3. Otras disposiciones. . (2023/116-20)
Resolución de 30 de mayo de 2023, de la Secretaría General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, por la que se publica el Convenio entre la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) por el que se concede una subvención de carácter excepcional.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Martes, 20 de junio de 2023
página 10522/3
• Marco legal: Reglamento (CE) núm. 1293/2013 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 11 de diciembre de 2013, relativo al establecimiento de un Programa de
Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE) y por el que se deroga el Reglamento (CE)
núm. 614/2007 y la Decisión de Ejecución (UE) 2018/210 de la Comisión, de 12 de febrero
de 2018, relativa a la adopción del programa de trabajo plurianual LIFE para 2018-20. El
proyecto se estructura en acciones, agrupadas en 4 categorías, tal y como se detalla en
la siguiente tabla:
Acción
Nombre
Acciones preparatorias
A1
A2
A3
A4
A5
Diseño del Plan de Comunicación
Selección de los olivares formativos y demostrativos en zonas particularmente sensibles al
cambio climático
Evaluación de la biodiversidad en los olivares formativos y demostrativos
Diseño de planes de actuación para incrementar la biodiversidad en los olivares formativos y
demostrativos
Diseño de programas de formación para productores y certificadores
Acciones concretas de conservación
C1
C2
C3
C4
C5
Implementación de los planes de acción en los olivares formativos y demostrativos
Capacitación y formación de productores y certificadores
Establecimiento de acuerdos, certificación de la cadena de custodia y creación del Hub Olivares
Vivos
Desarrollo de la estrategia de marketing y adaptación de las áreas de replicación
Adaptación del modelo de negocio en las áreas de replicación
Acciones de seguimiento del impacto del proyecto
D1
D2
D3
Seguimiento de indicadores de biodiversidad en los olivares formativos y demostrativos y
seguimiento a largo plazo de la «deuda de restauración» en los olivares andaluces
Seguimiento de la rentabilidad e impacto a medio plazo en la economía local de las fincas de
Olivares Vivos
Análisis de la efectividad de la estrategia de comunicación e implementación en las áreas de
replicación
Acciones de comunicación y divulgación
E1
E2
E3
E4
E5
E6
Desarrollo del plan integral de comunicación, divulgación y sensibilización
Difusión de los resultados del proyecto en el sector olivarero, en congresos y publicaciones
científicas
Promoción de la certificación Olivares Vivos
Desarrollo del plan de replicación y transferibilidad de este modelo de agricultura
Establecimiento de una red de contactos
Mejora de las diversas políticas sectoriales a través de los resultados del proyecto
Acciones de gestión y seguimiento del proyecto
F1
Gestión del proyecto
F2
Seguimiento y evaluación del proyecto
F3
Auditoría financiera
F4
Plan Post-LIFE
Tabla 1. Relación de acciones incluidas en el proyecto LIFE20/ES/001487 «Olivares Vivos +»
Quinto. Que el artículo 45.1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía atribuye a
la Comunidad Autónoma en materia de su competencia, el ejercicio de la actividad de
fomento, a cuyos efectos podrá otorgar subvenciones.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00285550
Cuarto. Que la Viceconsejera de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Desarrollo Sostenible suscribió el 17 de febrero de 2021, un compromiso de cofinanciación
del referido proyecto LIFE, por un importe de 200.000 euros, al considerar que la finalidad
y los objetivos de este proyecto constituyen una importante contribución a la integración
del medio ambiente y la biodiversidad en las políticas agrícolas.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Martes, 20 de junio de 2023
página 10522/3
• Marco legal: Reglamento (CE) núm. 1293/2013 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 11 de diciembre de 2013, relativo al establecimiento de un Programa de
Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE) y por el que se deroga el Reglamento (CE)
núm. 614/2007 y la Decisión de Ejecución (UE) 2018/210 de la Comisión, de 12 de febrero
de 2018, relativa a la adopción del programa de trabajo plurianual LIFE para 2018-20. El
proyecto se estructura en acciones, agrupadas en 4 categorías, tal y como se detalla en
la siguiente tabla:
Acción
Nombre
Acciones preparatorias
A1
A2
A3
A4
A5
Diseño del Plan de Comunicación
Selección de los olivares formativos y demostrativos en zonas particularmente sensibles al
cambio climático
Evaluación de la biodiversidad en los olivares formativos y demostrativos
Diseño de planes de actuación para incrementar la biodiversidad en los olivares formativos y
demostrativos
Diseño de programas de formación para productores y certificadores
Acciones concretas de conservación
C1
C2
C3
C4
C5
Implementación de los planes de acción en los olivares formativos y demostrativos
Capacitación y formación de productores y certificadores
Establecimiento de acuerdos, certificación de la cadena de custodia y creación del Hub Olivares
Vivos
Desarrollo de la estrategia de marketing y adaptación de las áreas de replicación
Adaptación del modelo de negocio en las áreas de replicación
Acciones de seguimiento del impacto del proyecto
D1
D2
D3
Seguimiento de indicadores de biodiversidad en los olivares formativos y demostrativos y
seguimiento a largo plazo de la «deuda de restauración» en los olivares andaluces
Seguimiento de la rentabilidad e impacto a medio plazo en la economía local de las fincas de
Olivares Vivos
Análisis de la efectividad de la estrategia de comunicación e implementación en las áreas de
replicación
Acciones de comunicación y divulgación
E1
E2
E3
E4
E5
E6
Desarrollo del plan integral de comunicación, divulgación y sensibilización
Difusión de los resultados del proyecto en el sector olivarero, en congresos y publicaciones
científicas
Promoción de la certificación Olivares Vivos
Desarrollo del plan de replicación y transferibilidad de este modelo de agricultura
Establecimiento de una red de contactos
Mejora de las diversas políticas sectoriales a través de los resultados del proyecto
Acciones de gestión y seguimiento del proyecto
F1
Gestión del proyecto
F2
Seguimiento y evaluación del proyecto
F3
Auditoría financiera
F4
Plan Post-LIFE
Tabla 1. Relación de acciones incluidas en el proyecto LIFE20/ES/001487 «Olivares Vivos +»
Quinto. Que el artículo 45.1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía atribuye a
la Comunidad Autónoma en materia de su competencia, el ejercicio de la actividad de
fomento, a cuyos efectos podrá otorgar subvenciones.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00285550
Cuarto. Que la Viceconsejera de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Desarrollo Sostenible suscribió el 17 de febrero de 2021, un compromiso de cofinanciación
del referido proyecto LIFE, por un importe de 200.000 euros, al considerar que la finalidad
y los objetivos de este proyecto constituyen una importante contribución a la integración
del medio ambiente y la biodiversidad en las políticas agrícolas.