarse de documentos correspondientes a procedimientos que hayan finalizado en los últimos cinco años.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00286325
003483/1/A02
6
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 126 - Martes, 4 de julio de 2023
página 11302/78
(Página 3 de 5 )
ANEXO II
6. DOCUMENTACIÓN
Presento la siguiente documentación:
1. Anexo III
2. Estatutos actualizados (en caso de haberse opuesto a la consulta del mismo en el apdo. 5).
3.Certificado de inscripción de la composición de la Junta Directiva de la entidad solicitante, o Patronato en el caso de
fundaciones, inscrita en su correspondiente registro o documentación acreditativa de encontrarse en proceso de
inscripción.
4. Representación legal o apoderamiento.
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
5. Plan de Igualdad (en su caso).
6. Certificado de calidad emitida por Auditoría de Calidad (externa) (en su caso).
7. Documento acreditativo de que se han implantado procesos de autoevaluación y mejora continua de sus programas (en
su caso).
8. Certificado de buenas prácticas de la entidad en materia de calidad (en su caso).
9. Documento acreditativo de la auditoría externa a la que la entidad haya sometido su gestión y cuentas, referida a alguno
de los dos últimos años.
10. En caso de cofinanciación con fondos ajenos (otros ingresos o subvenciones), documentación acreditativa de los mismos, en correspondencia con la declaración responsable realizada respecto a su importe y procedencia.
11. Para obras de continuidad, certificado de la dirección facultativa relativo a la ejecución de la obra realizada o, en otro
caso, de la persona representante legal de la entidad ejecutante relativo a las actuaciones realizadas, concretando las
anualidades objeto de financiación.
12. Para obras de continuidad que ya se hayan iniciado en alguna de las convocatorias anteriores, proyecto de ejecución
sobre las actuaciones ya realizadas o indicación del n.º de expediente en el cual se presentó.
13. Memoria sobre la ejecución de las inversiones y el grado de cumplimiento de los objetivos previstos, a la fecha de
publicación de la convocatoria correspondiente.
14. Documento acreditativo de que se dispone de titularidad suficiente sobre el inmueble o, en caso de que se trate de un
inmueble arrendado o cedido, contrato de arrendamiento o documento acreditativo de cesión al menos por 20 años, y
autorización de la persona propietaria.
15. Proyecto básico de la actuación a realizar, conforme a la normativa vigente. En caso de obras de conservación y
reparaciones de cuantía inferior a 40.000 euros (IVA no incluido), se presentará memoria descriptiva de la intervención,
plano/s donde se refleje/n las zona/s a intervenir, así como presupuesto detallado desglosado en unidades de obra,
ajustado a precios actuales de mercado; todo ello emitido por la entidad constratista.
16. Oferta/s presupuesto. Cuando el coste de la obra supere las cuantías establecidas en la legislación vigente sobre contratos del sector público para el contrato menor, deberán aportarse como mínimo 3 ofertas distintas, debiendo
justificarse la elección de una de ellas.
17. Otra documentación:
DECLARACIONES:
Me comprometo a aportar el importe exacto de la cuantía de fondos propios indicado en el presupuesto en su caso.
Declaro que el inmueble objeto de adaptación o reforma será destinado a la prestación de servicios sociales durante al
menos 20 años.
DOCUMENTOS EN PODER DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
AUTORIZACIÓN DOCUMENTOS EN PODER DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Ejerzo el derecho a no presentar los siguientes documentos que obran en poder de la Administración de la Junta de Andalucía o de
sus Agencias, e indico a continuación la información necesaria para que puedan ser recabados:
Documento
Consejería/Agencia y Órgano
Fecha de emisión
o presentación
Procedimiento en el que se
emitió o en el que se presentó
Nº de expediente (1)
1
2
3
4
5
7
8
9
10
(1) Han de tratarse de documentos correspondientes a procedimientos que hayan finalizado en los últimos cinco años.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00286325
003483/1/A02
6