5. Anuncios. . (2023/123-47)
Resolución de 23 de junio de 2023, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se hace público el género menos representativo en los ciclos formativos y cursos de especialización de Formación Profesional de aplicación como criterio de desempate en la admisión de estas enseñanzas para el curso 2023/2024 en los centros docentes sostenidos con fondos públicos.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 123 - Jueves, 29 de junio de 2023

página 11062/1

5. Anuncios
5.2. Otros anuncios oficiales
CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO
Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Resolución de 23 de junio de 2023, de la Dirección General de Formación
Profesional, por la que se hace público el género menos representativo en
los ciclos formativos y cursos de especialización de Formación Profesional de
aplicación como criterio de desempate en la admisión de estas enseñanzas para
el curso 2023/2024 en los centros docentes sostenidos con fondos públicos.
La Orden de 7 de junio de 2021, por la que se regulan los criterios y el procedimiento
de admisión y matriculación para cursar ciclos formativos de grado medio y superior,
así como cursos de especialización de Formación Profesional en los centros docentes
sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Andalucía, establece en
su artículo 27 que en caso de producirse un empate entre varias personas solicitantes
para un mismo puesto escolar, y tras la aplicación de los criterios de prioridad concretados
en el articulado de la citada Orden, dicho desempate se dirimirá aplicando, como primer
criterio de desempate, el género menos representativo del ciclo formativo o curso de
especialización.
El mencionado criterio referido al género menos representativo tiene por objeto lograr
la equidad de género en el alumnado que cursa las enseñanzas de Formación Profesional
en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de Andalucía. A estos efectos, el
género menos representativo es aquel que menos figura en cada ciclo formativo y curso
de especialización, considerando como tal aquel que suponga una representación menor
al 40% del alumnado matriculado en el curso escolar inmediatamente anterior.
De este modo, y en virtud de lo establecido en el artículo 11 del decreto 154/2022, de
9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Desarrollo
Educativo y Formación Profesional, la Dirección General de Formación Profesional
RESU ELV E

- Anexo I: Género menos representativo en Ciclos Formativos de Grado Medio.
Régimen General, curso escolar 2022/2023.
- Anexo II: Género menos representativo en Ciclos Formativos de Grado Superior.
Régimen General, curso escolar 2022/2023.
- Anexo III: Género menos representativo en Ciclos Formativos de Grado Medio.
Educación para personas adultas, oferta parcial diferenciada, curso escolar 2022/2023.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00286078

Primero. De conformidad con el artículo 27 de la Orden 7 de junio de 2021, por la que
se regulan los criterios y el procedimiento de admisión y matriculación para cursar ciclos
formativos de grado medio y superior, así como cursos de especialización de Formación
Profesional en los centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad
Autónoma de Andalucía, y al objeto de lograr la equidad de género en el alumnado
que cursa las enseñanzas de formación profesional, se publica la relación de ciclos
formativos y cursos de especialización que en el curso escolar 2022/2023 han tenido
una matriculación dispar en cuestión de género que se incorporan como anexos en la
presente Resolución. Asimismo, se hace constar que los ciclos formativos y los cursos
de especialización que no aparecen en esta relación tienen un estado de matriculación
situado entre el 40% y el 60% en cuestión de género.