Disposiciones generales. . (2023/123-1)
Orden de 20 de junio de 2023, por la que se convocan, para el año 2023, las ayudas destinadas a compensar económicamente a los operadores del sector de la transformación de los productos de la pesca y de la acuicultura, por los costes adicionales en que hayan incurrido como consecuencia del incremento de los costes de producción de harina, pan rallado, cloro, gases refrigerantes, envases y embalaje de papel/cartón, plástico, vidrio y metal, consumo eléctrico, gas natural/ciudad, y aceites vegetales, debido a la perturbación del mercado causada por la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, previstas en la orden que se cita.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 123 - Jueves, 29 de junio de 2023
página 11046/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL
La guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022, está
afectando a los operadores del sector de la pesca, la acuicultura y la transformación
de los productos de la pesca y la acuicultura de la Unión Europea. La perturbación de
los flujos comerciales de productos básicos esenciales para este sector procedentes
de Rusia y Ucrania ha intensificado bruscamente el aumento de los precios de insumos
clave, como la energía y las materias primas. Además, la actual crisis está teniendo
graves consecuencias en el suministro de cereales, aceites vegetales y pescado blanco
de Rusia y Ucrania a la Unión Europea, provocando escasez de materias primas clave. El
efecto combinado de la escasez de materias primas y de los incrementos de los costes
también se deja sentir en el sector de la transformación de alimentos marinos. Existe, por
tanto, una perturbación significativa del mercado como consecuencia de los incrementos
importantes de los costes y las alteraciones del comercio que requiere una actuación
eficaz y eficiente.
Por este motivo se dicta el Reglamento (UE) 2022/1278, del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 18 de julio de 2022, por el que se modifica el Reglamento (UE) núm. 508/2014,
en lo que se refiere a las medidas específicas para mitigar las consecuencias de la guerra
de agresión de Rusia contra Ucrania en las actividades pesqueras y atenuar los efectos
de la perturbación del mercado causada por esa guerra de agresión en la cadena de
suministros de productos de la pesca y la acuicultura.
Concretamente este Reglamento modifica, entre otros, el artículo 68 del Reglamento
(UE) núm. 508/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014,
relativo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, (en adelante Reglamento FEMP),
añadiendo un apartado 3 que recoge que el FEMP podrá conceder ayudas destinadas a
compensar económicamente a los operadores del sector de la pesca, la acuicultura y la
transformación de productos pesqueros, por su lucro cesante y por los costes adicionales
en que hubieran incurrido debido a la perturbación del mercado causada por la guerra de
agresión de Rusia contra Ucrania y sus efectos en la cadena de suministro de productos
de la pesca y la acuicultura. Los gastos de estas operaciones son subvencionables a
partir del 24 de febrero de 2022, fecha en la que comienza la referida guerra de agresión.
Sobre la base de ese marco regulador, se dicta la Orden de 24 de abril de 2023 por
la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas, en régimen de
concurrencia no competitiva, destinadas a compensar económicamente a los operadores
del sector de la pesca, la acuicultura, la transformación y la comercialización de los
productos de la pesca y la acuicultura por los costes adicionales en que hayan incurrido
debido a la perturbación del mercado causada por la guerra de agresión de Rusia
contra Ucrania y sus efectos en la cadena de suministros de productos de la pesca y la
acuicultura.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00286069
Orden de 20 de junio de 2023, por la que se convocan, para el año 2023, las
ayudas destinadas a compensar económicamente a los operadores del sector
de la transformación de los productos de la pesca y de la acuicultura, por los
costes adicionales en que hayan incurrido como consecuencia del incremento
de los costes de producción de harina, pan rallado, cloro, gases refrigerantes,
envases y embalaje de papel/cartón, plástico, vidrio y metal, consumo eléctrico,
gas natural/ciudad, y aceites vegetales, debido a la perturbación del mercado
causada por la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, previstas en la
orden que se cita.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 123 - Jueves, 29 de junio de 2023
página 11046/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL
La guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022, está
afectando a los operadores del sector de la pesca, la acuicultura y la transformación
de los productos de la pesca y la acuicultura de la Unión Europea. La perturbación de
los flujos comerciales de productos básicos esenciales para este sector procedentes
de Rusia y Ucrania ha intensificado bruscamente el aumento de los precios de insumos
clave, como la energía y las materias primas. Además, la actual crisis está teniendo
graves consecuencias en el suministro de cereales, aceites vegetales y pescado blanco
de Rusia y Ucrania a la Unión Europea, provocando escasez de materias primas clave. El
efecto combinado de la escasez de materias primas y de los incrementos de los costes
también se deja sentir en el sector de la transformación de alimentos marinos. Existe, por
tanto, una perturbación significativa del mercado como consecuencia de los incrementos
importantes de los costes y las alteraciones del comercio que requiere una actuación
eficaz y eficiente.
Por este motivo se dicta el Reglamento (UE) 2022/1278, del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 18 de julio de 2022, por el que se modifica el Reglamento (UE) núm. 508/2014,
en lo que se refiere a las medidas específicas para mitigar las consecuencias de la guerra
de agresión de Rusia contra Ucrania en las actividades pesqueras y atenuar los efectos
de la perturbación del mercado causada por esa guerra de agresión en la cadena de
suministros de productos de la pesca y la acuicultura.
Concretamente este Reglamento modifica, entre otros, el artículo 68 del Reglamento
(UE) núm. 508/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014,
relativo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, (en adelante Reglamento FEMP),
añadiendo un apartado 3 que recoge que el FEMP podrá conceder ayudas destinadas a
compensar económicamente a los operadores del sector de la pesca, la acuicultura y la
transformación de productos pesqueros, por su lucro cesante y por los costes adicionales
en que hubieran incurrido debido a la perturbación del mercado causada por la guerra de
agresión de Rusia contra Ucrania y sus efectos en la cadena de suministro de productos
de la pesca y la acuicultura. Los gastos de estas operaciones son subvencionables a
partir del 24 de febrero de 2022, fecha en la que comienza la referida guerra de agresión.
Sobre la base de ese marco regulador, se dicta la Orden de 24 de abril de 2023 por
la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas, en régimen de
concurrencia no competitiva, destinadas a compensar económicamente a los operadores
del sector de la pesca, la acuicultura, la transformación y la comercialización de los
productos de la pesca y la acuicultura por los costes adicionales en que hayan incurrido
debido a la perturbación del mercado causada por la guerra de agresión de Rusia
contra Ucrania y sus efectos en la cadena de suministros de productos de la pesca y la
acuicultura.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00286069
Orden de 20 de junio de 2023, por la que se convocan, para el año 2023, las
ayudas destinadas a compensar económicamente a los operadores del sector
de la transformación de los productos de la pesca y de la acuicultura, por los
costes adicionales en que hayan incurrido como consecuencia del incremento
de los costes de producción de harina, pan rallado, cloro, gases refrigerantes,
envases y embalaje de papel/cartón, plástico, vidrio y metal, consumo eléctrico,
gas natural/ciudad, y aceites vegetales, debido a la perturbación del mercado
causada por la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, previstas en la
orden que se cita.