3. Otras disposiciones. . (2023/124-60)
Resolución de 27 de junio de 2023, de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, por la que se ordena la publicación del Acuerdo del Consejo de Gobierno de esta Universidad, de 23 de junio de 2023, por el que se modifica la concesión a la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía del uso de un espacio en el campus universitario para el desarrollo del proyecto INDALO.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 124 - Viernes, 30 de junio de 2023
página 11189/1
3. Otras disposiciones
UNIVERSIDADES
El 13 de octubre de 2021, se firmó entre la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAYA) un convenio para el
desarrollo de actividades vinculadas al proyecto «Scientific Infrastructures for Global
Change Monitoring and Adaptation in Andalusia (INDALO)», en el marco de la Red de
Observatorios de Cambio Global de Andalucía. El cumplimiento de este convenio implica
la cesión a AMAYA de un espacio ubicado en el campus de la UPO para la construcción
de un laboratorio de genómica, así como la utilización de este por AMAYA hasta la
terminación del proyecto INDALO, conforme se detalla en la Memoria justificativa de la
concesión.
En atención a ello, y de conformidad con la normativa vigente, el 29 de octubre de 2021
se acordó por el Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide, la concesión
directa a la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía del uso de un espacio entre
los edificios 22 y 23 del campus universitario para el desarrollo del Proyecto Indalo, así
como la autorización a esta para la construcción en dicho espacio de un laboratorio de
genómica (BUPO núm. 10/2021 de 16.11.2021, BOJA núm. 221, de 17.11.2021).
La concesión se otorgó hasta la finalización de la ejecución del proyecto INDALO,
pudiendo prorrogarse hasta el 31 de diciembre de 2023. Mediante Adenda al Convenio
citado, aprobada por el Consejo de Gobierno en su sesión de 26 de mayo de 2023, se
acuerda la prórroga del proyecto hasta 31 de diciembre de 2023, lo que exige prorrogar
la concesión.
En otra Adenda posterior, sometida a aprobación de este mismo Consejo de Gobierno,
se acuerda modificar el espacio cuyo uso se concede, lo que implica cambiar la concesión
y la autorización para la construcción. En lugar de concederse el uso de un espacio
ubicado en el vuelo entre los edificios 22 y 23 del campus universitario, se concede el uso
de un espacio ubicado en el suelo en un lateral del edificio 23 del campus universitario, de
conformidad con la memoria justificativa que acompaña a esta modificación.
El artículo 91.1 del Decreto Legislativo 1/2013, de 8 de enero, por el que se aprueba
el Texto Refundido de la Ley Andaluza de Universidades, dispone que «la administración
(…) de los bienes de dominio público, así como de los bienes patrimoniales de las
Universidades, se ajustarán a las normas generales que rijan en esta materia, y en
particular a la legislación de la Comunidad Autónoma sobre patrimonio, debiendo
entenderse referidas a los órganos de gobierno universitarios las menciones de la citada
legislación a los órganos autonómicos».
El artículo 93.1 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las
Administraciones Públicas, que es normativa básica, establece que las concesiones
demaniales podrán efectuarse mediante «otorgamiento directo en los supuestos previstos
en el artículo 137.4 de esta ley, cuando se den circunstancias excepcionales, debidamente
justificadas».
Entre estos supuestos, el artículo 137.4.a) de la misma ley contempla el otorgamiento
directo a favor de «otra Administración pública o, en general, cualquier persona jurídica de
derecho público o privado perteneciente al sector público», siendo así que AMAYA es una
agencia pública empresarial integrada en el sector público andaluz, de conformidad con
el artículo 1.1 del Decreto 104/2011, de 19 de abril, por el que se aprueban sus Estatutos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00286206
Resolución de 27 de junio de 2023, de la Universidad Pablo de Olavide, de
Sevilla, por la que se ordena la publicación del Acuerdo del Consejo de
Gobierno de esta Universidad, de 23 de junio de 2023, por el que se modifica
la concesión a la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía del uso de
un espacio en el campus universitario para el desarrollo del proyecto INDALO.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 124 - Viernes, 30 de junio de 2023
página 11189/1
3. Otras disposiciones
UNIVERSIDADES
El 13 de octubre de 2021, se firmó entre la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAYA) un convenio para el
desarrollo de actividades vinculadas al proyecto «Scientific Infrastructures for Global
Change Monitoring and Adaptation in Andalusia (INDALO)», en el marco de la Red de
Observatorios de Cambio Global de Andalucía. El cumplimiento de este convenio implica
la cesión a AMAYA de un espacio ubicado en el campus de la UPO para la construcción
de un laboratorio de genómica, así como la utilización de este por AMAYA hasta la
terminación del proyecto INDALO, conforme se detalla en la Memoria justificativa de la
concesión.
En atención a ello, y de conformidad con la normativa vigente, el 29 de octubre de 2021
se acordó por el Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide, la concesión
directa a la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía del uso de un espacio entre
los edificios 22 y 23 del campus universitario para el desarrollo del Proyecto Indalo, así
como la autorización a esta para la construcción en dicho espacio de un laboratorio de
genómica (BUPO núm. 10/2021 de 16.11.2021, BOJA núm. 221, de 17.11.2021).
La concesión se otorgó hasta la finalización de la ejecución del proyecto INDALO,
pudiendo prorrogarse hasta el 31 de diciembre de 2023. Mediante Adenda al Convenio
citado, aprobada por el Consejo de Gobierno en su sesión de 26 de mayo de 2023, se
acuerda la prórroga del proyecto hasta 31 de diciembre de 2023, lo que exige prorrogar
la concesión.
En otra Adenda posterior, sometida a aprobación de este mismo Consejo de Gobierno,
se acuerda modificar el espacio cuyo uso se concede, lo que implica cambiar la concesión
y la autorización para la construcción. En lugar de concederse el uso de un espacio
ubicado en el vuelo entre los edificios 22 y 23 del campus universitario, se concede el uso
de un espacio ubicado en el suelo en un lateral del edificio 23 del campus universitario, de
conformidad con la memoria justificativa que acompaña a esta modificación.
El artículo 91.1 del Decreto Legislativo 1/2013, de 8 de enero, por el que se aprueba
el Texto Refundido de la Ley Andaluza de Universidades, dispone que «la administración
(…) de los bienes de dominio público, así como de los bienes patrimoniales de las
Universidades, se ajustarán a las normas generales que rijan en esta materia, y en
particular a la legislación de la Comunidad Autónoma sobre patrimonio, debiendo
entenderse referidas a los órganos de gobierno universitarios las menciones de la citada
legislación a los órganos autonómicos».
El artículo 93.1 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las
Administraciones Públicas, que es normativa básica, establece que las concesiones
demaniales podrán efectuarse mediante «otorgamiento directo en los supuestos previstos
en el artículo 137.4 de esta ley, cuando se den circunstancias excepcionales, debidamente
justificadas».
Entre estos supuestos, el artículo 137.4.a) de la misma ley contempla el otorgamiento
directo a favor de «otra Administración pública o, en general, cualquier persona jurídica de
derecho público o privado perteneciente al sector público», siendo así que AMAYA es una
agencia pública empresarial integrada en el sector público andaluz, de conformidad con
el artículo 1.1 del Decreto 104/2011, de 19 de abril, por el que se aprueban sus Estatutos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00286206
Resolución de 27 de junio de 2023, de la Universidad Pablo de Olavide, de
Sevilla, por la que se ordena la publicación del Acuerdo del Consejo de
Gobierno de esta Universidad, de 23 de junio de 2023, por el que se modifica
la concesión a la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía del uso de
un espacio en el campus universitario para el desarrollo del proyecto INDALO.