3. Otras disposiciones. . (2023/109-12)
Resolución de 29 de mayo de 2023, de la Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación, por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones de Andalucía la Fundación Enrique Morente. Casa de la Tradición y la Traducción.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 109 - Viernes, 9 de junio de 2023

página 10059/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE JUSTICIA, ADMINISTRACIÓN LOCAL
Y FUNCIÓN PÚBLICA
Resolución de 29 de mayo de 2023, de la Dirección General de Justicia
Juvenil y Cooperación, por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones de
Andalucía la Fundación Enrique Morente. Casa de la Tradición y la Traducción.
Visto el expediente por el que se solicita la inscripción de procedimiento de constitución
en el Registro de Fundaciones de Andalucía de la Fundación Enrique Morente. Casa de
la Tradición y la Traducción sobre la base de los siguientes
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Constitución de la fundación.
La Fundación Enrique Morente. Casa de la Tradición y la Traducción fue constituida
en escritura pública otorgada el 15.3.2023 ante don Mateo Jesús Carrasco Molina,
Notario del Ilustre Colegio de Andalucía, registrada con el número 451 de su protocolo.
Segundo. Fines.
Los fines de la fundación, de acuerdo con lo dispuesto en sus estatutos, son los
siguientes:
«Fomentar el arte y la cultura en la sociedad, en todas sus disciplinas, poniendo
especial atención en la música, la danza, la literatura, las artes escénicas, las artes
gráficas, la escultura y cualquier tipo de manifestación artística o actividad cultural
que el hombre y la mujer hayan promovido desde su origen hasta nuestros días, y en
particular el flamenco, tanto el cante, como el toque o el baile, como símbolo de identidad
de Andalucía en el mundo, que cuenta con el respaldo de la mayor institución cultural
mundial, como el la Unesco, la cual lo incluyó en la lista representativa de patrimonio
cultural inmaterial de la Humanidad el 16 de noviembre de 2010.
Además la fundación tiene como fin atesorar y proteger el legado artístico del
maestro Enrique Morente, artista granadino y creador universal, y así conservar, difundir
y expandir su obra, profundizando en su testimonio, fomentando desde su mirada, el
conocimiento de la tradición más ancestral del flamenco y su renovación constante,
potenciando la creación como herramienta y motor esencial que permita “Enrique-cer”,
traducir y ensanchar todos los horizontes del flamenco y del arte en general.»
Tercero. Domicilio y ámbito de actuación.
El domicilio de la fundación ha quedado establecido en Avenida de la Ilustración,
núm. 18, 7.º A, 18016-Granada, y el ámbito de actuación, conforme dispone la norma
estatutaria, se extiende principalmente al territorio de la Comunidad Autónoma de
Andalucía.

Quinto. Patronato.
Presidenta: Doña Aurora Rosario Carbonell Muñoz.
Vicepresidenta: Doña Estrella de la Aurora Morente Carbonell.
Secretaria patrona: Doña María Soledad Morente Carbonell.
Vocal: Don José Enrique Morente Carbonell.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00285083

Cuarto. Dotación.
La dotación inicial de la fundación es de treinta mil euros (30.000,00 euros), que será
desembolsada de forma sucesiva.