Autoridades y personal. . (2023/123-25)
Resolución de 23 de junio de 2023, de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, por la que se establecen las bases reguladoras para la contratación laboral indefinida prevista en la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, y se convoca a concurso público un contrato de actividades científico-técnicas.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 123 - Jueves, 29 de junio de 2023
página 11011/8
Este contrato se financia en el marco del Convenio Específico de Colaboración
entre la Universidad Palbo de Olavide, de Sevilla y Macrosad, S.C.A., para la creación
de la Cátedra Macrosad-Trabajo Social Verde, para fomentar un sistema integrado de
actividades de investigación, formación, información divulgación en materia de Trabajo
Social, Sostenibilidad y Medio Ambiente.
La contratación se realiza con cargo al crédito presupuestario: 2011510501 422D
6410121 (Número de Expediente Económico 2023/0003193) de la Universidad Pablo de
Olavide.
1.4. Línea de investigación: Trabajo social y sostenibilidad.
1.5. Investigador/a principal: Fernando Relinque Medina.
1.6. Comisión Evaluadora: Se constituirá según lo establecido en la base común
número 10 del Anexo I de esta resolución, con la siguiente especificidad:
1.6.1. Representante/s en la Comisión Evaluadora: Fernando Relinque Medina.
1.7. Perfil del contrato: Las funciones a realizar por la persona seleccionada serán las
siguientes:
• Actividades de formación y empleabilidad:
- Apoyo en la organización y celebración de actividades formativas tales como
seminarios, talleres, jornadas, ciclos de conferencias o clases magistrales.
- Colaboración en actividades de formación reglada y no reglada.
- Apoyo en la gestión de becas, ayudas y premios.
- Apoyo en la promoción de convenios de cooperación educativa.
- Apoyo para el fomento de la integración de miembros de la comunidad
universitaria en el entorno social y de la empresa.
• Actividades de investigación:
- Apoyo en el desarrollo de líneas de investigación en el ámbito del trabajo social y
medio ambiente.
- Apoyo en la elaboración de dictámenes, informes y otros estudios y trabajos
de investigación sobre las materias relacionadas con el trabajo social, la
sostenibilidad y el medio ambiente.
- Colaboración en la promoción y participación en proyectos y grupos de
investigación.
• Actividades de divulgación y transferencia del conocimiento:
- Realización de actividades conjuntas de información y sensibilización para
promover y favorecer los valores principios que fomenta la Cátedra.
- Colaboración en publicaciones sobre temas de interés en el ámbito del trabajo
social y medio ambiente.
- Apoyo en el desarrollo de actividades culturales y de difusión de la actividad
docente e investigadora.
- Apoyo en la organización y participación en congresos, conferencias,
convenciones o cualquier otro foro donde puedan presentar resultados de las
investigaciones llevadas a cabo y obtener información y formación relevante en
las materias relacionadas con el trabajo social, sostenibilidad y medio ambiente.
1.8. Requisitos mínimos de las personas candidatas:
• Licenciado/a o Graduado/a Trabajo Social. Nota mínima del expediente académico
de 8 sobre 10.
1.9. Condiciones del contrato:
• Definición del puesto: Titulado/a Superior de Apoyo a la Investigación.
• Retribución mensual íntegra 800,00 €/mes, incluido el prorrateo de pagas extras.
• Horas semanales: Tiempo parcial (20 horas semanales).
• Incorporación Inmediata.
1.10. Otros méritos a valorar:
• Máster relacionado con Políticas Públicas o con Trabajo Social y Medio Ambiente.
• Formación relacionada en sensibilización ambiental.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00286032
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 11011/8
Este contrato se financia en el marco del Convenio Específico de Colaboración
entre la Universidad Palbo de Olavide, de Sevilla y Macrosad, S.C.A., para la creación
de la Cátedra Macrosad-Trabajo Social Verde, para fomentar un sistema integrado de
actividades de investigación, formación, información divulgación en materia de Trabajo
Social, Sostenibilidad y Medio Ambiente.
La contratación se realiza con cargo al crédito presupuestario: 2011510501 422D
6410121 (Número de Expediente Económico 2023/0003193) de la Universidad Pablo de
Olavide.
1.4. Línea de investigación: Trabajo social y sostenibilidad.
1.5. Investigador/a principal: Fernando Relinque Medina.
1.6. Comisión Evaluadora: Se constituirá según lo establecido en la base común
número 10 del Anexo I de esta resolución, con la siguiente especificidad:
1.6.1. Representante/s en la Comisión Evaluadora: Fernando Relinque Medina.
1.7. Perfil del contrato: Las funciones a realizar por la persona seleccionada serán las
siguientes:
• Actividades de formación y empleabilidad:
- Apoyo en la organización y celebración de actividades formativas tales como
seminarios, talleres, jornadas, ciclos de conferencias o clases magistrales.
- Colaboración en actividades de formación reglada y no reglada.
- Apoyo en la gestión de becas, ayudas y premios.
- Apoyo en la promoción de convenios de cooperación educativa.
- Apoyo para el fomento de la integración de miembros de la comunidad
universitaria en el entorno social y de la empresa.
• Actividades de investigación:
- Apoyo en el desarrollo de líneas de investigación en el ámbito del trabajo social y
medio ambiente.
- Apoyo en la elaboración de dictámenes, informes y otros estudios y trabajos
de investigación sobre las materias relacionadas con el trabajo social, la
sostenibilidad y el medio ambiente.
- Colaboración en la promoción y participación en proyectos y grupos de
investigación.
• Actividades de divulgación y transferencia del conocimiento:
- Realización de actividades conjuntas de información y sensibilización para
promover y favorecer los valores principios que fomenta la Cátedra.
- Colaboración en publicaciones sobre temas de interés en el ámbito del trabajo
social y medio ambiente.
- Apoyo en el desarrollo de actividades culturales y de difusión de la actividad
docente e investigadora.
- Apoyo en la organización y participación en congresos, conferencias,
convenciones o cualquier otro foro donde puedan presentar resultados de las
investigaciones llevadas a cabo y obtener información y formación relevante en
las materias relacionadas con el trabajo social, sostenibilidad y medio ambiente.
1.8. Requisitos mínimos de las personas candidatas:
• Licenciado/a o Graduado/a Trabajo Social. Nota mínima del expediente académico
de 8 sobre 10.
1.9. Condiciones del contrato:
• Definición del puesto: Titulado/a Superior de Apoyo a la Investigación.
• Retribución mensual íntegra 800,00 €/mes, incluido el prorrateo de pagas extras.
• Horas semanales: Tiempo parcial (20 horas semanales).
• Incorporación Inmediata.
1.10. Otros méritos a valorar:
• Máster relacionado con Políticas Públicas o con Trabajo Social y Medio Ambiente.
• Formación relacionada en sensibilización ambiental.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00286032
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía