3. Otras disposiciones. . (2023/111-52)
Resolución de 7 de junio de 2023, de la dirección de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, por la que se aprueba la imagen institucional e identidad corporativa de la Oficina.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 111 - Martes, 13 de junio de 2023
página 10132/1
3. Otras disposiciones
OFICINA ANDALUZA CONTRA EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN
Resolución de 7 de junio de 2023, de la dirección de la Oficina Andaluza contra
el Fraude y la Corrupción, por la que se aprueba la imagen institucional e
identidad corporativa de la Oficina.
Ley 2/2021, de 18 de junio, de lucha contra el fraude y la corrupción en Andalucía y
protección de la persona denunciante crea, en su artículo 6, la Oficina Andaluza contra
el Fraude y la Corrupción (en adelante también la Oficina), configurándola como una
entidad de derecho público, adscrita al Parlamento de Andalucía y con personalidad
jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines.
El Reglamento de Régimen Interior y Funcionamiento de la Oficina Andaluza contra el
Fraude y la Corrupción, aprobado por Acuerdo de la Mesa del Parlamento de Andalucía,
de 20 de abril de 2022, establece, en su artículo 7, que «el logotipo institucional de la
Oficina, que identificará visualmente a la misma, será el aprobado por resolución de la
Dirección de la Oficina».
La identidad corporativa de una institución transmite y refleja el carácter de la
organización, sus valores, forma de actuar y comunicar, creando su individualidad frente
al resto. Está compuesta por los signos y elementos por los que la institución consigue una
identificación visual única y universal, y abarca desde el diseño industrial, arquitectónico
o de ambiente, hasta el diseño gráfico.
La importancia de una regulación de la identidad corporativa reside en la necesidad
de la organización de poseer un documento que dictamine el correcto uso de sus
marcas, determinando las normas de uso de los distintos elementos de visibilidad que
las construyen: cuestiones tipográficas, pantones corporativos, relaciones de tamaños
permitidos y recomendados en los diferentes elementos en los que esté presente la
marca, así como los usos y aplicaciones más comunes. Todo ello con el objetivo de
mantener una línea coherente en la presentación e implementación de la marca en los
distintos soportes.
La fidelidad en la utilización de estas directrices asegura la coherencia y la solidez
de la imagen visual de la institución, con la finalidad de que las distintas aplicaciones
de los elementos básicos de identidad corporativa se realicen de una forma eficaz y
homogénea.
La presente resolución, que completa una primera fase de creación de la imagen
corporativa de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, aprueba los
elementos básicos de la marca (logotipo, tipografías, recursos de imagen, colores...), que
deban ser empleados en todos los soportes corporativos, publicitarios o promocionales, e
instaura las características elementales de reproducción que deberán tenerse en cuenta
para la adecuada identificación de la Oficina -ya sea en comunicación, publicaciones,
papelería o señalización-.
RESU ELVO
Primero. Aprobar los elementos esenciales de la identidad corporativa e imagen
institucional de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, que se incluyen
como anexo a la presente resolución.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00285156
En su virtud, y de conformidad con lo dispuesto en las normas antes citadas,
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 111 - Martes, 13 de junio de 2023
página 10132/1
3. Otras disposiciones
OFICINA ANDALUZA CONTRA EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN
Resolución de 7 de junio de 2023, de la dirección de la Oficina Andaluza contra
el Fraude y la Corrupción, por la que se aprueba la imagen institucional e
identidad corporativa de la Oficina.
Ley 2/2021, de 18 de junio, de lucha contra el fraude y la corrupción en Andalucía y
protección de la persona denunciante crea, en su artículo 6, la Oficina Andaluza contra
el Fraude y la Corrupción (en adelante también la Oficina), configurándola como una
entidad de derecho público, adscrita al Parlamento de Andalucía y con personalidad
jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines.
El Reglamento de Régimen Interior y Funcionamiento de la Oficina Andaluza contra el
Fraude y la Corrupción, aprobado por Acuerdo de la Mesa del Parlamento de Andalucía,
de 20 de abril de 2022, establece, en su artículo 7, que «el logotipo institucional de la
Oficina, que identificará visualmente a la misma, será el aprobado por resolución de la
Dirección de la Oficina».
La identidad corporativa de una institución transmite y refleja el carácter de la
organización, sus valores, forma de actuar y comunicar, creando su individualidad frente
al resto. Está compuesta por los signos y elementos por los que la institución consigue una
identificación visual única y universal, y abarca desde el diseño industrial, arquitectónico
o de ambiente, hasta el diseño gráfico.
La importancia de una regulación de la identidad corporativa reside en la necesidad
de la organización de poseer un documento que dictamine el correcto uso de sus
marcas, determinando las normas de uso de los distintos elementos de visibilidad que
las construyen: cuestiones tipográficas, pantones corporativos, relaciones de tamaños
permitidos y recomendados en los diferentes elementos en los que esté presente la
marca, así como los usos y aplicaciones más comunes. Todo ello con el objetivo de
mantener una línea coherente en la presentación e implementación de la marca en los
distintos soportes.
La fidelidad en la utilización de estas directrices asegura la coherencia y la solidez
de la imagen visual de la institución, con la finalidad de que las distintas aplicaciones
de los elementos básicos de identidad corporativa se realicen de una forma eficaz y
homogénea.
La presente resolución, que completa una primera fase de creación de la imagen
corporativa de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, aprueba los
elementos básicos de la marca (logotipo, tipografías, recursos de imagen, colores...), que
deban ser empleados en todos los soportes corporativos, publicitarios o promocionales, e
instaura las características elementales de reproducción que deberán tenerse en cuenta
para la adecuada identificación de la Oficina -ya sea en comunicación, publicaciones,
papelería o señalización-.
RESU ELVO
Primero. Aprobar los elementos esenciales de la identidad corporativa e imagen
institucional de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, que se incluyen
como anexo a la presente resolución.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00285156
En su virtud, y de conformidad con lo dispuesto en las normas antes citadas,