Disposiciones generales. . (2023/108-1)
Resolución de 26 de mayo de 2023, de la Dirección General de Comercio, por la que se convocan, para el ejercicio 2023, las subvenciones a conceder en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a Ayuntamientos y destinadas a impulsar la mejora, modernización y promoción del comercio y la artesanía en Andalucía.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 108 - Jueves, 8 de junio de 2023
página 9726/36
MODELO MEMORIA DE ACTUACIÓN JUSTIFICATIVA DE LAS CONDICIONES IMPUESTAS
(Se presentará una memoria por el conjunto del proyecto subvencionado)
Junto con la anterior certificación, se presentará una memoria justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la
concesión de la subvención, con indicación de los gastos realizados y de los resultados obtenidos. Dicha memoria deberá tener la
extensión y el detalle suficiente para justificar el cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión. A modo orientativo, el
contenido mínimo a incluir en la memoria es el siguiente:
• DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ENTIDAD BENEFICIARIA.
00284746
• DENOMINACIÓN DE LAS ACTUACIONES SUBVENCIONADAS.
La misma denominación que la incluida en la Resolución de concesión.
• IDENTIFICACIÓN DE LOS LUGARES O SITIOS DE INTERNET EN LOS QUE SE DESARROLLARON LA ACTUACIONES.
Incluir domicilio exacto o dirección completa del sitio en Internet.
• DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES SUBVENCIONADAS.
Describir brevemente en qué consistieron la actuaciones.
• OBJETO DE LA ACTUACIONES.
Describir el grado de cumplimiento de los objetivos establecidos en el proyecto subvencionado, con expresión, en su caso, de que
los bienes serán destinados al fin para el que se concedió la subvención durante el periodo establecido en las bases reguladoras. En
caso del no cumplimiento de alguno de ellos o cumplimiento parcial, las causas deberán estar detalladas en el apartado de
desviaciones.
• PERIODO DE EJECUCIÓN.
Periodo en que se llevó a cabo el proyecto.
• ACTIVIDADES REALIZADAS Y RESULTADOS OBTENIDOS.
Detallar las distintas actividades en que consistió el proyecto, incluyendo los resultados obtenidos. En el caso de que la actuación
consista en la adquisición de algún equipamiento informático, relacionar los elementos adquiridos. Detallar también los
proveedores con los que contó la empresa para acometer cada una de las actividades.
• DESVIACIONES ACAECIDAS.
Desviaciones acaecidas respecto al proyecto descrito en su solicitud, análisis de su necesidad y descripción de los motivos que las
han originado.
• PRUEBAS GRÁFICAS.
Incluir pruebas gráficas del resultado de la inversión realizada etc.. con una breve descripción de cada una de las imágenes,
incluyendo en caso de que proceda imágenes del antes y después de la intervención.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 108 - Jueves, 8 de junio de 2023
página 9726/36
MODELO MEMORIA DE ACTUACIÓN JUSTIFICATIVA DE LAS CONDICIONES IMPUESTAS
(Se presentará una memoria por el conjunto del proyecto subvencionado)
Junto con la anterior certificación, se presentará una memoria justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la
concesión de la subvención, con indicación de los gastos realizados y de los resultados obtenidos. Dicha memoria deberá tener la
extensión y el detalle suficiente para justificar el cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión. A modo orientativo, el
contenido mínimo a incluir en la memoria es el siguiente:
• DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ENTIDAD BENEFICIARIA.
00284746
• DENOMINACIÓN DE LAS ACTUACIONES SUBVENCIONADAS.
La misma denominación que la incluida en la Resolución de concesión.
• IDENTIFICACIÓN DE LOS LUGARES O SITIOS DE INTERNET EN LOS QUE SE DESARROLLARON LA ACTUACIONES.
Incluir domicilio exacto o dirección completa del sitio en Internet.
• DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES SUBVENCIONADAS.
Describir brevemente en qué consistieron la actuaciones.
• OBJETO DE LA ACTUACIONES.
Describir el grado de cumplimiento de los objetivos establecidos en el proyecto subvencionado, con expresión, en su caso, de que
los bienes serán destinados al fin para el que se concedió la subvención durante el periodo establecido en las bases reguladoras. En
caso del no cumplimiento de alguno de ellos o cumplimiento parcial, las causas deberán estar detalladas en el apartado de
desviaciones.
• PERIODO DE EJECUCIÓN.
Periodo en que se llevó a cabo el proyecto.
• ACTIVIDADES REALIZADAS Y RESULTADOS OBTENIDOS.
Detallar las distintas actividades en que consistió el proyecto, incluyendo los resultados obtenidos. En el caso de que la actuación
consista en la adquisición de algún equipamiento informático, relacionar los elementos adquiridos. Detallar también los
proveedores con los que contó la empresa para acometer cada una de las actividades.
• DESVIACIONES ACAECIDAS.
Desviaciones acaecidas respecto al proyecto descrito en su solicitud, análisis de su necesidad y descripción de los motivos que las
han originado.
• PRUEBAS GRÁFICAS.
Incluir pruebas gráficas del resultado de la inversión realizada etc.. con una breve descripción de cada una de las imágenes,
incluyendo en caso de que proceda imágenes del antes y después de la intervención.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja