Disposiciones generales. . (2023/114-8)
Resolución de 12 de junio de 2023, de la Dirección General de Incentivos para el Empleo y Competitividad Empresarial, por la que se efectúa la convocatoria para el ejercicio 2023 de las subvenciones públicas dirigidas a personas con discapacidad, en régimen de concurrencia competitiva, reguladas en la Orden de 7 de febrero de 2017.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 114 - Viernes, 16 de junio de 2023
página 10448/17
(Página
de
)
4. ALEGACIONES/ACEPTACIÓN/REFORMULACIÓN (Continuación)
Por lo que, dentro del plazo concedido en la propuesta:
ACEPTO la subvención propuesta.
DESISTO de la solicitud.
REFORMULO. (Sólo en el supuesto de que el importe de la subvención propuesta provisional sea inferior al solicitado y las
bases reguladoras prevean la reformulación). En orden a ajustar los compromisos y condiciones a la subvención otorgable,
reformulo mi solicitud de subvención en los siguientes términos:
ALEGO lo siguiente:
OPTO. De conformidad con lo establecido en las bases reguladoras, y habiendo resultado persona o entidad beneficiaria
provisional/suplente de dos o más subvenciones, opto por la/s siguiente/s (rellenar cuando proceda):
Otra/s (especificar) :
5. DERECHO DE OPOSICIÓN
El órgano gestor va a consultar los siguientes datos, en el caso de que no esté de acuerdo, manifieste su oposición (artículo 28 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre):
ME OPONGO a la consulta de los datos de identidad de la persona solicitante a través del Sistema de Verificación de Datos
de Identidad, y aporto copia del DNI/NIE.
ME OPONGO a la consulta de los datos de identidad de la persona representante a través del Sistema de Verificación de
Datos de Identidad, y aporto copia del DNI/NIE.
6. DOCUMENTACIÓN
Presento la siguiente documentación:
Certificado que acredite que el Centro Especial de Empleo está calificado e inscrito en un Registro de Centros Especiales de
Empleo del Territorio Nacional en el que constan el NIF, el poder de representación del representante y la actividad para la
que está calificado (sólo si no está registrado en la Comunidad Autónoma de Andalucía).
Memoria firmada por el representante legal del Centro en la que se describan los objetivos a desarrollar.
Relación nominal de las personas con discapacidad que ocupan un puesto de trabajo en el CEE, así como documentación
acreditativa del grado y tipo de discapacidad de los mismos, con indicación de:
1. Porcentaje de personas con discapacidad que ocupan un puesto de trabajo en el CEE con carácter indefinido con
respecto del total de personas con discapacidad.
2. Porcentaje de personas con discapacidad destinatarias del proyecto (por reunir requisitos) con respecto al total de
personas con discapacidad.
3. Porcentaje de mujeres con discapacidad destinatarias del proyecto (por reunir requisitos) con respecto al total de
personas con discapacidad.
Acreditación del número de personas con discapacidad destinatarias de proyectos realizados en años anteriores que se han
insertado en alguna empresa del mercado ordinario con un contrato de al menos 6 meses de duración.
00285472
Certificación bancaria acreditativa de la titularidad de la cuenta corriente consignada para efectuar la transferencia, firmada
y sellada por la persona que actúe en representación de la entidad solicitante y por la entidad bancaria.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 114 - Viernes, 16 de junio de 2023
página 10448/17
(Página
de
)
4. ALEGACIONES/ACEPTACIÓN/REFORMULACIÓN (Continuación)
Por lo que, dentro del plazo concedido en la propuesta:
ACEPTO la subvención propuesta.
DESISTO de la solicitud.
REFORMULO. (Sólo en el supuesto de que el importe de la subvención propuesta provisional sea inferior al solicitado y las
bases reguladoras prevean la reformulación). En orden a ajustar los compromisos y condiciones a la subvención otorgable,
reformulo mi solicitud de subvención en los siguientes términos:
ALEGO lo siguiente:
OPTO. De conformidad con lo establecido en las bases reguladoras, y habiendo resultado persona o entidad beneficiaria
provisional/suplente de dos o más subvenciones, opto por la/s siguiente/s (rellenar cuando proceda):
Otra/s (especificar) :
5. DERECHO DE OPOSICIÓN
El órgano gestor va a consultar los siguientes datos, en el caso de que no esté de acuerdo, manifieste su oposición (artículo 28 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre):
ME OPONGO a la consulta de los datos de identidad de la persona solicitante a través del Sistema de Verificación de Datos
de Identidad, y aporto copia del DNI/NIE.
ME OPONGO a la consulta de los datos de identidad de la persona representante a través del Sistema de Verificación de
Datos de Identidad, y aporto copia del DNI/NIE.
6. DOCUMENTACIÓN
Presento la siguiente documentación:
Certificado que acredite que el Centro Especial de Empleo está calificado e inscrito en un Registro de Centros Especiales de
Empleo del Territorio Nacional en el que constan el NIF, el poder de representación del representante y la actividad para la
que está calificado (sólo si no está registrado en la Comunidad Autónoma de Andalucía).
Memoria firmada por el representante legal del Centro en la que se describan los objetivos a desarrollar.
Relación nominal de las personas con discapacidad que ocupan un puesto de trabajo en el CEE, así como documentación
acreditativa del grado y tipo de discapacidad de los mismos, con indicación de:
1. Porcentaje de personas con discapacidad que ocupan un puesto de trabajo en el CEE con carácter indefinido con
respecto del total de personas con discapacidad.
2. Porcentaje de personas con discapacidad destinatarias del proyecto (por reunir requisitos) con respecto al total de
personas con discapacidad.
3. Porcentaje de mujeres con discapacidad destinatarias del proyecto (por reunir requisitos) con respecto al total de
personas con discapacidad.
Acreditación del número de personas con discapacidad destinatarias de proyectos realizados en años anteriores que se han
insertado en alguna empresa del mercado ordinario con un contrato de al menos 6 meses de duración.
00285472
Certificación bancaria acreditativa de la titularidad de la cuenta corriente consignada para efectuar la transferencia, firmada
y sellada por la persona que actúe en representación de la entidad solicitante y por la entidad bancaria.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja